Autoridades de Comercio en la isla, actualizaron este fin de semana, de un nuevo módulo que se venderá a «precio módico» por las bodegas cubanas o al menos por la libreta de abastecimiento. Habrá derecho a cakes, jamones, siropes, galletas. Detalles de inmediato.
No será un módulo para todos, solo serán productos para niños de 15 años. Según Ariel Fernández Martín, director del Grupo Empresarial del Comercio en Sancti Spíritus, en el centro del país, este nuevo módulo por las bodegas cubanas, de algunos productos para celebrar a quienes cumplen 15 años, es una «nueva política» del gobierno.
En conversación con el diario Escambray, detallaron que a partir de este mes y de manera permanente, se iniciará la venta de un módulo alimenticio para los niños que cumplen 15 años. Este incluye el derecho a la compra de un cake, panes para bocaditos, galletas, queso, queso crema, una bolsa de refrescos o sirope, un paquete de perros calientes y un tubo de jamón de un kilogramo.
Este beneficio, que en julio llegará a 421 jóvenes en esta provincia, forma parte de «una política nacional de atención a la niñez y la juventud», según la oficialidad. Aunque desde Sancti Spíritus no detallaron si la iniciativa también se extendería al resto del país, pero como es una «política nacional» se entiende que así debe ser.
De hecho, desde Pinar confirmaron que así sería, en todo el país, a partir de julio. El servicio se prestará en el territorio que aparezca registrado la dirección en la tarjeta del menor, y ante cualquier duda pueden ir a las direcciones municipales de Comercio.
Bodegas cubanas: precio del nuevo módulo alimentario
El directivo antes mencionado apuntó sobre el nuevo módulo alimentario en las bodegas cubanas, a quienes cumplan este 2024, los 15 años, y añadió que todos los productos incluidos en el módulo tendrán un «precio módico». Sin especificar la cifra exacta.
Algunos usuarios espirituanos opinaron que estas «mejorías» en la entrega de alimentos e inventivas de más productos, así sea a «precios módicos», se debe a la sede ganada del «26 de julio». «Amén, amén… qué sea siempre 26 de julio», escribió uno.
«Vivo en Santiago de Cuba, la ciudad héroe y la supuesta cuna de la revolución y allá no han dado nada y después hablan de igualdad», dijo otro.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero ¿Cubanos acogidos a la Ley de Ajuste Cubano se afectan con la nueva decisión de la corte de apelaciones? Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre tensa situación en la generación en Cuba Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas
para que ese módulo innecesario lo que tienen que aumentar la canasta básica que nunca ha alcanzado y garantizar la que hayan los medicamentos suficientes en las farmacias y hospitales que se retomen las dietas medicas qué fueron suprimidas que vuelvan a dar el aceite y el pollo por el módulo msusl mensual y qué suban el salario de los pensionados qué no alcanza para nada
Esto da risa y deseos de llorar
Dónde está el dulce para los niños pequeños donde
Hablan de 15 años años…y los enfermos que? Pregunto porque en santiago de cuba ha enfermos de vih muriendo de hambre, personas que no escogieron enfermarse…por favor denle el frente a esta situación, esos enfermos tienen que tomar pastillas de por vida y ni leche tienen para tomar, ni nada, mala alimentación y entre ellos ha muchos profesionales de todos los ámbitos.
Qué se puede decir????
Sin palabras:Una total falta de respeto.
Y bla bla bla, como comentó alguien.
????? hay cosas que no se debería de anunciar. Solo las das por los consejos populares y basta.
?????
?????
jaja volvemos a los años q vendian modulos para las bodas, cakes para los q cumplian años..sera en todas las provincias o en la privilegiada habana. veremos cto dura esto. Surgio el tarjeton en las farmacias y por un tiempo garantizaba los medicamentos, hoy no resuelve nada, y no escucho q alguien se pronuncie sobre los medicamentos y su falta casi total, solo se habla de arroz, de si se cosecha algo, etc , etc señores y los enfermos que?
Esto ya es demasiado llevamos más de un año sin saber del azúcar blanca hace unas semanas se acaba la Zafra y entonces dónde c…. está el azúcar y me vienen a hablar de módulo., llevamos 2 meses sin azúcar,la leche de los niños la traen cuando les parece y cuando bla traen es cortada, aquí en santa Marta apagan un solo circuito en el otro parece que vive el que dirige santa Marta y el que quita la electricidad que tristeza da ver electricidad al otro lado de calle y a ti te la quitan hasta 3 veces al día y ves desde tu casa la pantalla del anfiteatro de Varadero cambiando de luces y en Cárdenas dando carnavales donde hay personas enfermas con ese virus que estoy más que segura ni ellos mismos saben que carajos es y entonces me están hablando de módulos siempre es lo mismo la desigualdad en este pais nunca se va a acabar esto es algo hay más piensen un poquito aunque les duela cabeza antes de creer en más mentiras
eso abría que verlo pero asta este momento se a visto nada
Me maravillo como todos critican,pero pregunto que han hecho ustedes en todos estos años de revolución.El problemas es que nos acostumbramos a que todo nos los daban y sin pensar de donde salía todo y quien lo pagaba.Piensen antes de hablar tanta basura.
Decir las verdades acerca de la realidad que se vive es hablar basura? Seguro UD debe ser de los provilegiados
Nada me sirve no tienen pantalones
Resulta que ahora en cuba vive el que tenga ni el de precio y finanzas lo tiene todo a él no le importa quién se quede sus hijos sus nietos lo tienen todo cuba ha mandado con su política a los descapacitada a trabajar para que no sean una carga para el país y ellos poder vivir Fidel Castro Ruz era el del pueblo Miguel Díaz canel puede ver que se está quemando la guitarra y sus hijos mirando como se tuestan ellos en los hoteles de sol y riéndose del sistema
pienso que más que ese módulo deberían de preocuparse por garantizar la canasta básica y algo de medicamentos en las farmacias y centros de atención de salud, estamos ante una situación crítica con el virus que está en la población y no hay ni una pastilla para bajar la fiebre.
Jajajaja jajajaja engañame que me gusta ??
Los alimentos que se distribuyen en la Habana, no son los que se reciben en el resto del País, hablamos de la Canasta básica, en mi provincia a veces pasamos casi el mes para coger arroz o azúcar por libreta. Este punto de designar recursos a quinceañer@s no lo he escuchado en mi región. Pero Ojalá los padres pudiesen contar con alguito para la fiestecita a bajo costo.
Todo eso es MENTIRAS, no se cansan de mentir mentir, por favor hasta cuándo?????
Hola está muy bueno todo pero este es el país de las edades sin palabras
Está política no es tan nueva. Yo soy nacida en 1984 y esto también se hacía con niños que arribaban a su primer añito de vida y en los otros años te daban derecho a menos cositas pero siempre incluí el cake y el refresco , saben que el primer añito de vida es muy importante para los niños y la familia , propongo que también valoren está edad para entregar el módulo que ayudarían a muchos
Más que un comentario es una pregunta, sería para los q cumplen 15 en el año, es decir, desde enero? o los que cumplen a partir de julio? y bueno, si se hace extensivo a todo el país, se correría el riesgo o se tendría la poca suerte de no tener derecho al mismo si se acaba el año y no se ha adquirido por cuestiones de atraso…. teniendo en cuenta las características actuales de la distribución de la canasta básica.