¿Cerrarán las Mipymes en Cuba? En este tiempo tienen que liquidar la mercancía

El rumor se expande en Cuba, tras el nuevo «ordenamiento» del Comercio Interior (MINCIN). ¿Cerrarán las Mipymes? Al menos se sabe que en este tiempo tienen que liquidar la mercancía.

Como saben, la Gaceta Oficial No. 119 Ordinaria del 5 de diciembre de 2024, publicó la Resolución 56, del 15 de octubre de 2024, de la Ministra del Comercio Interior, que estableció el «ordenamiento» de la comercialización mayorista y minorista por los privados y Mipymes. 

El Decreto 107/2024 estableció nuevas disposiciones relacionadas con las actividades económicas permitidas para los trabajadores por cuenta propia y otros actores económicos no estatales en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Así está la situación energética en Cuba tras la desconexión masiva

Una de las principales medidas es la prohibición del comercio mayorista para los trabajadores por cuenta propia, quienes no podrán ejercer esta actividad según la sección F del mencionado decreto.

A partir de la entrada en vigor de esta normativa, o sea, el pasado 5 de diciembre, aquellos trabajadores por cuenta propia que actualmente desarrollen actividades de comercio mayorista disponen de un plazo máximo de 120 días hábiles para liquidar su mercancía destinada a este fin.

Como alternativa, podrán comercializar dichos inventarios de forma minorista, siempre y cuando esta opción esté incluida en su proyecto de trabajo.

Excepciones para productores no estatales

No obstante, la normativa permite que los actores económicos no estatales con la producción aprobada como su actividad principal puedan realizar comercio mayorista, pero exclusivamente con sus propias producciones. Esto requiere la obtención previa de una licencia comercial que autorice específicamente esta actividad.

Por otro lado, estos actores también están autorizados a comercializar de manera minorista sus producciones u otros productos nacionales e importados, siempre que estas actividades estén definidas en su objeto social o proyecto de trabajo, y cuenten con la correspondiente licencia comercial. Sin embargo, no está permitido que comercialicen mayoritariamente productos nacionales o importados que no sean de su propia producción.

LEA TAMBIÉN:
Nueva regla complica aún más a los cubanos que buscan visa de EE. UU.

¿Mipymes cerrarán en Cuba?

El Registro Central Comercial ha establecido que, a partir de la implementación de la nueva Resolución, se cancelarán de oficio las licencias comerciales otorgadas a micro, pequeñas y medianas empresas privadas, así como a cooperativas no agropecuarias que incluyan la comercialización mayorista como actividad secundaria en su objeto social.

De igual manera, se cancelará automáticamente la inscripción de la actividad de comercio mayorista para los trabajadores por cuenta propia que la ejerzan, tanto en bienes nacionales como importados.

Estas disposiciones subrayan un enfoque regulador más estricto, orientado a redefinir los límites de actuación de los actores económicos no estatales, promoviendo un control más detallado sobre las actividades permitidas en el marco del comercio mayorista y minorista.

Pero las críticas no han faltado, dejando que el rumor de que cerrarán las Mipymes en Cuba, se expanda. Algunos privados apuntan a que están cansados de tantas restricciones.

133 comentarios en «¿Cerrarán las Mipymes en Cuba? En este tiempo tienen que liquidar la mercancía»

  1. Si cierran las mypimes quien abastecera al Pueblo de los alimentos que ellos comercializaban
    1 No era mejor cobrarle un impuesto donde el Estado recaudara y ponerles precios Topes evitando el enrrequesimiento

  2. A la población cubana no sean vagos y vayan a trabajar, envíen a los vagos de sus hijos a producir y dejen de esperar como pichones con el picó abierto que el gobierno le de algo
    A el gobierno: A llegado a el punto donde a los vagos se le mete en prisión por peligrosidad y se envía a trabajar para producir, no queremos vagos, un gran % de la juventud está contada en las esquinas, oyendo a los que están encontra del gobierno hablando HF en contra del gobierno y sembrando el odió

  3. Tengo dos opiniones
    1. La ministra esta en contra de gobierno o no sabe nada de economía y la puso otro burro que está también en contra del gobierno
    2. Aparte que me parece mal la ley impuesta, las mipyme merecen lo que está pasando por acusadores y explotadores, inhumanos y ratas, no era necesario subir tanto el precio de los productos en un país con tantas carencias
    Ni el gobierno pone una persona que sepa de negocios ni los particulares saben de negocios

  4. Nada nuevo,lo qe todos y todo el mundo qe tenga un minimo de conocimiento,traducido en experiencia sabe:en Cuba no hay garantías para nada ni nadie,hoy las cosas son blancas,mñana amarillas,pasado verdes,etc,etc, y siempre el fonde «rojo».

  5. la mayoría de las mipymes se han convertido en revendedores, nonoroducen nada, compran y revenden a 5 veces el valor de lo que compran….bien por el control, que sean minoristas y veremos

  6. Puedo que esa mercancía el estado puede venderla al pueblo por un precio asequible que con el salario que nos pagan podamos comer aunque sea por qué la verdad no nos da para nada un jubilado no puede comprar ni medio paquete de pollo y sin canasta básica solo piensen

  7. y quien abastecerá de productos alimentarios a la población? donde se podrá adquirir pollo, picadillo, aceite, y demás productos, porque el gobierno no abastece y mucho menos produce. tantos años con una economía desastrosa e inefectiva y sin producir y ahora exige a comerciantes a producir, que ironía y doble racero. nada más hambre y vicisitudes para la población quien sufre, la elite sigue enriqueciéndose y viviendo bien.

  8. saludos hay va el otro error el desordenamiento comercial en todos los países el comercio es particular y sin mayorista no hay minorista otro engaño al gue invirtió su dinero el estado lo gue tiene es cobrar impuestos y ya si comercio no puede ni con las bodegas gue no tienen productos

  9. si quitan las MIPIMES de que va a vivir el pueblo? ellas son las que están ofertando lo que comemos, el gobierno va a asumir la alimentación y las necesidades básicas del país? puede asumirlas? esto lo pregunto sin ánimo de crear ninguna situación negativa al contrario es para estar informada, gracias

  10. por eso no avanzan porque es ay arriba del particular sacandole la vida a mas no poder, tu crees que ese gobierno pueda avanzar jamas adueñandoce de todo, tú no puedes mantene a Cuba entera ni lo van hacer jamas entregate salte de ay vallance para que la gente sea feliz y pueda emprender su negocio, salgan de ay ya, deja que los particulares que son los que de verdad pueden sacar cualquier pais adelante aga su negocio y que tenga millones para seguir invirtiendo y dandole felicidad al pueblo que a ti no te importa por eso ningún país quiere ayudar a Cuba, porque tu no vales un centavo

  11. pienso que esto debieron prohibirlo desde el principio, ya que son justamente las MIPYMES que revenden los productos que producen otros quienes aceleran la inflación en el país trasvasando de una empresa estatal o no a otra, los productos que deberían llegar al pueblo sin siquiera incorporar valor agregado alguno, aumentando aún más las desigualdades e incentivando el robo, la corrupción y el trasiego en vez de la producción. Pero bueno, es mejor tarde que nunca.

      • Anónimo jjjjj q bueno p g nos acabemos d morir d ambre y los niños ya dejen d estudiar por g el pan d eyos lo mandan p estados unidos q abuso por g no nos entregan al gobierno americano total si nos están matando

  12. Se continúa cometiendo errores en el país, pero todas está medidas ambigua que todos los cubanos pensamos que íbamos a mejorar darán como el único perjudicado el pueblo. Si me están hablando constantemente del bloqueo y se toman estas medidas que les hacen juego al famoso bloqueo ¿ Quienes están detrás de todo esto? es mi pregunta

    • están trabajando en combinación con la CIA,hay algún oficial CIA infiltrado en el gobierno,no cabe otra,dicen del. bloque que no es mentira,pero desde dentro de cuba están asociados con el bloque,ñoooooooooo

  13. Este Gobierno se las vive inventando para desgracia de los Cubanos,se meten en todo como si supieran de Algo.
    Ellos quieren que el Comercio Mayorista lo Ejerza el Gobierno.
    Como si pudieran o Supieran Hacerlo,sin hablar del Bloqueo está demostrado en más de 60 años que las Empresas Mayoristas del Régimen lo único que Saben Hacer es Encarecer los Bienes Importados.
    Tan fácil que es poner un impuesto por el Comercio Mayorista,que va en Beneficio del Partido y el Gobierno.Para que tengan más dinero para sus Menesteres

  14. estoy deacuerdo en cuba Rije un sistema de planificasion de destribucion con una politica de empleo totalmente improductiva donde los trabajadores tenemos que pagar los productos 5 veses mas caros que en el mercado mundial donde el salario no partisipa ni en lo minimo para cubrir las nesesidades vasicas A Qui los Trabajadores van por un lado Y las mipime por otro lado Que yo llamo sociedad del consumo Que lo que a logrado es la delincuensia los asaltos para serbirse de un serbisio que no esta para la clase trabajadora no sepuede dar la liberalisacion de la mercansia sin una buena organisacion los Que tienen el dinero se estan apropiando de la metcansia sirbiendo de intermediario elebando los presios las mipime no se pueden yenar de trabajadores pagando salarios con la sangre de los trabajadores

    • De acuerdo con que ,que le sigan robando al pueblo. Que todo lo quieran dirigir cuando no saben dirigir nada . Sabes que bueno o no las pymes alimentan este país , que este gobierno disfuncional no quiere hacer , usando el bloqueo cómo escusa que ya ni ellos se lo creen. Pero para sus fiestas y gozadera si hay dinero . Sabes con que si estaría de acuerdo que se fueran y dejarán al cubano decidir por el mismo .

  15. Quiero ver cuando las mypimes cierren donde aparecerá la poca comida que el pueblo puede adquirir. Porque las tiendas del estado no son capaces de surtir los alimentos necesarios para la población. Y creo que es una forma más de reprimir al pueblo, que es el único que pagará como siempre las consecuencias de todas las decisiones.

    • están trabajando en combinación con la CIA,hay algún oficial CIA infiltrado en el gobierno,no cabe otra,dicen del. bloqueo que no es mentira,pero desde dentro de cuba están asociados con el bloqueo,ñoooooooooo

Los comentarios están cerrados.