Críticas al aseguramiento de paneles solares en Cuba ante Huracán Melissa: ¿resistirán?

Ante la inminente llegada del huracán Melissa, que amenaza con vientos sostenidos de más de 260 km/h y rachas superiores, las miradas en Cuba se centran en la protección de los paneles solares en los parques fotovoltaicos, según la Unión Eléctricas y fuentes oficiales. Estas instalaciones, símbolo del impulso hacia la energía limpia y renovable en el país, enfrentan hoy su prueba más difícil: resistir uno de los ciclones más intensos de los últimos años.

Javier Calero Román, director general de la Empresa Eléctrica Provincial en Santiago, aseguró que las labores se han concentrado en reforzar los paneles solares tanto en los parques en funcionamiento como en los que están en construcción. Sin embargo, no han faltado las críticas y la preocupación ciudadana sobre la efectividad real de estas medidas.

En redes sociales circulan imágenes de trabajadores que aseguran las estructuras con cintas amarillas y amarres metálicos, un recurso de emergencia ante la magnitud del fenómeno.

Para muchos especialistas, estos refuerzos, aunque necesarios, no garantizan la resistencia de los parques si los cimientos no están correctamente fijados.

LEA TAMBIÉN:
Huracán categoría 5 Melissa se aproxima a Cuba: NHC pide máxima precaución

El ingeniero eléctrico Raúl Pérez Almeida, consultor en energías renovables, advierte que “las estructuras solares están diseñadas para soportar vientos de hasta 200 km/h, pero un huracán categoría 5 puede superar con creces esos límites. Lo esencial es revisar la profundidad de anclaje, el peso de las bases y el tipo de terreno”.

Por su parte, la arquitecta Yanelis Figueroa, especialista en infraestructura resiliente, recomienda realizar inspecciones técnicas previas y utilizar materiales de alta resistencia en los soportes.

“El mantenimiento preventivo y la revisión periódica de los anclajes son tan importantes como la instalación inicial”, subraya.

Mientras tanto, el humorista Jorge Bacallao ironizó en redes: “Si la UNE dice que los paneles aguantan, yo les creo… aunque tal vez no esté de más escribirle CUBA a cada uno, por si hay que recogerlos después del ciclón”.

La amenaza de Melissa pone a prueba no solo la infraestructura energética cubana, sino también la confianza en los sistemas de prevención. La resistencia de los parques solares del oriente del país dependerá de si la preparación técnica ha estado a la altura de la fuerza del viento y de si realmente hay que empezar de cero.

1 comentario en «Críticas al aseguramiento de paneles solares en Cuba ante Huracán Melissa: ¿resistirán?»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.