Casi 6 mil cubanos llegaron a España entre abril y junio de 2025

Fuentes oficiales informan que casi 6 mil cubanos llegaron a España entre abril y junio de 2025, apoyados en la nacionalización a través de la Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Más detalles de inmediato. España continúa batiendo récords en su crecimiento poblacional, acercándose a los 50 millones de habitantes, según la última Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE).

LEA TAMBIÉN:
Pensión por viudez tendrá aumento en Cuba: cuánto y cómo se pagará

En el segundo trimestre de 2025, la población residente alcanzó los 49.315.949 habitantes, un aumento de 119.811 personas respecto al trimestre anterior.

Este incremento no se debe a un aumento de la natalidad, que sigue en descenso, sino principalmente a la llegada de inmigrantes y la adquisición de la nacionalidad española por extranjeros.

Entre abril y junio de 2025, llegaron a España cerca de 6 mil cubanos, consolidando a Cuba como una de las nacionalidades que contribuyen al crecimiento migratorio del país. Está en el décimo puesto del TOP 10 de nacionalidades que más han emigrado a España en el segundo trimestre del año en curso.

La llegada de cubanos se suma a la de otros grupos importantes como colombianos (36.100 llegadas), marroquíes (25.000) y venezolanos (21.600), que lideran la lista de inmigrantes durante este periodo. Esta migración tiene un impacto significativo en la demografía española y en el mercado laboral.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

Cubanos seguirán llegando a España en los próximos años

El aumento de la población extranjera fue de 95.277 personas en el trimestre, llegando a un total de más de 7 millones de residentes extranjeros en España. Además, la población con nacionalidad española creció en 24.534 personas gracias a la adquisición de la nacionalidad por parte de inmigrantes.

El crecimiento demográfico se reflejó en casi todas las comunidades autónomas, con Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares como las regiones con mayores incrementos. Solo Melilla presentó un descenso en su población.

Este fenómeno migratorio marca una tendencia clave para España, que sigue enfrentando el desafío de la baja natalidad con un impulso significativo en su población gracias a la migración.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.