Conviasa suspende temporalmente demandada ruta aérea

La conocida aerolínea venezolana Conviasa suspendió temporalmente una ruta muy demandada desde el Aeropuerto de Caracas «por razones operativas». Todos los detalles de inmediato.

LEA TAMBIÉN:
Cuba hoy: precio del dólar, euro y otras monedas frente al peso cubano

La aerolínea estatal Conviasa informó esta semana la suspensión temporal de su ruta entre Caracas y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), medida que se aplicará entre octubre de 2025 y enero de 2026. La compañía explicó que la decisión obedece a “razones operacionales” y aclaró que se trata de una medida puntual que no implica la eliminación definitiva del servicio.

La ruta Caracas–Santa Cruz, inaugurada en noviembre de 2018, representaba la única conexión aérea directa de Conviasa con Bolivia y cubría los vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar (CCS) y el Aeropuerto Internacional Viru Viru (VVI). Según datos de la propia empresa, esta conexión había ganado demanda en los últimos años debido al flujo creciente de viajeros entre ambos países.

En su comunicado oficial, Conviasa Bolivia indicó que los pasajeros que ya adquirieron boletos para las fechas comprendidas en el período de suspensión podrán tramitar sus reembolsos a través de las agencias correspondientes.

LEA TAMBIÉN:
Aumentan los robos de autos en La Habana: denuncias apuntan a San Miguel y zonas céntricas

Quienes realizaron sus compras en Bolivia deberán gestionarlas directamente en la agencia Universal Tours, mientras que los pasajeros en Venezuela deberán acudir a sus agencias emisoras.

La aerolínea venezolana lamentó los inconvenientes y aseguró que su equipo de atención al cliente está disponible para responder consultas y orientar a los usuarios afectados.

Actualmente, Conviasa mantiene una red internacional que conecta a Venezuela con destinos como La Habana, Cancún, Ciudad de México (AIFA), Bridgetown y Manaos, además de su operativa doméstica.

Su flota está conformada principalmente por Embraer E190, Airbus A340 y Cessna Grand Caravan, lo que le permite cubrir tanto rutas regionales como de largo alcance.

La suspensión de la ruta a Bolivia abre incertidumbre en cuanto a la recuperación de la conexión para 2026. No obstante, la compañía subrayó que se trata de una pausa técnica y reafirmó su compromiso con la conectividad aérea de Venezuela.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.