La Justicia cubana ya reconoce documentos y certificaciones electrónicas con valor legal en la isla: cómo verificarlas y usarlas desde hoy. El Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) dio un paso significativo hacia la informatización del sistema legal al establecer el reconocimiento y circulación internacional de documentos electrónicos.
La medida, vigente desde el 11 de agosto de 2025 bajo la Resolución 284/2025, otorga a las copias digitales de documentos notariales y certificaciones el mismo valor jurídico que los emitidos en soporte papel, siempre que estén firmados electrónicamente y cuenten con sello fiscal digital.
Según explicó Olga Lidia Pérez Díaz, directora general de Notarías y Registros Públicos, esta semana a la prensa estatal, los documentos digitales mantienen su validez mientras permanezcan en formato electrónico. Si se imprimen, requieren firma autógrafa y sello físico de la oficina emisora para ser considerados válidos.
El sistema incluye mecanismos de verificación de autenticidad mediante número de caso, PIN o escaneo de un código QR en el portal oficial del Minjus, desde donde los usuarios pueden acceder y descargar los archivos directamente de la base de datos nacional.
La resolución también actualiza el Reglamento de la Ley del Registro Civil al incorporar certificaciones electrónicas y detalla quiénes pueden solicitarlas: familiares hasta cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, representantes legales o personas con interés legítimo.
Entre las oficinas con mayor avance en la digitalización figuran los registros civiles, de la Propiedad y Central de Sancionados. Asimismo, se prevé que los registros de Actos de Última Voluntad, Declaratoria de Herederos y el Mercantil comiencen a operar con este sistema en el primer trimestre de 2026.
El Minjus subraya que la medida responde al Decreto-Ley 370/2018 sobre informatización de la sociedad, con el propósito de reducir trámites presenciales, optimizar la expedición de copias y disminuir el uso de papel.
Experiencias piloto ya funcionan en el Registro de Consumidores del Ministerio de Comercio Interior y oficinas municipales de Trabajo y Seguridad Social, que reciben certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción de manera digital.
La implementación gradual en notarías comenzará en las próximas semanas, con emisión de copias electrónicas bajo iguales requisitos de legitimidad.
Además, los sistemas de gestión incorporan tableros de control para monitorear plazos de servicio, que pueden ser inmediatos o de hasta 24 horas, garantizando mayor eficiencia en la atención al ciudadano.
Realmente tengo MUY MALA OPION de ese sitio, pues desde el 28 de Abril tengo solicitada 1 inscripción de nacimiento y 2 defunciones y lo único que ponen es: PENDIENTE ASIGNAR BÚSQUEDA OFICINA EXTERNA.
Yo me pregunto: CUANTO TIEMPO NECESITAN PARA «ASIGNAR BÚSQUEDA»???
Es MUY IMPORTANTE FACILITAR SIMPLIFICANDO LO MAS POSIBLE el procedimiento a seguir por la población para acceder a la documentación que se requiere. Felicidades y muchas Gracias.
esperando tambien expliquen como lograr legalizar los documentos q exigen para la ley de nietos. hay mucha demora y muchos vivos aprovechando esta demora.
Buenas tardes, me gustaría argumentar un detalle que entiendo perfectamente, si fuera en xaso de una tercera persona,, cuando el certificado de nacimiento tiene un error en el nombre de los abuelos, y pudiendo la madre o padre subsanar dicho error, aunque la perdona del certificado sea mayor de edad y se encuentra fuera del territorio. porque donde dice comparecencia de los padres, pienso que ellos pueden hacer la subsanacion.
Deben, entregar a cada, graduado, sus títulos, salud pública y otros, eso se lo ganó cada, estudiante, con muchos, sacrificios, es muy triste eso, valoren.
He realizado la solicitud de mi inscripción de nacimiento en tres oportunidades y las tres se estancan en el mismo paso, escanear el código QR con la aplicación correspondiente. No es posible completar el pago porque da un error diciendo que actualice la aplicación, siendo la versión más actualizada según la web de MINJUS.
Deberían revisar este problema. Saludos.
y entonces ya no tenemos que viajar para legalizar documentos , al minjus , porque sería la mejor noticias para los cubanos ,en especial para la población de la isla de la juventud .pero publicarán como entrar o solicitar cualquiera de estos documentos , gracias
yo de verdad no tengo una buena opinión sobre el solicitar documentos por el minjus porque llevo un año y dos meses solicitando documentos por ahí y nada , sabiendo que esos documentos en el registro civil de Bauta me dicen que estoy en el sistema y lo solicito por ahí porque en Bauta cuando no es la corriente , o no hay señal o la muchacha q trabaja no está en fin no he podido resolver nada eso es el mal funcionamiento que hay
Deberían de poner el enlace de la página de Minjus de cada municipio y explicar los pasos de como realizar este trámite ya que pocas personas saben andar con celulares y tecnologías. Para no cometer errores a la hora de solicitar el trámite que se desea y que esto ocasione alguna inconformidad.
las certificaciones de nacimiento también se pueden hacer x la misma vía????