Buenas Noticias: Subirán el salario en 2025 en Cuba a este sector

Buenas Noticias. El oficialismo acaba de anunciar que subirán el salario en 2025 en Cuba a los trabajadores de este sector, con amplias jornadas y esfuerzo en un año entre apagones y colapsos energéticos.

El Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, dio esta noticia ayer, en su informe en la Asamblea Nacional del Poder Popular, en un período de sesiones que se extenderá hasta mañana 20 de diciembre y del que han salido numerosas medidas.

LEA TAMBIÉN:
Usuarios sobre nueva recarga de ETECSA: “siguen exprimiendo a los emigrados”

Marrero subrayó el encomiable esfuerzo de los trabajadores del sector eléctrico frente a las adversidades actuales del colapso de las termoeléctricas en el país. En reconocimiento a su compromiso, el gobierno ha aprobado un incremento salarial para estos trabajadores, que entrará en vigor a partir de enero de 2025.

O sea, desde enero próximo subirá el salario de los trabajadores del sector eléctrico en Cuba, como respuesta a sus empeños en un año de colapso energético en otro. No se amplió de cuánto sería este aumento salarial a los energéticos.

El funcionario destacó además que la situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) es compleja debido a factores como la escasez de divisas, demoras en los mantenimientos, falta de recapitalización tecnológica, y dificultades para modernizar la matriz de generación eléctrica.

Asimismo, la insuficiencia de combustible para la generación ha agravado la problemática, ocasionando una disminución de 3 731 GWh en la capacidad de generación de termoeléctricas durante los últimos cinco años.

Subirá el salario en Cuba a los energéticos, pero el SEN no mejorará

Según Marrero, actualmente, la disponibilidad de motores a fuel y diésel es del 39% y 37%, respectivamente, y continúa disminuyendo.

La generación móvil también experimentó una reducción del 24.2% en comparación con 2023, mientras que las fuentes de energía renovable apenas representan el 4% del total.

LEA TAMBIÉN:
“Las cuentas nunca dan”: la vida diaria en Cuba atrapada en el MLC y el USD

Esta combinación de factores ha provocado desconexiones del SEN en tres ocasiones durante el año y no se descartan más.

Ante este panorama, se aprobó un programa gubernamental liderado por el Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, con el propósito de revertir la crisis energética.

El plan se centra en garantizar la demanda de la población y la economía a través de un enfoque interinstitucional, que priorice la transición energética, la soberanía y el uso racional de la energía.

Entre las medidas más destacadas se encuentran los proyectos de energía solar fotovoltaica, cada uno con una capacidad de 1 000 MW, que contribuirán a aumentar la generación renovable.

Se espera que al cierre de 2025, se hayan conectado al SEN unos 1 100 MW adicionales provenientes de estas iniciativas.

Según lo programado, para mediados de ese año, más de 500 MW estarán operativos.

El Primer Ministro enfatizó que la generación energética no será privatizada, defendiendo la soberanía del sistema eléctrico y abogando por una gestión eficiente.

La estrategia incluye el uso de recursos nacionales, como el crudo y el níquel, para obtener financiamiento y adquirir paneles solares.

87 comentarios en «Buenas Noticias: Subirán el salario en 2025 en Cuba a este sector»

  1. Ahora suben el salario y le siguen dando más vida a la subida del dólar y como todo siguen subiendo los precios de todo en la calle, se siguen perdiendo las cosas esenciales para una casa como el alimentos, leche para los niños que por lo visto ya no se la van a dar más entonces no están resolviendo nada lo que van a hacer es empeorar más las cosas de lo que esta

  2. Buenos días saludos cordiales para todos deberían analizar más a fondo el aumento de salario para los pensionados, jubilados, el sector de la salud y la educación, porque no entiendo como personas que se quemaron las pestañas tantos años y están aportando utilidad a la población se encuentran cobrando menor salario que la policía que en su gran mayoría no llegan a un noveno grado y nada resuelven porque la delincuencia va en aumento

    • no estoy de acuerdo, mi disgusto , es por la injusticia, el abuso, la agresión, ¿Por qué tengo estar bajo la burla y choteo, el desprecio, por culpa de un chapucero, saludo.

  3. Está muy bueno qué suban él salarios y cuándo van a subir él salarios de los jubilados de 1528 qué trabajaron 25 años y no les da ni para una bolsa de leche de 1kg para él desayunó,y porqué él ministerio de trabajó bajo una ley qué él cálculo de la nuevas jubilación sea nada más valorado los años del 2021 al 2024 cuándo él país está en crisis y no hay materias primas y no hay repardo productivo y sé quitó los 15años últimos qué sí había materias primas trabajé 36años y fui ahora a la INAS y me voy con una miserias después de haber trabajado duró y con mi madre de 80 años qué sé les está olvidando las cosas,creó qué las leyes es para perjudicar al trabajador

  4. Al igual que muchos Soy jubilado trabaje 45 años que es casi todo una vida para una micera chequera de 2000 pesos que perdida de tiempo cualquiera sentado en una esquina vendiendo cigarros preparó su vida mejor que yo hoy sin una casa dicna sin una chequera digna y sin una vida digna solo miro pienso y callo pero las consecuencias vienen luego cuba está a punto de convertirse en un país sin abito de trabajo algo muy peligroso para un país pobre

  5. Mi último comentario no estaba duplicado , ahora lo busco y no lo veo, tal parece que no quieren publicarlo. No dije algo que no sea cierto. Por favor , ¿ es así como funciona esto? Entonces no manden a publicar

  6. Igual me pasa; trabajé 42 años en Salud Pública, trabajando además en casi todos los municipios de mi provincia y teniendo que hacer 2 postgraduados en zona rural, hice mision internacionalista en Venezuela por 2 años y 10 meses y al final mi salario de jubilación es de 2,615$. creen que sea justo?

  7. así mismo mi esposo mi esposo fue un trabajador intachable lo q le dan es mísera jubilación no nos alcanza para nada ,hay comprar hasta pan de 100 pesos xq libreta no hay y le van subir el salario a los q más ganan hasta cuando

  8. Como aumentar el salario ,a los energéticos si no hay corriente en el país cual es ese esfuerzo ,no entiendo nada esta esto cada día de mar en peor ,,,no ay corriente y aumentan salario no entiendo de verdad q me expliquen .

  9. Soy jubilada, y espero lo mas rapido posible que aumenten las chequeras con menos de 2000 pesos, no se puede comprar lo normado por la libreta de abastecimiento, me refiero algunos productos como arroz espaguetis etc.

  10. Todos el pueblo han hecho esfuerzo por vivir en apagones, con escasez de todo tipo, con inflación y resistiendo el bloqueo, por lo que todos somos merecedores del aumento del salario, la jubilación y la pensión.
    El aumento de salario a todos junto con el aumenta de la producción de bienes y servicios, con la mejora de la eficiencia en la producción y la distribución de bienes y servicios, con el control de precios bien diseñado y aplicado, con una reforma monetaria que unifique la moneda y estabilice el tipo de cambio y con la implementación de políticas fiscales responsables para controlar el déficit fiscal y evitar la emisión monetaria excesiva, son las mejores formas de combatir la inflación y de saber si el gobierno está interesado en combatir la inflación.

    • Raul Iglesias y el sector de la salud no es un sector sacrificado? Porque los trabajadores de la salud han puesto en alto a este país,colaborando en otros países, separados de hijos, esposos, y padres , muchas veces arriesgando sus vidas, y haciendo sentir al mundo el sentido humanitario de este país. .Entonces, es o no es un sector sacrificado?

  11. el aumento del salario de un sector no resuelve el problema crítico q tenemos,el incremento de la producción tal como incremento en la siembra en el azúcar en la agricultura en la pesca eso beneficia a nuestro pueblo ,además a donde dejan a los jubilados que ganan un mísero salario de 1500 pesos q no le alcanza ni para dos días q están pasando hambre y q muchos se quemaron las pestañas los brazos y la vida durante muchos años para ahora coger esa migajas recuerden la equidad q nuestro comandante en jefe siempre divulgo

  12. cuando le subieran el salario a los pensionados de1540pesos gue ya se mueren de hambre asco y necesidad sin módulos y sin dinero para comprar nada ni medicinas gue hay gue comprar en la calle de lo contrario hay gue morirse

  13. Tremendas medidas. Suben el salario al sector más deprimido. Estan locos de remate. Los demás, incluyendo los jubilados que se mueran.

  14. es muy justo la increnentacion del salario, el nivel de vida esta muy alto y la inflacion golpea mucho, pero yo me pregunto que va a pasar con nosotros l9s jubiladosbque dedpues dec49 /50 años de trabajo la jubilacion se va 3n un dia en el mercado agropecuario con 1600 pesos no se puede vivir, trabajamos toda una vida aportando nuestro modesto esfuerzo a las tareas que nos fueron asignadas, desde niños y adolescentes, desde participar en l8s primeros y segundos juegos escolares nacionales, recogida de algodon, cafe suembra y limpia de caña, papa, zafra de tomate y despues de haber dedicado la vida al trabajo y mantener una conducta acorde al programa y politixa del pais nos vemos en una situacion economica muy dificil, todos los casos no son iguales y creo que se debia analizar el probkema de la jubilacion

  15. Debería de subirle el sueldo a los jubilados que tanto han aportado al país y todavía muchos lo hacen se han olvidado de ellos cómo está la situación en el país y las alzas en los precios no alcanza para alimentarse y mucho para medicamentos hasta cuando va a ser eso muchos trabajadores de Educación se retiraron con la ley vieja y si pensión es baja muchos son licenciados yadtrr pero cobran una basura

Los comentarios están cerrados.