Actualidad
Crisis del Transporte en Habana: más de la mitad de las guaguas inutilizadas

El gobierno cubano, a través de su Ministerio del Transporte, confirmó esta semana por medios oficialistas, que existe una crisis del transporte en La Habana, debido, entre otras razones, a que más de la mitad de las guaguas (buses) están inutilizados.
Según el diario Granma, La Habana está sufriendo una grave crisis de transporte público, con más de la mitad de los ómnibus fuera de servicio. De los 561 autobuses que deberían estar circulando diariamente, solo 252 están disponibles, lo que representa un déficit del 55%.
Yunier de la Rosa Hernández, director general de Transporte de La Habana, confirmó la situación durante el balance anual del Ministerio de Transporte (MITRANS). La Empresa Provincial de Transporte de la capital tiene paralizados 309 equipos, lo que afecta significativamente la movilidad de los ciudadanos.
Esta crisis se suma a otras deficiencias del sistema de transporte público de La Habana, como la falta de combustible, el mal estado de las calles y la antigüedad de los vehículos.
Nuevamente crisis del Transporte en La Habana
Como era de esperarse, la situación ha generado un gran descontento entre la población, que se ve obligada a esperar largas horas para poder abordar un ómnibus, se habla de más de cuatro horas de espera en las paradas, en busca de una guagua o transporte que los mueva a sus centros laborales u hogares.
Por si fuera poco, los transportistas privados subieron el precio de sus pasajes en La Habana, a raíz del aumento de combustible del gobierno. Este aumento ha tenido un impacto directo en el costo del transporte, con un alza en el precio de los pasajes en el transporte privado.
Un ejemplo se dio en el municipio de Centro Habana, donde el transportista privado Rafael Alba Macías confirmó que el precio del litro de diésel ha llegado a los 250 pesos en moneda nacional. Así que subieron los tramos hasta 100 pesos en algunos lugares.
Hasta el momento, las autoridades aún no han anunciado medidas concretas para solucionar la crisis del transporte público en La Habana.

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Noemi Frometa Martinez
06/03/2024 - 7:10 am en 7:10am
El estado quiere controlar a los porticulares y los estatales están por la libre que controlen primero lo de ellos que es de donde sale todos y ya veras aquí lo que falta en control.
Reinaldo Quiñoy
06/03/2024 - 6:45 am en 6:45am
Es necesario que los que tienen que velar por este Tema tengan en cuenta que los que van a trabajar, estudiar, regresar a casa, etc. Necesitan moverse en guagua u otro Medio acequible a su maltratado bolsillo. Si no se puede ir a trabajar como va a funcionar el paìs. En la parada ves pasar muchos carros estatales acabados de comprar y todos van hasta la equina.Tambièn ves pasar muchas guaguas con capacidades y no recogen a nadie.Recuerden aplicar la innovaciòn tecnològica. La movilidad en la ciudad es una necesidad bàsica.
Paulina
05/03/2024 - 10:51 pm en 10:51pm
Loque tienen que hacer es darle mantenimiento alos ómnibus estatales y arreglarlos y controlar mas el combustible estatal para que el pueblo no dependa de los particulares y puedan transportarse asi sus lugares de destinó
Anónimo
05/03/2024 - 4:24 pm en 4:24pm
ya estoy cansada d decir lo mismo y lo mismo, los ómnibus estables k paren en las paradas y los carros estatales igualmente, k le hagan caso a los inspectores verán k se resolverá algo la situación, no sé k se habló en el Balance d Transporte lo k se es k no hay respuesta d NADA TODO SIGUE IGUALITO
La tuty
05/03/2024 - 9:29 am en 9:29am
Insostenible la situación por la que atraviesa el pueblo de Cuba y hablo de los cubanos de a pie.
Alejandro
05/03/2024 - 9:00 am en 9:00am
¿Cómo que crisis del transporte nuevamente? Será, se agudiza la crisis del transporte de modo extremo. La Habana siempre ha tenido crisis con el transporte. Llevamos como mínimo treinta y cinco años donde la crisis del transporte perdura.
Tony palomero
05/03/2024 - 8:57 am en 8:57am
La única medida que siempre están acostumbrado a aplica es reprimir al privado que da solución a su ineficiencia.
El gobierno no va a buscar solución a sus vehículos defectuosos para ponerlos en circulación, por el contrario lo que van a hacer en subirle los impuestos, regalarle las ganancias en el cobro del pasaje y aumentarle los gastos a través de la subida del combustible y la escasez de importación de respuestos.