Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

etecsa redes sociales

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año.

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

En un contexto de dificultades económicas y falta de inversiones, la empresa estatal de telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, informó que el tráfico de Internet en el país experimentó un aumento significativo en el último año, especialmente a través de teléfonos móviles.

Según Tania Velázquez, presidenta ejecutiva de ETECSA, este crecimiento se debe a un cambio en el patrón de consumo, impulsado por los nuevos actores de la economía cubana, quienes recurren cada vez más a la búsqueda de información y entretenimiento digital.

En la actualidad, Cuba cuenta con ocho millones de líneas móviles activas, de las cuales un impresionante 95% están habilitadas para acceder a Internet.

Además, el 76% de los dispositivos móviles soportan tecnología 4G, y el 90% son teléfonos inteligentes. Sin embargo, a pesar de estos avances, persisten problemas de conectividad, exacerbados por la crisis energética y los frecuentes apagones que afectan el acceso a la red.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy
Estas son las redes sociales que usan los cubanos

La presidenta de ETECSA también destacó que el 80% de la capacidad del cable submarino que conecta a Cuba con el exterior ya está siendo utilizada, mientras que las inversiones en infraestructura no han logrado seguir el ritmo del creciente tráfico de datos.

Esta situación sigue limitando la calidad del servicio y afectando la experiencia de navegación en línea de los usuarios.

A pesar de estos desafíos, las redes sociales siguen siendo populares en Cuba, con Facebook, Instagram, YouTube y WhatsApp como las plataformas más utilizadas, según ETECSA.

Además, el comercio electrónico ha mostrado una notable expansión, destacando Transfermóvil, que ha alcanzado más de cinco millones de usuarios y creció un 30% en 2024.

Aunque este aumento se debe en parte a la falta de efectivo en bancos y cajeros automáticos, es un indicio de la creciente dependencia de los servicios móviles para realizar pagos y transferencias de dinero en la isla.

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

avería guiteras SEN apagones

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias