Actualidad

¿Cuánto costará comprar un auto en Cuba en pesos cubanos tras nuevas medidas?

Publicado

el

Este lunes 29 de julio, el Ministro de Transporte en Cuba, Eduardo Rodríguez Ávila, anunció nuevas medidas para la compra y venta de autos en Cuba, su importación, etc. ¿Cuánto costará comprar un auto en Cuba en pesos cubanos ahora?

Según Rodríguez Ávila, respecto a la venta de autos en pesos cubanos en la isla, el cambio es este: «Serán comercializados en moneda nacional los vehículos en buen estado técnico que queden disponibles en el mercado cubano, entre ellos los que concluyen su explotación en el turismo, de acuerdo con diferentes prioridades en el contexto del Plan de la Economía».

También quedó autorizada la «comercialización por reposición en CUP de los vehículos enteros que resulten baja técnica en la renta del turismo y puedan ser recuperados por los compradores interesados».

El Ministro cubano explicó que esta política «facilitará el acceso de las personas, con capacidad de hacerlo, a diferentes alternativas para satisfacer sus necesidades de movilidad a partir de recursos propios».

«Esta actualización va en la dirección solicitada por muchas personas en los últimos años y contribuirá a modernizar los vehículos en el país, a alcanzar una mayor seguridad vial, a estimular la producción/ensamblaje nacional, y a un mayor uso de vehículos con energías limpias», concluyó el funcionario.
Cuánto costará en pesos cubanos un auto en Cuba 

Tras la publicación de estas medidas, que deben ser ampliadas en los próximos meses, muchos cubanos interesados en comprar autos en pesos cubanos se quedaron con la duda de cuánto costará adquirirlos y dónde.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Esta información no fue especificada, pero una buena idea sería acercarse hasta las oficinas de rentas de autos turísticos en toda la isla. Estaremos al tanto de cuándo salgan más especificaciones de precios en la Gaceta Oficial y den dónde se venderán los mismos.

«A mí me parece buena la decisión, siempre serán menos las personas que irán a las paradas a buscar transporte público. Además, es una manera de lograr que las personas naturales mejoren su nivel de vida. Creo que se debería autorizar a algunas marcas a vender en Cuba autos 0 kilómetros», le comentó alguien al Ministro.

Otro cubano se quejó por la medida de vender a personas naturales en pesos cubanos, los autos que se retiren de la renta del Ministerio de Turismo.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

«No entiendo por qué los carros que dejan de prestar servicios al turismo cuando terminan su tiempo de explotación o llegan al kilometraje que les permite el MINTUR para permanecer en las rentas son puestos a la venta a personas naturales o jurídicas si existe una disposición entre el MINTUR y el MITRANS para adquirir estos vehículos que aún pueden prestar servicios de Taxis por parte de la empresa Taxis Cuba y que tanta falta hacen para reponer el envejecido parque», apuntó este.

 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Luis Ledian

    04/08/2024 - 2:07 pm en 2:07pm

    podrían también vender los vehículos a trabajadores en empresas, ya que esas son personas naturales las que nunca tienen acceso a nada

  2. Ivan salazar

    03/08/2024 - 6:15 pm en 6:15pm

    Alguien ha visto como termina un auto de la renta?, después k salen comidos, lo cogen los mecánicos y te lo traquetean k parecen nuevos, luego lo compras y antes de llegar a casa ya está fundido, en el mejor de los casos de chapa no sirven. Luego con que plata lo compro si con lo k cobro no me da para comer. Cuando pensarán en el pueblo de verdad?

  3. Aldo

    03/08/2024 - 5:11 pm en 5:11pm

    Otro amago para tener a la gente entretenida, ¿cuantas vees ni lo han hecho ya? Y siempre hay una sarta de ingenuos lloriqueando «a mi
    que soy mas importante, a mi que me lo merezco mas» sin saber que se la meteran sin vaselina for ever a todo el mundo todo son temporadas de la misma novela cuando la noche se pone oscura con peste a azufre.

  4. Anónimo

    02/08/2024 - 5:35 pm en 5:35pm

    con el salario de un cubano que trabaje con el estado no podrá comprar ningún carro y mucho menos a los precios que serán vendidos, este país se olvidó de los médicos,de científico de soldados que lucharon en Angola etc y de los trabajadores

  5. Ohk

    02/08/2024 - 8:02 am en 8:02am

    Da posibilidad a los que siempre los han tenido a cambiarlos y tener mejores. Los desbaratados ningún trabajador por muy ING,científico activo lo va a poder comprar primero porque el.salario no da y después como ponerlo a.punto. Los doctores en ciencias que hemos ejercido por años para este hermoso país con una jubilación de 2540 , nunca accederán a esta posibilidad.
    Siempre digo ,las medidas se toman porque el país está ahogado pero no sé piensan en ellas desde antes. Por qué?

    • Alcibiades Reynaldo Martínez

      03/08/2024 - 12:56 pm en 12:56pm

      Y los médicos con 3 ó 4misiones internacionalista que hoy vemos pasar a compañeros con sus lujosos carros y seguimos en la pelea , para cuándo?, incluso muchos que tenían la carta, y no les fue cumplida la palabra?

  6. Anónimo

    02/08/2024 - 6:57 am en 6:57am

    Hay otras cosas mucho más importante y urgente que se deben resolver.
    Un ejemplo.
    Cuando un cubano se podrá comprar con su salario un bistec para comer?

  7. Black

    02/08/2024 - 12:06 am en 12:06am

    pr eso numca vamos a siperar las barreras por la culpande estos cerdos del PCC

  8. Fidel López García

    01/08/2024 - 10:54 pm en 10:54pm

    Lo mismo.con lo mismo.

  9. Anónimo

    01/08/2024 - 10:13 pm en 10:13pm

    Y con que dinero se puede comprar un trabajador un auto en Cuba

  10. Maximo

    01/08/2024 - 9:44 pm en 9:44pm

    Y para los marinos no habrá ninguna flexibilidad cómo la hubo con las cartas? tanto hacemos por éste país con nuestro trabajo que pienso que nos lo merecemos. gracias

  11. Roberto Rodríguez Marcial

    01/08/2024 - 6:44 pm en 6:44pm

    Soy un ingeniero con categoría de máster, con 38 años de experiencia, no creo que con mi salario y por supuesto que no he podido acumular algún dinero de valor, que no me da ni para vacacionar en un campismo, yo pueda comprar ningún tipo de transporte, todos los días de mi larga vida me pregunto, para que he trabajado y aportado tanto a este país y no he podido ni adquirir ni una bicicleta, algún día, se acordarán de nosotros, aunque ya no creo q se acuerden, no quiero q me regalen nada pero nos deberían tener en cuenta, gracias

  12. Radiel Dominguez perez

    01/08/2024 - 3:51 pm en 3:51pm

    No creo q sea tan mala la idea ,ya q tienen la posibilidad de renovar otros vehiculos q si tienen mucho pero mucho mas explotacion q estos vehiculos q son ofertados,tambien deberian tener en cuenta antes de poner estos vehiculos a la venta ,priorizar las ventas de carros por conversiones,q hay atrasados gracias saludos h q todo sera por el bien y para el bien de todos.

  13. El tuti

    01/08/2024 - 1:40 pm en 1:40pm

    El profesional que trabaja en una empresa, jamás se podrá comprar un coche , bueno se retiran y vuelven a renganchar porque el retiro no les da , ese está jodido , solo piensa en comer

  14. El Bobo

    01/08/2024 - 12:40 pm en 12:40pm

    Deben priorizar en la venta de autos a los funcionarios del PCC, la UJC, Sindicato, porque ya los que tienen están deteriorados

  15. Yasmani

    01/08/2024 - 11:38 am en 11:38am

    Cuántos millones de pesos habrá q tener para comprarse uno

  16. Carlos Agustín Garcia Lopez

    01/08/2024 - 10:31 am en 10:31am

    A los médicos que cumplimos misiones en los años 90 cuando nos van a dar el derecho de comprar el auto asignado por aquella fecha?.

  17. Carl beneveliz

    01/08/2024 - 9:38 am en 9:38am

    comprar autos quien pueda es una medida que no debería asombrar a nadie. En el mundo eso es normal.Solo Cuba ha sido excepción, para «no aburguesearnos y copiar.modelos capitalistas.ñ Siempre el gobierno le tuvo fobia a tener autos en un país de proletarios. Ahora bien, después que compres , dónde está la gasolina ? Ahora hasta los turistas tienen que mendigar 10 litricos de gasolinas, o sobornar al que da el autorizo o al pisteros.

  18. Leo

    01/08/2024 - 9:02 am en 9:02am

    Muy exacta la desicion del gobierno de vender carros en moneda nacional, pero lo que llama la atención es la venta de carro que técnicamente están de baja, que ya lo han explotado al maximo, que le han sacado diez veces el costo de ellos y ahora te lo vende en un precio como carro del año. Cuba avanza pero al atraso.

  19. Wmeyl

    01/08/2024 - 1:39 am en 1:39am

    Como siempre han hecho las migajas para el pueblo, y luego a ver si aparece combustible para el pueblo

  20. El Deni

    31/07/2024 - 8:16 pm en 8:16pm

    como si esos autos ya tienen el tiempo de uso y requeté uso para que vendérselo a cualquier ciudadano, venda lo cómo para chatarra y que importen autos nuevos para este pobre país , hasta cuándo las miserias para nosotros coñooo.

  21. Alberto Alexis Tur Alvarez

    31/07/2024 - 8:10 pm en 8:10pm

    eso será para los hombres de apie de mi país que el salario no les alcanza ni para alimentarce como un ser humano

  22. Jorge

    31/07/2024 - 8:06 pm en 8:06pm

    lo triste es como se adaptan las personas a las limosnas

  23. Ailyn dominguez

    31/07/2024 - 6:22 pm en 6:22pm

    bueno creo q deverian dar facilidades de pagos a los trabajadores de la salud y educación. bastantes quejas hay de q llegan tarde a sus trabajos y se nos va el salario en transporte q estan bien caro los carros particulares y si esperas una guagua nunca llega

  24. Misael Duliep Santiago

    31/07/2024 - 5:39 pm en 5:39pm

    por qué no Priorizar los cambios de los envejecidos autos de Servicios de Hemodialisis, que ya no dan más y que ya con más de 15 años de explotación están fuera de todos los parámetros técnicos

    • Alexis Rodríguez Fernández

      02/08/2024 - 7:22 am en 7:22am

      esos carro lo k tienen que reponerlo con carros nuevos y no con los trastes esos de la renta que estaban peor k los que prestan servicio de hemodiálisis

  25. Pedri

    31/07/2024 - 3:57 pm en 3:57pm

    podré con mis 25 años de trabajo universitario comprarme aunque sea el mas malo de esos carros,ni idea, para calificar, solo hay una opción para el q ejerce como profesional y sueñe con un carro.habrá más carros q personas un día.

  26. CubanoJodii

    31/07/2024 - 3:41 pm en 3:41pm

    COMIDA PAL PUEBLO, MEDICINAS, GUAGUAS, AGUA POTABLE, POLICIAS, MEDICOS Y MAESTROS ES LO QUE HACE MAS FALTA EN CUBA

  27. Anónimo

    31/07/2024 - 12:57 pm en 12:57pm

    ahora sí me compro el audi ?

  28. Hassan

    31/07/2024 - 8:06 am en 8:06am

    por que los marinos mercantes no podemos importar autos si somos los q traemos todo lo q este país consumes a cuenta y riesgo de nuestro trabajo q no es nada facil

  29. Guillermo

    30/07/2024 - 11:54 pm en 11:54pm

    Como siempre la porquería que queda para el pueblo y vaya a saber a qué precio los venderán y los guanajos a gastar su dinero en las estupideces de estos señores avalados siempre por los periodistas mediocres que dan la información y no son capaces de criticar nada en fin que les vaya bien con sus cacharros remendados

  30. Anónimo

    30/07/2024 - 10:53 pm en 10:53pm

    un auto con uso de trabajo debe costar. por la explotacion de uso.tiempo de trabajo y uso del pierde el precio de nuevo el tiempo de trabajo vale el valor.

  31. Pedro

    30/07/2024 - 10:42 pm en 10:42pm

    Y el profesional que está dándolo todo en este país,dónde queda? porque no le permiten comprar y se se les puede dar facilidades de pago a los profesionales a la salud , educación . deberían pensar en todas estas personas que quedamos aquí en este país tratando de avanzar .

    • Jenny

      31/07/2024 - 6:04 pm en 6:04pm

      De acuerdo con usted en un 100%, y después se sientan a analizar por horas por que cada vez quedamos menos

  32. Yordan

    30/07/2024 - 10:32 pm en 10:32pm

    porque no cambian los carros de las entidades del partido que lo que andan dando pena con los ladas que ya no dan más esto es en Yara

    • Anónimo

      31/07/2024 - 10:35 am en 10:35am

      bueno y qué resuelve el partido??

    • Mery

      31/07/2024 - 3:07 pm en 3:07pm

      Para que? para q sigan explotandolos en beneficio propio,mejor le den la opción a comprar autos a los naturales.Asi todo tendrán la opción de tener su propio carro y si quiere explotarlo pues q lo explote pero no a costilla del estado.Que le cueste de su bolsillo.

    • Anonimo

      01/08/2024 - 8:06 pm en 8:06pm

      Papo pará que quiere el partido dé ese Monte un carrito ligero hay lo que llevas es un wuas y caballos para que se metan a los montes a incentivar a los campesinos a sembrar la tierra para producir comida

  33. Orlando

    30/07/2024 - 3:44 pm en 3:44pm

    MAS DE LO MISMOOOOOO,seguimos tirando piedras y con mala puntería. de

  34. Rolando Cipriano Basulto perez

    30/07/2024 - 3:08 pm en 3:08pm

    Exelente medida .ase rato se esperaba está indicación.felicidades ministro.Gracias.

  35. Yuri Leal

    30/07/2024 - 2:59 pm en 2:59pm

    bueno eso en papel,pero de ahí a la realidad es muy diferente que se ejecute como lo dice el ministro.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil