Hijos mayores de españoles de origen podrán obtener residencia en España sin demostrar “estar a cargo”, según medios especializados. Sin dudas, buenas noticias para hijos mayores de españoles con esta nueva vía para obtener la residencia en España sin requisitos restrictivos, según el equipo especializado de Legalteam en su web.
El nuevo Reglamento de Extranjería que entró en vigor el pasado 20 de mayo trajo una excelente noticia para miles de hijos mayores de 26 años de españoles en el extranjero: ya no será necesario demostrar el “estar a cargo” del padre o la madre para poder solicitar un visado o permiso de residencia como familiar de español, siempre y cuando el progenitor sea español de origen.
¿Qué significa ser “español de origen”? Se consideran españoles de origen aquellos que han adquirido la nacionalidad española al amparo de la Ley de Memoria Democrática (conocida como Ley de Nietos). Esta ley permitió a descendientes de españoles exiliados obtener la nacionalidad, y ahora, sus hijos (aunque sean mayores de edad) podrán beneficiarse directamente.
Por el contrario, si el progenitor obtuvo la nacionalidad por residencia, el hijo mayor de 26 años sí deberá seguir demostrando el “estar a cargo” económico y personal, como se exigía anteriormente.
Dos vías para acceder a la residencia en España para los hijos de españoles en el extranjero
Según el artículo 94.1 h) del nuevo reglamento de Extranjería en España, los hijos de españoles de origen podrán: solicitar un permiso o visado de familiares de españoles desde su país de origen, sin demostrar el “estar a cargo”. O solicitar el permiso desde España, si ya se encuentran en el territorio nacional, aportando la documentación correspondiente.
¿Cuál es la documentación necesaria? Si estás en España:
Acreditación del vínculo familiar con el padre o madre español de origen.
Certificado de antecedentes penales de los últimos 5 años.
Empadronamiento en el municipio donde resides.
Solicitud en la oficina de extranjeros correspondiente.
Si estás en tu país de origen:
Solicitud de visado de familiar de español ante el Consulado español.
Documentación que pruebe el vínculo con el progenitor español de origen.
Pasaporte vigente.
Certificado médico y antecedentes penales.
Pago de la tasa consular.
La resolución del visado se realiza en un plazo máximo de 15 días desde su solicitud.
Beneficios del nuevo permiso de residencia en España
Este permiso tiene una duración inicial de 5 años y permite: residir legalmente en España. Trabajar por cuenta ajena o propia, una vez se conceda el permiso (no antes). Solicitar la nacionalidad española al año de residencia legal y continuada, al ser hijo de español de origen.
Según este equipo especializado dicho cambio legal corrige una laguna jurídica del reglamento anterior, que limitaba los derechos de muchos hijos de personas que habían adquirido la nacionalidad española a través de la Ley de Nietos.
Ahora, se garantiza igualdad de condiciones para todos los descendientes de españoles de origen, independientemente de su edad, y se facilita su integración en España.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
MINCIN aclara sobre situación del arroz y productos de donación
Información de Transfermóvil sobre cambio de celulares y transferencias
La divisa sigue en aumento. Precio del dólar y euro hoy en el mercado informal en Cuba
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios