Actualidad
Comienza la entrega de leche a niños en Cuba entre 7 y 13 años: nueva distribución semanal

Comienza la entrega de leche a niños entre 7 y 13 años con nueva distribución semanal, según autoridades de la Empresa de Productos Lácteos en esta provincia cubana. Villa Clara, una de las provincias centrales de Cuba, inició esta semana un programa de distribución de leche para niños de entre siete y trece años, según confirmó Carlos Mario Gutiérrez, director de la Empresa de Productos Lácteos en el territorio a la radio local.
La medida, según la oficialidad, busca fortalecer la alimentación infantil durante los meses de verano, aprovechando el aumento en la producción ganadera local, precisaron.
La entrega comenzó este jueves 10 de julio, de manera gradual, por los municipios abastecidos por las pasteurizadoras de Placetas y Sagua la Grande. Posteriormente, se ampliará hacia los territorios que dependen de la industria láctea de Santa Clara.
«Iniciamos la distribución este mismo jueves 10 de julio de manera paulatina por los municipios que atienden las pasteurizadoras de Placetas y Sagua la Grande, y a partir del fin de semana continuaremos con los territorios subordinados a la industria de Santa Clara», explicó Gutiérrez.
Cuba: leche para niños de esta edad garantizada durante el verano
El directivo aseguró que la entrega está proyectada para mantenerse de forma estable en julio, agosto y septiembre, siempre que se sostenga o incremente el actual nivel de acopio de leche en los campos.
«Pronosticamos que podamos sostener ese litro de leche semanal a los niños entre siete y trece años durante julio, agosto y septiembre, y hasta entregar un poco más todos esos meses de incrementarse los suministros desde los campos», declaró.
Esta noticia es un alivio importante para las familias cubanas, especialmente en medio del actual contexto económico.
El acceso regular a leche es esencial para el desarrollo nutricional de los niños, y su distribución a bajo precio en las bodegas, a través de la libreta, marca un paso significativo en la atención social. Algo que se ha visto afectado en los últimos años.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
19/07/2025 - 8:31 am en 8:31am
Bueno, y que pasará con los niños de esa misma edad de BARACOA en guantánamo que no hay reses para dar ese servicios a esos infantiles ¿Habrá que seguir comprando a los abusadores negociantes revendedores y a los abusadores criminales MYPME que no anslizan en qué este municipio no hay manera de buscar dinero y que la alimentación para muchas personas es peor que la de los aborígenes(pero como los de los cazadores- recolectores- pescadores)sino como la primera etapa. ¿Habrá alguna soluciones para darle este tío de bebida a estos niños que la necesitan también? Revicen .
Anónimo
11/07/2025 - 6:59 am en 6:59am
Bueno, menos mal que es en Villa Clara y el resto de los niños en las demás provincias
¿Qué pasará con ellos?
Cartir
10/07/2025 - 3:59 pm en 3:59pm
Hay que ser bien descarado para darle un litro de leche a la semana a un niño y mostrarlo como un logro. Eso es un buche diario de leche. Sabiendo no hay otra forma de conseguirlo. Que comunismo más salvaje.