Esta semana, Juana Lilia Delgado, ministra presidente del Banco Central de Cuba, anunció que tomarán medidas severas y una de ellas, es que los bancos cubanos bloquearán tu cuenta si cometes uno de estos errores. Detalles a continuación.
Según un reporte en Youtube, en el programa del presidente Miguel Díaz-Canel, el Banco Central de Cuba (BCC) anunció un conjunto de medidas para aumentar el control sobre el flujo de efectivo y combatir la evasión fiscal en el país.
Las decisiones incluyen el bloqueo de cuentas bancarias inactivas, la declaración obligatoria de transferencias a cuentas personales y la creación de «zonas bancarizadas».
La oficialidad, en nombre de Delgado, detalló que se ha detectado un aumento en la cantidad de efectivo que circula fuera del sistema bancario formal, lo que dificulta el seguimiento del dinero y facilita la evasión fiscal.
Así que en respuesta a esta situación, se procederá al bloqueo de cuentas bancarias que se encuentren inactivas o que no presenten movimientos acordes a la actividad económica del titular.
Esto se traduce, en que si eres cuentapropista y hace dos meses facturabas al mes miles de pesos, y hace ese tiempo, en tu cuenta no entra dinero, podrían los bancos cubanos bloquear tu cuenta bancaria.
Bancos cubanos, el bloqueo de cuentas y más
Además del bloqueo de cuentas a clientes en los bancos cubanos, ante una inactividad «sospechosa» en su movimiento de dinero, otra medida importante del BCC es la implementación de la declaración obligatoria de las transferencias que se realicen a cuentas de personas naturales.
Según la oficialidad, el objetivo es identificar el origen y destino de estos fondos, así como el nivel de actividad fiscal del receptor.
Además, nacerán las «zonas bancarizadas» que son áreas donde se implementarán medidas para facilitar el acceso de la población a los servicios financieros y promover el uso de medios de pago electrónicos. En estas zonas, todos los actores económicos estarán obligados a aceptar pagos electrónicos, precisaron.
Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Trump promete acabar con la “debilidad migratoria” tras asesinato en Texas cometido por un cubano
estaría bien que se bloquearan pues muchas bipime no asectan tarjeta si no efectivo tengo muchísimo dinero en 💳 y no puedo comprar me parese bien dentro de poco no circula nada de dinero
cuando nos van a devolver el dinero de nuestras cuentas después de trabajar duro y nos quitaran el 76.60 % de nuestros ingresos netos y ese 24.40% nos dejeron; pero en el resiente cambio de Dinero hace 4 años esa cuenta esta inactiva y no podemos hacer nada con ese dinero. ¿hasta cuando debemos seguir esperando?…
En el municipio de Cueto provincia de Holguín no hay quien pague con tarjeta todo los centros se la ingenian para evadir el pago con tarjetas alegando de que cuando compran es en efectivo y por lo tanto no pueden vender.
Tienes que volver a casa con la Java vacía por falta de efectivo.
Los bancos no pueden cubrir la necesidades del pueblo de a pie.
Espero que llegue a alguien está queja y se solucione pronto.
Está bien si se lo aplican a las cuentas fiscales de personas jurídicas MYPIMES estatales o privadas que no muevan esas cuantas, en la mayoría de los casos los privados no depositan todo en flujo de dinero de la empresa en esa cuenta solo el mínimo para evitar el fisco, todos saben eso y no pasa nada, se sabe que los bancos no tienen efectivo y la mayoría de los privados no aceptan el pago en línea porq si lo aceptan el dinero va a dónde realmente debe ir y no les conviene, eso sí de verdad se aplica afectará a las cuentas de los que venden no de los que compramos pero seguro no se va a hacer efectiva porque se crean muchas leyes y ninguna se cumple
preocupense más porq la poblacion puda sacar su dinero cundo lo quieran y la cantidad q quieran porq ese es su dinero q con sacrificio se lo ganan sin robarle nada a nadie en canvio se a conbertido el un negocio para los delincuentes y estafadores la tranferencia de saldo yo qquero sacar dinero de mi tarjeta y bienes tu con el efectibo pero me pides el pago de un dis o un quince por ciento solo por tranferir es un bandalismo lo q hay y nadie controla nada por eso el dinero de uno lo guarda uno ya los bancos no son confiables
Este país tiene que tomar mucho en organización se dictan muchas leyes y resoluciónes pero no se le da seguimiento para que se cumplan con los precios tomados no se cumple lo que está establecido y los impectores no cumplen con lo que les pertenece sólo visitan a los TPC y los que andan por la calle gritando sus mercancias que nadie sabe de donde las sacan esos los impectores no lo ven
Se puede recargar la targeta clasica desde el extranjero y la AIS fuciona en estas tiendas en dolares
no entiendo yo soy humilde y solo entro a mi tarjeta para el pago de la luz, agua y gas me dicen si no puedo tener esto en mi tarjeta y yo misma la bloqueo no puedo ingresar más
Todas las medidas que se toman perjudican al pueblo no he podido ver una que no sea restringir , controlar prohibir y así por el estilo con el bloqueo de las cuentas solo van a crear más caos bancario y nadie tendrá una cuenta en el banco por el control que se quiere implantar si el dinero no va al banco que van a ser cerrar los bancos porque se quedarán sin dinero como está ocurriendo considero que está medida traerá más problemas de los que existe no será fácil de arreglar este rompe cabeza hablaron del control de precio y nada se controla los precios siguen elevados nombran Miles de inspectores gastando millones de pesos sin producir nada y que nada resuelven un libro no alcanza para hablar de problemas de todo tipo sin solución alguna
la iglesia mayoría de vendedores, revendedores estatales y privado no afectan el pago x transferencia y ponen obstáculo y evaden esa disposición y lo hacen a la cara incluso hasta se burlan y te Disen no puedo el dueño no está o el responsable de eso no se encuentra es una burla alo dispuesto y no hay a quien quejarse con el fin de resolver el problema y hay que regresar a la casa sin el producto por qué los cajeros automático nunca disponen de efectivo ,que hacer entonces, por qué no se controla esa medida y se hacé cumplir yla población en general va a confiar en las medidas y en las personas que la aplican lo que se dice en la calle es que todos están de acuerdo para incumplir y hechar se la culpa unos a otros con esto el estado que es la autoridad ejecutora pierde fuerza y autoridad
las perzonas ke se encuentran en los cajeros repletas de dinero, cobrando un 30% para darte efectivo y tu le transfiere son alimentadas x el mismo banco, pues esto esta pasando asta en la tienda MLC, todo lo bueno no sale a la venta pues se vende xdetras del telón , los jabones baratos y muchas cosas mas la pasan a la mipimes en negocio y en el banco sacan saldo xdetras del telón benefisiandose con un xciento de ganancia y en pago en linea x transfermovil o en zona en la tiendas MLC se es tan robando la bonificasion de 6% ke dan x el codigoQR y nadie be eso y asi es tan sucediendo muchas cosas en este país y son los jefes los ke estan acabando y nadie be eso.
Están locos ahora con el $ que no lo ven y no saben dónde está pues los ricos de hoy en día los crearon ustedes, pues arreglenselas pero dejen al pueblo en paz ?
cómo es posible que no se den cuenta que el problema es que con las medidas tomadas desde la primera y sigue es que el banco no es confiable desde que empezaron con la unión de monedas, siempre pierdes!!!
Se debe de analizar bien y no tomar medidas a la ligera ,,este descontrol lo crearon muchos de nuestros dirigentes que acabaron con todo
atrás del dinero de la gente y quien controla todos los millones q entran al país y que hacen con el dinero ? nadie controla nada porque en el comunismo es el gobierno quien controla todo , hasta lo q tienes q pensar , q comer y como vestirte , y si piensas diferente y no opinas igual q ellos , te pueden costar la carcel abrir la boca , y en la cárcel señores dejaron chiquitico los campos de concentración nazi , ya hay muertos por desnutrición , y nadie dice nada ni pasa nada tampoco
Si, Las cuentas inactivas otro invento para seguir quitando, es decir que si tú padre murió y usted no saca el dinero rápido bloquean la cuenta y tienes que pagar abogados y mil m…… más para que te devuelvan el dinero (Más gastos y por ende más robo)
Esa medida incrementa el burocratismo que aparentemente se estaba luchando para eliminarlo.
Por otro lado sobre Bancarización y sobre transferencia de dinero, me pregunto ¿Por qué carajo no hacen una ley que obligue a todos los negocios, vendedores, revendedores y hasta los limosnero tener dispositivos de punto de venta (POS)?
los dueños de Mipimi están poniendo cuentas en tarjetas de otras personas y están asiendo contratación con ellos sin ser trabajadores por tal que le cuiden su dinero. y por esto reciben un salario.
Saludos, mi duda es, si estamos priorizado la bancarizacion ¿por qué limitan a solo tres transferencias de saldo y dos desde la plataforma de transfermovil? A mi entender eso limita el proceso del movimiento de dinero.
asimismo mismo porque no podemos hacer más tranferencia.es un modo de octener el dinero sin tener que hacer grandes colas en el banco
tengo una duda, porque aquí en mtzas te congelan la cuenta si no tiene movimiento durante un mes imponiendo por la onat una multa de 5000 cup. ahora pregunto si x desconocimiento los ingresos de tu actividad lo depositas en tu tarjeta fiscal estás cuentas estan asociadas , porque tienes que pagar dicha multa, por el simple echo de un mecanismo
primero bas al banco y te dan una cuenta lo memoria bas al joven club y te lo pasan y bas con cualquiera q imprima y lo sacas
a quien pueda interesar es tan difícil en este país complementar un pago x transferencia se nos hace muy díficil ningún mercado estatal acepta y mucha dificultad q atrasa el proceso