La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) actualizó en sus canales oficiales el calendario de vuelos de varias compañías aéreas europeas que mantendrán en mayo conexiones a Cuba. Se prevé un incremento del turismo europeo para los próximos meses de verano en la isla.
Muchos países del “Viejo Continente” seguirán conectando con polos turísticos y la capital cubana en mayo. Empresas dedicadas a este sector como TUI seguirán apostando desde Bélgica e Inglaterra, por ejemplo. De Inglaterra, también anunciaron el próximo regreso de Virgin Atlantic, desde Londres.
Según el reporte de ECASA, hasta el momento TUI FLY BELGIUM se mantendrá operando con las siguientes frecuencias en mayo. Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez (Varadero). Todos los domingos, con escala en Cancún y continuidad hasta Bruselas.
Mientras TUI Airways se mantendrá operando desde Bruselas, capital de Bélgica, todos los lunes y viernes de mayo, al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Y también al Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez (Varadero). Todos los lunes hasta Manchester, Inglaterra.
La compañía suiza Edelweiss igualmente mantendrá operando con las siguientes frecuencias durante el mes en curso. Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Todos los jueves desde la ciudad de Zúrich.
Finalmente, ECASA anunció que la aerolínea turca, Turkish Airlines se mantendrá operando con las siguientes frecuencias durante mayo. Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana). Lunes, miércoles y viernes desde Estambul.
Junto con el turismo canadiense, el europeo está creciendo en números en Cuba en las últimas semanas. Además de estos países antes mencionados, ya existen vuelos directos desde España, Italia, Alemania y Francia, siendo estos de los principales emisores de turistas a Cuba.
Con la llegada de más turismo europeo, su moneda por excelencia, el euro irá al alza, tanto en las entidades financieras cubanas como en el mercado informal, donde su valor alcanza, los 125 pesos cubanos. La libra esterlina, de los ingleses, sigue siendo el billete de más valor en los bancos y casas de cambio de la isla.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
