Autoridades de CIMEX detallaron qué productos quedarán y se les dará prioridad para la venta en las tiendas en MLC (Moneda Libremente Convertible) tras la aparición de las tiendas en dólares en efectivo que se extenderán por todo el país.
En una reciente intervención en el programa televisivo Mesa Redonda, Ernesto Martínez Hernández, vicepresidente primero de Cimex, abordó los avances en la dolarización parcial en Cuba y la expansión de tiendas en divisas.
Desde marzo de 2024, la empresa implementó el cobro en USD en servicentros y tiendas bajo la modalidad de bancarización.
En septiembre, se permitió el uso de efectivo en USD en comercios vinculados al turismo, comenzando con Tiendas Caribe.
Para diciembre, Cimex incorporó su red de tiendas, incluyendo Coral Negro, Casas de Habano y los Duty Free en aeropuertos y terminales de cruceros. En enero de 2025, la comercialización de automóviles también entró en este esquema.
Ahora, dijeron que el proceso de apertura de tiendas en divisas se diseñó de forma gradual, en coordinación con Tiendas Caribe.
Estas tiendas, fáciles de abastecer, están asociadas al sector inmobiliario y otros proyectos productivos. Se priorizará tanto la venta minorista como mayorista en USD.
¿Qué productos quedarán para las tiendas en MLC de CIMEX?
El vicepresidente primero de Cimex enfatizó que las tiendas en MLC continúan siendo «prioritarias», ofreciendo principalmente productos de primera necesidad como alimentos y artículos de aseo.
Asimismo, indicó que la nueva red de tiendas en divisas representará menos del 7% del total de comercios de Cimex y Tiendas Caribe a lo largo del año.
Martínez Hernández destacó que los empleados de las nuevas tiendas en dólares han recibido capacitación para garantizar la calidad del servicio.
Además, aseguró que, aunque se incluirán productos importados, se fomentarán encadenamientos productivos con el sector nacional, optimizando instalaciones subutilizadas y beneficiando la economía local.
Cimex mantiene un canal de comunicación directo con la población mediante redes sociales y números de atención al cliente.
Fincimex, por su parte, gestiona la tarjeta Clásica, cuyo uso está en proceso de integración con plataformas digitales como Enzona y Transfermóvil. Se prevé que, para marzo de 2025, esta tarjeta permita realizar transferencias y listar operaciones.
Finalmente, Martínez Hernández subrayó que las tiendas en MLC seguirán priorizando productos básicos, y que la nueva red de tiendas en divisas representará solo el 7% del total de comercios de Cimex y Tiendas Caribe durante el año.
este gobieno esta llamo de estafadores y despues se paran a decir que tennis que resistil.y que somos continuidad de todo el desatre economico Durante 64 año.primero.te metian preso por tener dolar eras in traficante. y despues si no tienes dolares no eres nadie.
si estoy diciendo mentiras que alguien me explique.
El que no tenga dólares, que no haremos a eso nadie le da solución.
El cuento del León y el Mono amarrado
Cuando se fueron a abrir las tiendas en MLC informaron que los artículos del programa energético iniciado y fomentando por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz seguirían en moneda nacional y ésto no se cumplió. Todo pasó a venderse en MLC. Esperemos que ésta vez no todo pase a venderse en dólares
El cuento de la buena pipa.
ESTA TODO DICHO.
ESTA TODO DICHO.
Hasta las cuantas es la falta de respeto con el cubano de a pie el trabajador el jubilado, los abuelitos k dependen de una chequera lo k tienen es k ponerse a ver de k forma abastecen la canasta básica
y no solo los abuelos, q los trabajadores del sector estatal, profesores de universidad, maestros, médicos, científicos, ninguno de ellos ganan usd, y el salario más alto está en 7000. sin hablar de los recién graduados!!!!
Quiere decir que la tarjeta MLC para ellos no son dólares, aclarar por favor, porque en la mía hay dolares puestos. hojala contesten
buenas tardes.
yo tengo una duda.
Las cuentas MLC están respaldadas por USD, ya que se deposita dólares en efectivo en el banco , por qué entonces no funciona en estos lugares que operan con dólares?
El origen del mlc es dinero que te ponen del extranjero que si vas al banco a retirar el efect6como me pasa desde diciembre, con esta diferencia fisticia solo se perjudica quien confio en el sistema bancario cubani que una vez mal queda muy mal con sus usuario, porque no podemos decir cliente porque el cliente tiene donde escoger
El origen del mlc es dinero que te ponen del extranjero que si vas al banco a retirar el efect6como me pasa desde diciembre, con esta diferencia fisticia solo se perjudica quien confio en el sistema bancario cubani que una vez mal queda muy mal con sus usuario, porque no podemos decir cliente porque el cliente tiene donde escoger
Familia a ellos solo le interesa el dolar para q su famila e hijitos puedan salir del pais a vacilar.con el dolar se jodio el bloqueo xq ahora ahy de todo para venderte.en MN no hay ni cojo.. xq nosotros los cubanos de a pie si tenemos bloqueo.
yo entiendo la necesidad que tiene el país de divisa y estoy seguro que la mayoría lo entendemos lo que no creo justo en mi caso en particular que en mi tarjeta de MLC lo poco que tengo es euros que me envía mi hijo que esta en el exterior y que para extraerlo y poder comprar en las nuevas tiendas es tremendo papeleo y un rompe cabeza o lo que es lo mismo mi hijo y yo tendremos que ir a recaer en las famosas mulas y dejar de entregarle a los bancos la comisión que se cobra en todo el mundo por las transferencias que envía
que derecho tenemos las personas que hacemos nuestras compras en el mercado de 3ra y 70 (mlc)a tener un cabritos para realizar dichas compras decentemente?
porque los cabritos y cestas TODOS se los llevaron para el nuevo siii el de dolares como si las tarjetas en mlc no estuvieran amarradas por dólares o euros
De verdad cada día son más barbaros
DEVUELVAN CARRITOS Y CESTAS AL MERCADO VIEJO DE 3ra y 70
que harán los internacionalista contratados en el exterior que cobran sus divisas en mlc tengo (entendido), comprar picadillo, jabones u otra cosita,que alguien me explique?
al final no resuelven ningún problema los pensionados no cobramos en usd. y lo q nos pagan no alcanza ni para comprar 10 dólares y hay para abastecer esas tiendas y el pueblo sin comida
Bueno mi criterio es si van a dolarizar por una necesidad del país, deben pensar en que el pueblo tienes sus necesidades y los salarios no satisfacen las mínimas necesidades ni siquiera la alimentación básica, pero además no pagan en MLC, pues vendan al valor del MLC en moneda nacional para el que no recibe divisa,ni MLC pueda comprar aceo,comida porque en realidad ese MLC es un invento y esa moneda es virtual o sea no existe. El pueblo tiene necesidades que solo el gobierno puede resolver.
Una falta de respeto más al pueblo.
están acabando con el pueblo no todos tienen usd en esta nos moriremos de ambre .pobre pueblo de cuba