Conéctese con nosotros

Actualidad

Conocer Turquía con pasaporte cubano: vuelos directos y precios

Publicado

el

turquia pasaporte cubano

¿Sabías que puedes conocer Turquía solo con el pasaporte cubano y sin necesidad de visa de turismo? Desde La Habana hay vuelos directos en la actualidad. ¿Cómo viajar a este país desde la isla en la actualidad?

Turquía se ha convertido en un destino inesperado para muchos cubanos que buscan nuevas oportunidades fuera de la isla. En marzo de 2025, la compañía aérea Turkish Airlines mantiene numerosos vuelos directos desde Estambul a La Habana y viceversa.

Aunque oficialmente, «los titulares cubanos de pasaportes ordinarios necesitan visa para entrar en Turquía», mientras «los titulares de pasaportes oficiales están exentos de visa para viajes de hasta 90 días», lo cierto es que existen posibilidades de conocer Turquía sin el mencionado visado.

En 2022, la Embajada de Turquía en Cuba en comunicación con nuestro medio aclaró que aunque los cubanos tienen exención de visa de tránsito para las estancias de menos de 24 horas no pueden salir del aeropuerto, pasar por algún punto de control o hacer check-in y visitar Estambul sin este documento.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Ellos recomendaron, de esta manera, que para las estancias de más de 12 horas, se solicitara el visado de tránsito. ¿Cómo hacerlo? Algunos requisitos son:

  • Pasaporte válido, al menos 60 días a partir del vencimiento del plazo del visado.
  • Fotocopia de las páginas útiles del pasaporte.
  • Formulario del visado impreso y firmado que se puede descargar de www.visa.gov.tr
¿Conocer Turquía desde Cuba sin visa de turismo o solo con el pasaporte cubano?

Otros cubanos que han realizado escalas largas en el Aeropuerto de Estambul, informan que a través de un tour comprado con el boleto de Turkish Airlines, los cubanos, solo con el pasaporte, pueden conocer la preciosa ciudad turca.

«Gracias al Touristambul de @turkishairlines tuve la oportunidad de visitar Estambul. Antigua Bizancio, luego Constantinopla y actualmente Estambul, la ciudad está llena de historias y rincones interesantes. Desde el antiguo hipódromo con sus obeliscos hasta la nueva mezquita, pasando por Hagiasophia y la Bluemosque o el Mercado de Especias, es una ciudad para recordar. El Touristambul está destinado a pasajeros con escalas de más de seis horas que cumplan los requisitos de entrada al país», precisó un tiktoker cubano.

La compañía aérea con vuelos directos desde La Habana a Estambul, precisa en su página web: «Si estás en un vuelo internacional con conexión en Estambul y una escala entre seis y 24 horas, puedes disfrutar del Touristanbul. Si tu escala es entre seis y 24 horas y los tours ofrecidos se ajustan al tiempo de tu escala».

Vuelos directos en marzo de Turkish a Cuba: Aeropuerto Internacional José Martí (La Habana):
– Lunes, martes, miércoles, viernes y sábados desde y hacia Estambul.

¿Precios de los vuelos? Según datos recientes, los precios de ida comienzan desde aproximadamente 906 €, incluyendo impuestos y cargos. Además, hay ofertas de ida y vuelta desde 1.111 $, aproximadamente 1.000 €, incluyendo impuestos y cargos.

LEA TAMBIÉN:
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
Cubanos en Turquía: emigrar

En una reciente entrevista en YouTube, una pareja de cubanos que lleva casi tres años en Turquía, compartió de primera mano sus experiencias, los desafíos que enfrentaron y cómo han logrado establecerse en este país.

Para muchos emigrantes, el viaje a Turquía no siempre es un plan premeditado. En el caso de Mari y Ali, la oportunidad surgió a través de una carta de invitación de un amigo.

Este tipo de visa es una de las vías más comunes para que los cubanos puedan ingresar legalmente a Turquía, ya que los requisitos dependen en gran medida de la persona que extiende la invitación.

Uno de los principales desafíos para los cubanos en Turquía es el idioma. La barrera lingüística puede dificultar la comunicación, especialmente en trámites como el alquiler de vivienda y la búsqueda de empleo.

Mari y Ali encontraron su primera vivienda al mes de haber llegado, tras recorrer varias agencias inmobiliarias. Para lograrlo, tuvieron que pagar seis meses de renta por adelantado, una estrategia que les permitió asegurar un lugar donde vivir sin tener residencia inicial.

En los últimos años, la política migratoria turca ha cambiado significativamente. Mientras que hace dos años obtener la residencia podía tomar apenas unas semanas, hoy en día el proceso se ha endurecido.

Incluso la compra de propiedades, que antes garantizaba la residencia, ha visto un aumento en el monto mínimo requerido, pasando de $75,000 a $250,000 USD, lo que ha limitado esta opción para muchos extranjeros.

El idioma ha sido el principal reto de adaptación para Mari y Ali. A pesar de llevar varios años en Turquía, consideran que el turco es una lengua difícil de aprender. Con las nuevas restricciones migratorias, el futuro en Turquía es incierto.

 

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Lázaro

    17/03/2025 - 11:49 pm en 11:49pm

    turkiye es un gran país me gustaría visitarlo alguna ves o quizás trabajar hay

  2. José Luis

    12/03/2025 - 7:36 pm en 7:36pm

    Turistambul es una excelente y económica oportunidad de visitar Estambul. El precio va incluído en el precio de los boletos aéreos, es decir te sale gratis y además del recorrido te ofertan desayuno y/o comida en dependencia del tiempo que escojas teniendo en cuenta el tiempo que permanecerán para tomar el próximo vuelo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias