Conéctese con nosotros

Actualidad

Crisis del Turismo: Cuba registra la cifra más baja de turistas desde 2007

Publicado

el

turismo playa cuba

La cifra más baja de arribos desde hace casi 20 años. Sin turistas en Cuba, la recuperación de la economía será más agónica y las inversiones de poco están sirviendo.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática

Según datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), ampliados por la revista especializada Reportur, Cuba ha registrado su nivel más bajo de turistas internacionales desde 2007, excluyendo el periodo de la pandemia (2020-2022).

En enero de 2024, visitaron la isla 196.004 turistas internacionales, una caída significativa en comparación con los 259.898 turistas en enero de 2023 y los 249.255 de enero de 2022.

Las cifras anuales también reflejan una tendencia negativa: 2024: 2,2 millones de turistas, 2023: 2,4 millones de turistas y 2022: 1,6 millones de turistas. Estos números están lejos de los 4,2 millones de turistas en 2019 y los 4,6 millones en 2018, según reportes oficiales.

¿Cuba podrá recuperar el turismo antes de 2030?

El experto en turismo José Luis Perelló advirtió que Cuba atraviesa una «década perdida» en turismo y no alcanzará los niveles de 2019 hasta 2030, por lo menos.  Perelló sostiene que la mayor tasa de crecimiento del turismo en Cuba fue del 10,65 % durante el deshielo con Barack Obama, y que, con ese ritmo, la isla podría alcanzar los 4,5 millones de turistas en 2030.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

¿Por qué Cuba está pasando esa crisis de turistas en la actualidad y sin mejoras a corto plazo a pesar de la gran inversión hotelera? Existe una crisis económica y falta de infraestructura hotelera moderna en muchas de las instalaciones. Aunque desde la oficialidad insistan en que «todo está garantizado», varios turistas en medios internacionales aseguran que esto no es cierto: hay escasez en los hoteles.

Igualmente, las restricciones de viaje desde EE.UU. y otros países, como los europeos que pierden el ESTA al país norteño si entran a Cuba, por estar la isla en el listado de países que auspician el terrorismo.

Además está la feroz competencia con destinos del Caribe como República Dominicana y México y el evidente deterioro en la calidad de los servicios turísticos en Cuba, a pesar de los esfuerzos de sus trabajadores. 

Con esta situación, Cuba enfrenta un gran reto para atraer nuevamente a los turistas internacionales y recuperar su posición en el mercado caribeño.

 

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Francisco Rodriguez

    28/03/2025 - 7:23 am en 7:23am

    Elemental que suceda, la mala dirección administrativa y estratégica en la Economía crea dificultades tan graves que afectan a la Población, los. Apagones, Inseguridad Alimentaria, falsedades constantes y Privilegios desmedidos, no pueden favorecer la Estabilidad Social, consecuencias que afectan la Promoción, suerte que las Firmas Hoteleras aceptan el Engaño y no logran
    recuperar los gastos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Publicado

el

vuelos cuba estados unidos

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Publicado

el

tasas hoy dolar cuba

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias