Cambios en el pago de la electricidad en Cuba. Desaparece esta opción

En anuncio de última hora, autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en esta provincia, detallaron los cambios en el pago de la electricidad que se ejecutarán en Cuba desde ya. Más detalles a continuación.

Según la emisora local de Santa Clara, Estereocentro, en su perfil de Facebook, de último minuto, especialistas de la UNE dieron más precisiones sobre el pago de la electricidad en la capital provincial, Santa Clara.

«El lector cobrador visitará las viviendas en dos ocasiones, la 1.ª vez para leer el consumo u la
2.ª vez para cobrar su consumo y desaparece el recibo de consumo que mensualmente nos informaba el consumo eléctrico», precisaron. 
Añadieron que en el cajero electrónico el cliente puede pagar su consumo y además la empresa eléctrica
emitirá un código QR que conoceremos a través del lector -cobrador para que el cliente pueda pagar su consumo eléctrico.
«Se mantiene el pago en la Empresa Eléctrica, en el Correo, Cadeca y el Banco. Se paga 10 días después de la lectura de su contador. Fecha aproximada 25 de cada mes», agregaron.

Cambios en el pago de la electricidad en Cuba 

En caso de dudas con los nuevos cambios de la Empresa Eléctrica, puede llamar a las oficinas comerciales de la UNE y según ellos, «será atendido». Los cambios implementados en Villa Clara ya pudieran estar implementados en otras provincias cubanas o a punto.
«Con tanto adulto mayor, quien garantiza que no sean estafados, ¿dónde está la constancia del pago? Realmente la UNE se supera en cada medida que toma, sin palabras», «Con más razón tenemos que leer los contadores nosotros mismos» o «¿Y ese invento ahora? No tengo mucha expectativa porque nada de lo que se les ocurre termina beneficiándonos», fueron algunos comentarios tras los cambios en el pago de la electricidad en esta provincia de Cuba.
Otros usuarios se burlaron, por lo de pagar electricidad, cuando es lo menos que hay en la actualidad, debido a los constantes apagones. 
También se mantiene el pago por Transfermóvil de la corriente eléctrica, según las autoridades.
LEA TAMBIÉN:
Información sobre el suministro de agua en La Habana tras afectaciones eléctricas

53 comentarios en «Cambios en el pago de la electricidad en Cuba. Desaparece esta opción»

  1. de cualquier forma siempre nos están robando y te quejas y es por gusto yo soy de batabano provincia mayabeque , yo cojo mi lectura casi todos los días, o en i termales, a la hora que llegue la corriente porque mi reloj es de los que cuando no hay luz se apagan , y para mi lectura yo pagaría 400 y picó de pesos y llevo dos meses uno paque casi 3mil y ahora 1mil y picó, ya fui y di mi queja en el término de los tres días que te esos para poner la queja y en resumidas cuentas tienes que pagar la luz robandonos a la cara porque según ellos la máquina es la que promedia cuando no hay luz , pero que inteligente son esas máquinas promediando a favor de ellos , y la otra es que marido vive pedrozo municipio mayabeque finca los betancourt y es el mismo lector que lee en mi casa en batabano , y la casa está invitada solo consumiendo una luz let y cuyo lector según la familia de mi esposo que también viven ahy ase rato no entra a leer reloj , ni cobrar , ni dejar papel yo pago por trasfermovil y una casa cerrada esta consumiendo un muerto parece , y nada asen todavía siguen trabajando ,robando y los directivos de la empresa mayabeque , batabano , no an ello nada asta cuando tenemos que seguir dejando que nos roben y al mes ya tienen motos , yo pregunto si nosotros le estuviéramos robando a ellos nos dejarían pasar como asen ellos da do baba y muela y al final te enganchan

  2. Buenas, el ultimo mes que llegó el comprobante tuve que pagar 881 pesos de corriente, pero al mes siguiente mágicamente tuve que pagar 4791, este mes tengo que pagar 7391 pesos a lo cual no hay manera, no sé que hacer, ya que si voy a quejarme solo me harán a un lado diciéndome que es mi culpa ese consumo de corriente anormal. Todo empezó después que pusieron los pagos sin el comprobante que llegaba, no sé ustedes pero pienso ponerme a leer el contador por mi cuenta y comprobar cada mes, porque no es posible ese aumento de un mes para otro y solo sigue en aumento.

  3. yo pienso q lo.q mide el.Metro Contador es lo.q le el.agente que.dedica a Ler el.met Contador , esxiste la bariante q hay muchas casas serradas y obviamente hay q Cobrarle un aprocmamiento dell anterio mes q se acemeje al gasto.del mes anteior NO PIENSO Q EXISTA NINGUNA ESTAFA ,,,GRACIAS

  4. Y ahora que no se va a recibir el comprobante, en el cual aparecía la lectura del metro contador, me pregunto¿Cómo sabré yo cuál fue el número de la lectura que hicieron los encargados de la Empresa Eléctrica?….Existe alguna manera de poder averiguar cuál fue mi lectura, sin tener que estar pendiente al día 25 de cada mes?

  5. como sabemos ahora lo q consumimos es lo q nos leen , donde esta mi razón , el respeto al consumidor eso esta hecho para beneficiar a otros no al cliente ,cual es nuestra seguridad ,donde dejan el respeto .

  6. Mejor no hablar. Una medida radical, donde aogunos se favorecen y otros se desesperaran porque simplemente sus condiciones no se lo permite, tendran q recurrir a otros, pedir ayuda, en fin para ser justo deben ser desigual y aqui no hay contemplacion

  7. cada día la opción de Pagola ponen más difíciles para cierto grupo vulnerable de la población que son los menos favorecidos, pero siempre habrá alternativas. la une tendrá que emitir una tarjeta que mes a mes la actualicen el cobrador y lo guardara el cliente o anotarlo en la libreta deabastecimientos. en un renglón que diga electricidad y servicios, o emitir comprobantes como siempre se ha hecho. es que la digitalización de los servicios siempre tiene que haber un comprobante impreso

  8. Es un caldo de cultivo para robar más, pobrecito el que no pueda pagar por pasarela.El cobrador le cobra lo que quieras ahora son un abiso de consumo escrito

Los comentarios están cerrados.