Actualidad

Capitolio a toda luz en Festival del Habano y apagones de más de 20 horas en Cuba

Publicado

el

Se encendió la polémica en redes sociales, con la celebración de una cena de lujo en el Capitolio de La Habana a propósito del Festival del Habano, mientras el resto de las provincias cubanas aguanta más de 20 horas de apagones.

En medio de una grave crisis económica y social en Cuba, el gobierno cubano de Miguel Díaz-Canel organizó una ostentosa celebración en el Capitolio de La Habana para el XXV Festival del Habano.

Mientras la población enfrenta escasez y dificultades, 600 invitados disfrutaron de una lujosa cena y diversos entretenimientos, como música en vivo y cata de ron y tabacos.

A pesar de las duras condiciones de vida en la isla, Habanos S.A. reportó ingresos récord de 827 millones de dólares en 2024, con China como su principal mercado.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Sin embargo, la escasez de tabaco ha hecho que los cigarros sean inaccesibles para los cubanos, quienes recurren al mercado negro para adquirirlos a precios exorbitantes. Todo esto sucede, mientras La Habana parece una burbuja alejada de la realidad del resto de los cubanos.

«El Capitolio, como sede de una cena de lujo del Festival del Habano, vendía una realidad que no es para los millones de cubanos, que estamos en apagones, sufriéndolos, sin Internet, sin comida, sin agua, sin gas», comentó un usuario en la red social Facebook a propósito de las múltiples imágenes del lujo que circulan en redes.

Capitolio a toda luz con el Festival del Habano y afuera los apagones de muchas horas

Este contraste con el lujo mostrado en el Capitolio con el Festival del Habanno, resalta la paradoja de que, aunque el tabaco es un recurso clave para la economía cubana, la población no percibe mejoras en su calidad de vida.

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Mientras el gobierno destaca la importancia del sector, la desigualdad sigue profundizándose, reflejada en eventos de lujo que contrastan con la realidad de la mayoría de los cubanos. Hay millones ingresando en las arcas de TabaCuba, pero en las mesas y bolsillos de los cubanos nada mejora. Los apagones de más de 20 horas en varias provincias así lo confirman.

«Mientras Cuba permanece sumida en la oscuridad, el régimen organiza un lujoso evento en el Capitolio, destinado a los más privilegiados y a quienes estén dispuestos a entregar sus dólares», escribió el reportero de Miami, Mario J. Pentón.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. ANONIMO

    01/03/2025 - 7:57 pm en 7:57pm

    Cumplen y sobrecumple los planes con respecto al tabaco y al cigarro. Supongo que el negocio sea con los revendedores,porque en las bodegas no hay cigarros para la población, mientras en el mercado negro hay gran abundancia, de todas las marcas y a precios impagables. Un desastre que llena los bolsillos de muchos.

  2. Anónimo

    28/02/2025 - 10:50 am en 10:50am

    los 827 millones solo da para eso??una cenita entre amigos,brindis con champán y una exhortación a los guajiros a que siembren más tabaco.

  3. Katia Pérez. Garcia

    28/02/2025 - 9:20 am en 9:20am

    tienes toda la razón mi querido Mario Penton mientras toda cuba está sumida en una miseria de todo tipo ellos se dan el lujo de exibir los habanos mientras los cubanos de a pie tienen que pagar el cigarro a un presio exorbitante libertad para cuba

  4. amilkarsalgado1975@gmail.com

    28/02/2025 - 6:44 am en 6:44am

    que descarado son el pueblo entero sufrido y pasando apagón y ellos disfrutando

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil