Ciudadanía española y Consulado en Cuba. Esta semana cientos de cubanos afectados por «saltos de credenciales» y que continúan enfrentando demoras significativas en el proceso de obtención de la ciudadanía española por la Ley de Memoria Democrática, conocida como Ley de Nietos, se darán cita en el Consulado Español en La Habana, para reclamar sus derechos.
Este martes, un grupo de afectados del mes de marzo, según la usuria A. EspHdez, en el grupo de Facebook Hijos, Nietos y Bisnietos de Emigrantes Españoles, entregarán una Carta de Reclamación Conjunta en el Consulado General de España en La Habana, en la sección de Asuntos Generales, exigiendo respuestas ante los retrasos y deficiencias del sistema.
Según ellos, aunque la entrega de credenciales del mes de marzo de 2024, aún no ha concluido, ya se contabilizan alrededor de 400 personas afectadas por el mal funcionamiento del sistema de credenciales.
«No acaban de detener el sistema para dar respuesta a tantas fallas, por falta de personal en la embajada, por falta de cumplimiento con la apertura de los viceconsulados, que tanta falta hacen en Cuba, etc. Pero sobre todo a reclamar nuestros derechos. Espero que todos los afectados se sientan identificados y vayan igualmente a reclamar su derecho», dijo la usuaria que compartió en redes el contenido de la carta de reclamación.
Es evidente que la situación sigue generando frustración y preocupación entre quienes aspiran a obtener su nacionalidad española por esta vía, especialmente debido a la falta de personal consular, el incumplimiento de la apertura de viceconsulados prometidos y la ausencia de soluciones tecnológicas efectivas.
Desde la entrada en vigor de la Ley de Nietos en octubre de 2022, más de 100.000 cubanos han adquirido la ciudadanía española, según datos oficiales.
Sin embargo, el flujo creciente de solicitudes sigue sobrepasando la capacidad operativa del Consulado de España en La Habana, generando cuellos de botella y dejando a miles de solicitantes en un limbo administrativo, como es el caso de estos 400 afectados que reclamarán en carta sus derechos.
Actualmente, más de 180.000 cubanos residen en España, una cifra que ha ido en aumento en los últimos años, en gran parte gracias a mecanismos legales como esta ley, que reconoce el derecho a la nacionalidad a descendientes de españoles exiliados.
“No se trata solo de un fallo informático, se trata del derecho que nos pertenece como descendientes de españoles. Pedimos respeto, eficiencia y compromiso con nuestros trámites”, expresó en redes una de las afectadas.
«Tristemente no ha servido de nada la prórroga para la Ley de Memoria Democrática porque es tanto el atraso y la falta de respeto con los que estamos tramitando con veracidad en nuestros documentos que difícilmente podamos entrar en el sistema y no quedarse fuera antes que caduque la ley», apuntó otra cubana sobre el tema de los atrasos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba: nueva obligatoriedad para la entrega de balitas de gas a domicilio
Cupet aclara sobre venta de gas licuado por Transfermóvil tras actualización
MINCIN sobre la entrega de productos atrasados de la Canasta Básica: cigarros, huevos, compotas, leche
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios
Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.