Califican de “éxito”, primer pago con PIN de tarjetas en Tiendas MLC en Cuba
Conéctese con nosotros

Actualidad

Califican de “éxito”, primer pago con PIN de tarjetas en Tiendas MLC en Cuba

Publicado

el

pin tiendas MLC cuba

Este 21 de diciembre, las autoridades bancarias, de FINCIMEX y REDSA probaron con “éxito”, según sus apreciaciones, por primera vez en Cuba, el pago de productos con tarjetas magnéticas, usando el PIN.

Según reportó en redes sociales el Banco Metropolitano de La Habana, con millones de clientes, en el día de ayer, en el centro comercial La Puntilla de La Habana, “se inició con éxito la prueba piloto para el uso del PIN, por parte de los clientes, en los terminales de puntos de venta (TPV o POS)”.

El evento contó con la presentación de FINCIMEX y el acompañamiento de los bancos, REDSA y trabajadores del establecimiento comercial, con la activa participación de los consumidores. Recuerde, solo usted puede poner el PIN o CLAVE, que es personal e intransferible”, dijeron.

Desde REDSA también confirmaron: “Tal como se había informado, inició en el día de hoy la prueba piloto para uso del PIN en TPV. Con una breve presentación por parte de funcionario de FINCIMEX sobre la operatoria y el acompañamiento de representantes de los bancos, REDSA y trabajadores del comercio, se garantiza el éxito de la misma. Agradecemos a la población por su activa participación”.

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

Pagos con PIN en las Tiendas en MLC Cuba

Esta nueva medida de Servicios de Pagos RED S.A. facilitará las compras en las tiendas en moneda libremente convertible (MLC) del gobierno cubano. A partir de ahora, los clientes que tengan tarjetas magnéticas podrán introducir su código secreto (PIN) al pagar con ellas, sin necesidad de mostrar su carné de identidad. Esta medida busca agilizar el proceso de pago y aumentar la seguridad de las transacciones en la isla.

Esta prueba es el primer paso para implementar el PIN en las compras con tarjetas magnéticas en toda Cuba. El PIN es un código secreto que solo conoce el dueño de la tarjeta y que sirve para validar las operaciones. El PIN aumenta la seguridad y la rapidez de las compras, ya que evita el fraude y la suplantación de identidad.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Además, en la isla, elimina la necesidad de que el cajero anote los datos del cliente en cada compra, algo que se hace actualmente en la isla y que resulta muy lento y obsoleto. La prueba se hará solo en algunas tiendas de La Habana, pero luego se extenderá a otras provincias del país. Mientras tanto, las tiendas seguirán teniendo terminales que no piden el PIN, para que la gente pueda comprar sin problemas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Armando J. Gonzalez, Pujol.

    22/12/2023 - 9:07 pm en 9:07pm

    Al fín un paso de avance!!! y menos molestias para los clientes. Ahora necesitamos q implementen los depositos en las tarjetas magneticas a travez de los cajeros bancarios en las provincias de Cuba!!!….

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Publicado

el

Medios oficiales informan sobre red de atelieres que ofrece servicios de remodelación y confección de uniformes escolares a solo un mes para el inicio del Curso Escolar en Cuba. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Publicado

el

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Publicado

el

Apagones diarios en La Habana: cronograma del 4 al 10 de agosto por déficit de generación eléctrica en Cuba. La «patana turca» se fue y el colapso general para inminente. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil