Actualidad
¿Cuándo se recurre al divorcio judicial en Cuba? Bufetes de Cuba actualiza sobre trámites

El llamado y conocido en Cuba como «divorcio por rebeldía» ¿Cuándo se recurre al divorcio judicial en Cuba? Bufetes de Cuba actualiza sobre los procedimientos legales a esta fecha en sus oficinas de todo el país. Más detalles de inmediato. La Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) actualizó sobre los procedimientos relacionados con el divorcio judicial en Cuba, destacando los casos en los que este proceso resulta necesario y cómo se debe tramitar legalmente.
Esta vía se aplica cuando no existe acuerdo entre los cónyuges o cuando uno de ellos se niega a divorciarse. También es obligatoria cuando se requiere una sentencia judicial válida para su reconocimiento en el extranjero.
El divorcio judicial es imprescindible en los siguientes casos:
- Cuando no hay acuerdo entre los cónyuges.
- Si uno de los cónyuges no desea divorciarse.
- Cuando el divorcio notarial no es procedente.
- Si se necesita una sentencia judicial firme para validar el divorcio en otro país.
Tipos de divorcio judicial en Cuba, según Bufetes
Existen dos modalidades principales de divorcio judicial:
- No contencioso: cuando ambas partes están de acuerdo y el demandado acepta los términos del proceso (divorcio con allanamiento).
- Contencioso: si el demandado no comparece al juicio o se opone a los términos planteados (por rebeldía u oposición).
En ambos casos, es obligatorio contar con la representación de un abogado, quien guiará todo el proceso legal hasta obtener la sentencia definitiva.
Requisitos para el divorcio por mutuo acuerdo
En los casos donde ambos cónyuges deciden separarse de mutuo acuerdo, se requiere presentar una solicitud conjunta ante el tribunal competente. Esta solicitud debe incluir:
- Datos generales y fecha del matrimonio.
- Registro del Estado Civil correspondiente.
- Información sobre hijos menores de edad y su inscripción.
- Acuerdos sobre:
- Responsabilidad parental.
- Guarda y cuidado de los hijos.
- Régimen de comunicación con el progenitor no custodio.
- Pensión alimenticia: quién la paga y cuánto.
- Uso de la vivienda común.
- Cuidado de mascotas.
¿Qué pasa si uno de los cónyuges reside en el extranjero?
La parte que reside fuera del país puede ser representada por un abogado cubano mediante un contrato con la Filial Provincial del Bufete de Servicios Especializados (BES).
El divorcio judicial en Cuba es un proceso legal que requiere asistencia profesional, especialmente cuando no hay acuerdo entre los cónyuges o se necesita una sentencia reconocida internacionalmente.

Actualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

Actualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba