El gobierno de China se posiciona en el turismo cubano con planes de arrendar este emblemático hotel en La Habana. Esto forma parte del paquetazo de medidas anunciado esta semana por el Primer Ministro Manuel Marrero para «salvar» el turismo cubano. En el marco del Foro de Negocios Cuba-China, se firmó un memorando de entendimiento para la colaboración en el turismo entre ambas naciones, confirmó el diario oficialista Granma.
Como parte de este acercamiento, se concretaron dos cartas de intención para negociar el arrendamiento del Hotel Copacabana en La Habana por parte de China, un paso significativo en la consolidación de la presencia asiática en el sector turístico cubano.
Este acuerdo formaría parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer los vínculos económicos y culturales entre Cuba y China, según declaró Dai Bin, presidente de la Academia de Turismo de China.
El experto aseguró que la cooperación bilateral en materia turística avanzará con «paso firme» y se dirige hacia horizontes prometedores, con un crecimiento constante en el intercambio de turistas con la novedosa ruta aérea de Beijing a La Habana, con escala en Madrid, España.
China arrendará hotel en La Habana y favorece facilidades de visados a cubanos
Entre 2010 y 2019, el turismo cubano hacia China registró un aumento promedio anual del 10,1%. En 2024, los turistas chinos que eligieron Cuba como destino crecieron en un impresionante 48,6%, lo que refuerza el atractivo de la isla para el mercado asiático.
China también impulsa un ambicioso plan para convertir a Cuba en el principal hub aéreo del Caribe para vuelos provenientes de Asia, con rutas turísticas que incluyen múltiples paradas en la región.
Además, ambas partes trabajan en iniciativas para fortalecer el entendimiento cultural mutuo y mejorar los servicios turísticos para viajeros chinos en Cuba.
Este futuro contrato de arrendamiento del Hotel Copacabana marcaría un nuevo capítulo en las inversiones extranjeras en el turismo cubano, consolidando la presencia china en la isla.
Esta semana, Manuel Marrero, anunció un paquetazo de medidas para «salvar el turismo» en Cuba, que beneficiarán a los visitantes y pasajeros y también impactará en la población. Una de esas medidas fue «el arrendamiento de hoteles nacionales como nueva forma de negocio».
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba: nueva obligatoriedad para la entrega de balitas de gas a domicilio
Cupet aclara sobre venta de gas licuado por Transfermóvil tras actualización
Información de CUPET sobre distribución del gas licuado en Cuba
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios
Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.