Autoridades de CIMEX detallaron qué productos quedarán y se les dará prioridad para la venta en las tiendas en MLC (Moneda Libremente Convertible) tras la aparición de las tiendas en dólares en efectivo que se extenderán por todo el país.
En una reciente intervención en el programa televisivo Mesa Redonda, Ernesto Martínez Hernández, vicepresidente primero de Cimex, abordó los avances en la dolarización parcial en Cuba y la expansión de tiendas en divisas.
Desde marzo de 2024, la empresa implementó el cobro en USD en servicentros y tiendas bajo la modalidad de bancarización.
En septiembre, se permitió el uso de efectivo en USD en comercios vinculados al turismo, comenzando con Tiendas Caribe.
Para diciembre, Cimex incorporó su red de tiendas, incluyendo Coral Negro, Casas de Habano y los Duty Free en aeropuertos y terminales de cruceros. En enero de 2025, la comercialización de automóviles también entró en este esquema.
Ahora, dijeron que el proceso de apertura de tiendas en divisas se diseñó de forma gradual, en coordinación con Tiendas Caribe.
Estas tiendas, fáciles de abastecer, están asociadas al sector inmobiliario y otros proyectos productivos. Se priorizará tanto la venta minorista como mayorista en USD.
¿Qué productos quedarán para las tiendas en MLC de CIMEX?
El vicepresidente primero de Cimex enfatizó que las tiendas en MLC continúan siendo «prioritarias», ofreciendo principalmente productos de primera necesidad como alimentos y artículos de aseo.
Asimismo, indicó que la nueva red de tiendas en divisas representará menos del 7% del total de comercios de Cimex y Tiendas Caribe a lo largo del año.
Martínez Hernández destacó que los empleados de las nuevas tiendas en dólares han recibido capacitación para garantizar la calidad del servicio.
Además, aseguró que, aunque se incluirán productos importados, se fomentarán encadenamientos productivos con el sector nacional, optimizando instalaciones subutilizadas y beneficiando la economía local.
Cimex mantiene un canal de comunicación directo con la población mediante redes sociales y números de atención al cliente.
Fincimex, por su parte, gestiona la tarjeta Clásica, cuyo uso está en proceso de integración con plataformas digitales como Enzona y Transfermóvil. Se prevé que, para marzo de 2025, esta tarjeta permita realizar transferencias y listar operaciones.
Finalmente, Martínez Hernández subrayó que las tiendas en MLC seguirán priorizando productos básicos, y que la nueva red de tiendas en divisas representará solo el 7% del total de comercios de Cimex y Tiendas Caribe durante el año.
y ahora el Brics también se van pal carajos ni con esa gente quedamos bien
Me gustaría que alguien explicara que diferencia hay entre la tarjeta en MLC y la de dólares,pues para obtener el MLC se deposita dólares, dólares canadienses,Euros,etc,en el Banco, o sea,su base con el nombrete de MlC es divisa,entonces por qué no vale? Cuál es la razón OBJETIVA?
no sé en q parte de este país es en el q uno cobra dinero convertible q falta de respeto
Ya utilizaron el dolar o euro depositado en las tarjetas de mlc, sacaron estadística de cuanto queda en las tarjetas y no tienen como reponer en productos. por ende creamos las tarjetas en dólares para seguir adueñandose de la divisa fraudulentamente.
Y EN LAS TIENDAS EN MONEDA NACIONAL QUE VAN A VENDER ESTE AÑO? PORQUE DESDE AGOSTO DE 2024 NO SE VENDEN NINGUNO DE «LOS 5 PRODUCTOS» QUE VENDIAN POR LA LIBRETA, POBRE DE LAS PERSONAS QUE NO TENGAN ACCESO A LAS TIENDAS EN USD Y/O MLC, QUE ES LA MAYORIA DEL PUEBLO
En Pinar las tiendas por MLC están » peladas», lo único que hay es picadillo…. Qué horror…!!!
esta historia ya la conozco, tiempo atrás hablaron lo mismo cuando apareció el mlc, era para recaudar divisas para abastecer las antiguas tiendas en cuc, y en mlc no sé venderían artículos de primera necesidad, ahora lo mismo con el dolar, quien no tenga mlc=usd se muere dé necesidad, piensen los que tienen que pensar, y acuérdense que la mala decisión de una persona repercute en millones
Estamos de acuerdo. Asi mismo es. Después el gobierno se queja cuando hablan mal de ellos pero es que se lo buscan. Al final el perjudicado es el pueblo como siempre.
cuando comenzaron las tiendas en MLC la ministra de comercio dijo en televisión que en esas tiendas no se podía vender ningún producto o artículo que no hubiera en las de Moneda Nacional y por supuesto todos sabemos que fue un engaño, uno más a los que ya estamos acostumbrados como este de ahora casi con las mismas palabras
Yo pensaba que los dolares que me vendió CADECA eran dólares, los que deposité en moneda dura en el banco para poder comprar con tarjeta, efectivo no vendían eran dólares, alguien facultado me podrá convencer que no eran dólares? Podré extraerlo del banco en dólares? Pobre MLC, está a punto de jubilarse como el CUC, pasará a vulnerable
será verdad todo eso? yo creo más bien que es un cuento mas
Lo de siempre engañar y verle la cara a los estúpidos que creemos en sus estafas
cuantas monedas en mi pais y la unica que no vale es la oficial.con la que pagan a trabajadores y jubilados.
Ya es hora de que la prioridad sea la moneda nacional (CUP), que es la que reciben los trabajadores, los jubilados y los pensionados. O este sistema ya no es del pueblo y para el pueblo?
Este es el mismo cuento de cuando abrieron las tiendas MLC, sino esperen a ver.
Dónde están esos productos que dice el gobierno garantizan en las tiendas en MLC? He visitado varias, por lo menos en el Vedado y ni para fin de año surtieron.
¿A qué le llaman productos básicos? A los tintes, agua de colonia y otros…Y esos MLC son dólares depositados en el extranjero. ¿ POR QUE LO DEVALUAN ? Para mi es una falta de respeto.
sigue lo mismo con lo mismo, es que nadie se convence, que no podemos, luego no hay personas capacitadas para ponderar los pro y los contra, estamos fritos, defraudados y estafados, ahora somos todos vulnerables, ya instrui a mi familia para que no manden más remesas por internet, que se convierte en moco y lagañas
quisiera la misma pregunta yo recibí euros y me los pasan la tarjeta de dolaresen el BPA .ese dinero porque no tiene valor para comprar en esas tiendas nuevas .? puedo yo sacar mi dinero y que me lo den en euros o dólares?de mi tarjeta si no entonces estás tarjetas no tendrán objetivos para las personas que reciben el dólar y no tienen de otra recibirlos del exterior .
Quiero que alguien me explique en qué se diferencian los dólares de las tarjetas clásicas de los dólares de las otras tarjetas en su mayoría estás se recargan con transferencias desde el extranjero o es que este dinero depositado no existe y es virtual?
pero porque todo en mlc aquí todo el mundo no tiene familia en ningún país y de lo contrario tienen que comprar los mlc en el mercado negro
todos son unos mentiroso ,así se a hecho con todas las cosas de este país
son los primeros días,después comienzan nuevos cambios q nunca favorecen a los trabajadores y jubilados
Esta gente no aprende verdad?
Los productos nacionales en las tiendas en MLC no se venden porque los ponen mucho mas caros que los importados, cuando es imposible que cueste mas producir algo aquí que importarlo de cualquier parte del mundo.
gracias
Son unos ladrones estafadores sinvergüenza pandilleros