Anuncian en la Mesa Redonda, novedades en los cajeros automáticos de los bancos cubanos para implementar el pago a jubilados, un incremento parcial de pensiones en la realidad. La más reciente emisión de la Mesa Redonda anunció importantes medidas en beneficio de los jubilados en Cuba.
Entre las novedades destacó la implementación de un servicio de asistencia por parte de trabajadores bancarios en los cajeros automáticos, con el objetivo de facilitar el cobro de las pensiones y garantizar un acceso más seguro y ágil a los servicios financieros para los adultos mayores.
Durante el espacio televisivo, Vladimir Regueiro, ministro de Finanzas y Precios (MFP), explicó que la reducción del déficit fiscal y el incremento de los ingresos han permitido la adopción de un incremento parcial de las pensiones a los jubilados.
Aclaró que esta medida no cubrirá todas las demandas de los pensionados, aunque sí constituye un alivio en medio de la compleja situación económica, y reafirmó la prioridad del Estado hacia este sector vulnerable de la población.
Por su parte, Benito Rey, director general de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), detalló que en los casos de pensiones por causa de muerte, los montos serán recalculados aplicando el porcentaje legal vigente: 70 % para un beneficiario, 85 % para dos y 100 % para tres o más beneficiarios, siempre sobre la pensión actualizada del fallecido.
Asimismo, Regueiro profundizó en la aplicación del Acuerdo 10199 del Consejo de Ministros, que establece la redistribución del fondo de salarios inejecutado en unidades presupuestadas y aquellas con tratamiento especial.
Esta medida, señaló, busca incentivar la estabilidad de la fuerza laboral y alcanza a todas las categorías ocupacionales, excepto a los órganos de la Administración Central del Estado con aumentos salariales diferenciados.
La redistribución del fondo salarial deberá aprobarse mediante reglamentos internos en cada entidad, con el acompañamiento de las organizaciones sindicales, lo que refuerza el papel participativo en la toma de decisiones.
Estas disposiciones, combinadas con el incremento parcial de pensiones y la asistencia en cajeros automáticos, constituyen pasos concretos para atender las necesidades de los jubilados y mejorar la gestión de los recursos en el país, aseguraron.
Por qué en los Bancos Metropolitano no se puede entrar y recibir el salario por tarjeta si.el que te paga es por ejemplo el.BPA, que gran diferencia puede haber si son bancos cubanos, las personas que se han mudado para La Habana y tienen su tarjeta de retiro de otra provincia como es el BPA, no le permiten atención paravcobtar dentro del banco en una caja, tiene que ser por el POST que casi nunca est trabajando…..
también deben activar todas las ventanillas o cajas dentro del banco, que por lo general nunca trabajan todas creando demora en la atención a la población, así como que los POST estén trabajando para el cobro por tarjeta dentro del banco, opción que falla mucho y no se prioriza.
Dedicar casi la vida,aportando el 5% a la ss para recibir, qué mientan q me gusta. todo parcial. podrán algún dia hacer algo compmeto?
de concreto es la cara de alguien, las pensiones no se han cobrado y ya los frijoles a 196. en serio. da verguenza, por eso los jovenes no le trabajan al estado
que van a hacer el día de pago de jubilados con las personas que desde temprano marcan en los cajeros y que no son jubilados ,los dejarán extraer su efectivo por el atm ?
para los asistentes social no tienen aumento en estos momentos .gracia