¿Correos de Cuba se privatiza? Esa es la pregunta que muchos usuarios se hacen tras el anuncio de una alianza entre la mipyme Transmiret y la filial provincial de Correos de Cuba en Matanzas para la entrega de paquetería internacional. El acuerdo, hecho público a finales de agosto, marca un hecho inédito en el sector postal de la isla, hasta hace poco monopolizado por la empresa estatal.
Según la información oficial, el primer cargamento de bultos internacionales gestionados por Transmiret ya fue recibido en el Centro de Clasificación de Matanzas, donde se procesarán antes de su distribución a los municipios de la provincia.
Desde la estatal se presenta la colaboración como “un hito en la modernización y diversificación del sistema postal”, con la inclusión de nuevos actores económicos en la cadena de suministro.
Sin embargo, el trasfondo de esta alianza parece más urgente: el deterioro del servicio postal en Cuba. Una empleada de la oficina Matanzas 1 reconoció al medio independiente 14yMedio que la decisión responde a las quejas de los clientes y a la pérdida de confianza en la entrega de envíos internacionales.
“Hemos tenido problemas de rigor, distribución y atención al cliente. Ahora esperan que esta unión mejore la situación”, comentó.
El acuerdo también refleja la presión que ejercen las alternativas privadas, cada vez más populares entre los cubanos.
Empresas como We Ship You y Tu Envío Latino han ganado espacio con servicios más rápidos, eficientes y transparentes. We Ship You, fundada en Homestead por un colombiano y un cubano, ofrece seguimiento en tiempo real a través de una aplicación y precios que bajan hasta 4 dólares por libra para envíos pesados.
Los plazos de entrega rondan los 20 días, muy por debajo de los tiempos habituales de Correos de Cuba.
Por su parte, Tu Envío Latino, creada por dos jóvenes matanceros, mueve mercancías valoradas en más de 10.000 dólares cada quincena.
Su sistema, apoyado en familiares en Miami, permite que las compras lleguen a Cuba en menos de 20 días, incluso desde tiendas internacionales.
Ante este panorama, la pregunta que queda en el aire es si la alianza con Transmiret es un primer paso hacia una apertura más amplia de Correos de Cuba o solo un intento temporal de frenar la fuga de clientes hacia el sector privado.
Aerolínea Cubana de Aviación inicia millonaria rehabilitación Nuevos apagones en La Habana: programación del 8 al 14 de septiembre Información de CUPET: No podrán comprar gas quienes ya lo hayan hecho en estas fechas MINCIN anuncia reparto limitado de carnes por la libreta de abastecimiento en estas provincias Dólar rompe récord en el mercado informal y el euro sigue en ascenso. Tasas de cambio en Cuba hoy Avería provoca apagón general desde Las Tunas a Guantánamo
lo de correos es un descaro. ahora está suspendida la certificación de cartas hasta nuevo aviso. los altos directivos han hecho MiPYMES de paquetería pues se están repartiendo el pastel como mismo sucedió en la URSS cuando se estaba cayendo, al final despues del derrumbe ¿quienes fueron los millonarios que se repartieron las industrias y la economía? los ex ministros, ex generales, ex secretarios del partido.