Una conexión aérea desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) cerrará desde este octubre y hasta marzo del próximo año. Se tratará de la ruta entre Miami y Surinam, que se verá interrumpida durante seis meses, desde octubre de 2023 hasta marzo de 2024, según fuentes especializadas.
Así lo confirmó la revista turística Reportur, que estimó una pérdida de más de 14 mil asientos en ese período. La ruta directa era cubierta por Amerijet International, una compañía de carga con base en Estados Unidos. Por su parte, Surinam Airways ofrecía vuelos con escala tres veces por semana, los días martes, jueves y sábados.
Pese a esta ruptura temporal de conexiones a Miami, el Aeropuerto de Zanderij-Paramaribo, en Surinam, mantendrá sus conexiones con Aruba, Brasil, Curazao, Guyana, Países Bajos, Panamá y Trinidad y Tobago. Cuba también tiene conexiones aéreas en la actualidad con Suriname, un país que no pide visados a los cubanos.
Vuelos desde el Aeropuerto de Miami
Si por un lado, disminuye alguna conexión, aumenta por otro, sobre todo desde Europa. Este mismo medio, también informó la semana pasada que la aerolínea noruega de bajo costo Norse incrementará sus vuelos desde Miami a París y Berlín a partir de diciembre, tras mudar su sede de operaciones desde el Aeropuerto de Fort Lauderdale a Miami, el verdadero “Hub” del estado.
Otra novedad desde el Aeropuerto de Miami, en este mes de septiembre, que casi culmina, es la segunda prueba de una aplicación biométrica que permite acceder al avión sin mostrar pasaportes. Esta prueba se extenderá hasta el 2024 y las compañías seleccionadas, algunas son de Latinoamérica como Avianca, Copa y LATAM. También tendrán este sistema los vuelos a Miami de Emirates o Turkish Airway.
Este sistema, que elimina la necesidad de mostrar el pasaporte y el boleto de avión, ya está instalado en al menos 20 puertas de abordaje de Miami. Sin embargo, esto no significa que otros agentes de seguridad no puedan pedírtelo, por lo que se recomienda llevarlo siempre contigo por precaución.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Fiscalía de Cuba presenta cargos contra Alejandro Gil Fernández por espionaje y corrupción
