Actualidad
¿Cuáles son las condiciones para mantener la residencia efectiva en Cuba con nueva Ley de Migración?

La nueva Ley de Migración y Extranjería, que se aprobará mañana, 17 de julio, ampliaría las condiciones para mantener la residencia efectiva en Cuba, aunque radiques en el extranjero, aseguraron desde el Parlamento cubano.
José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento cubano, explicó a la TV Cubana, que su gobierno lo que hizo fue ampliar los requisitos necesarios para mantener la «residencia efectiva» en la nueva Ley de Migración.
Dicha Ley de Migración se espera que sea aprobada en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) este 17 de julio.
Toledo Santander explicó en la televisión que, tras la polémica suscitada por este tema, el presidente del Parlamento, Esteban Lazo Hernández, convocó a los diputados a reuniones privadas para discutir el proyecto de Ley de Migración junto con otros proyectos legislativos en desarrollo.
Toledo Santander indicó que el debate resultó en la redacción de una nueva versión del documento, aunque esta versión aún no ha sido publicada oficialmente y no se han dado más detalles al respecto.
«En el proyecto original, la condición de residente efectivo se adquiría cuando una persona vivía un tiempo determinado y de forma permanente en el país (…) puede inferirse ahora que el término que debía permanecer la persona en Cuba debía ser ininterrumpido», detalló Eloy Viera, abogado del TOQUE Jurídico.
Ley de Migración y la residencia efectiva
¿Cuáles serían las nuevas condiciones para mantener la residencia efectiva en Cuba, según la Ley de Migración que debe aprobarse mañana?
La nueva Ley de Migración de Cuba establecería que el tiempo de permanencia en el país podría ser acumulativo y fijaría «condiciones adicionales que una persona puede cumplir para garantizar su condición de residente efectivo en el territorio nacional».
Toledo Santander añadió que entre las condiciones se incluyen mantener un domicilio o familiares en el país, cumplir con obligaciones fiscales, estar vinculado a diversas organizaciones de masa (CDR, FMC) o tener una cuenta bancaria en el país.
«No se aclaró si solamente con el cumplimiento de los requisitos expuestos se podría aspirar a la residencia efectiva o se requeriría, además, permanecer en el país por el término que determinará la nueva ley», concluyó Viera.

Actualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

Actualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 10 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 8 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 15 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 16 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
MP
17/07/2024 - 10:30 am en 10:30am
Nada está claro,si siempre he vivido en Cuba y quiero pasar un año fuera,por qué tendría que perder mi residencia y mis derechos?