¿Cuánto costará comprar un auto en Cuba en pesos cubanos tras nuevas medidas?

Este lunes 29 de julio, el Ministro de Transporte en Cuba, Eduardo Rodríguez Ávila, anunció nuevas medidas para la compra y venta de autos en Cuba, su importación, etc. ¿Cuánto costará comprar un auto en Cuba en pesos cubanos ahora?

Según Rodríguez Ávila, respecto a la venta de autos en pesos cubanos en la isla, el cambio es este: «Serán comercializados en moneda nacional los vehículos en buen estado técnico que queden disponibles en el mercado cubano, entre ellos los que concluyen su explotación en el turismo, de acuerdo con diferentes prioridades en el contexto del Plan de la Economía».

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

También quedó autorizada la «comercialización por reposición en CUP de los vehículos enteros que resulten baja técnica en la renta del turismo y puedan ser recuperados por los compradores interesados».

El Ministro cubano explicó que esta política «facilitará el acceso de las personas, con capacidad de hacerlo, a diferentes alternativas para satisfacer sus necesidades de movilidad a partir de recursos propios».

«Esta actualización va en la dirección solicitada por muchas personas en los últimos años y contribuirá a modernizar los vehículos en el país, a alcanzar una mayor seguridad vial, a estimular la producción/ensamblaje nacional, y a un mayor uso de vehículos con energías limpias», concluyó el funcionario.
Cuánto costará en pesos cubanos un auto en Cuba 

Tras la publicación de estas medidas, que deben ser ampliadas en los próximos meses, muchos cubanos interesados en comprar autos en pesos cubanos se quedaron con la duda de cuánto costará adquirirlos y dónde.

Esta información no fue especificada, pero una buena idea sería acercarse hasta las oficinas de rentas de autos turísticos en toda la isla. Estaremos al tanto de cuándo salgan más especificaciones de precios en la Gaceta Oficial y den dónde se venderán los mismos.

LEA TAMBIÉN:
Miami se viste de fe: cubanos celebran a la Virgen de la Caridad

«A mí me parece buena la decisión, siempre serán menos las personas que irán a las paradas a buscar transporte público. Además, es una manera de lograr que las personas naturales mejoren su nivel de vida. Creo que se debería autorizar a algunas marcas a vender en Cuba autos 0 kilómetros», le comentó alguien al Ministro.

Otro cubano se quejó por la medida de vender a personas naturales en pesos cubanos, los autos que se retiren de la renta del Ministerio de Turismo.

«No entiendo por qué los carros que dejan de prestar servicios al turismo cuando terminan su tiempo de explotación o llegan al kilometraje que les permite el MINTUR para permanecer en las rentas son puestos a la venta a personas naturales o jurídicas si existe una disposición entre el MINTUR y el MITRANS para adquirir estos vehículos que aún pueden prestar servicios de Taxis por parte de la empresa Taxis Cuba y que tanta falta hacen para reponer el envejecido parque», apuntó este.

 

 

41 comentarios en «¿Cuánto costará comprar un auto en Cuba en pesos cubanos tras nuevas medidas?»

  1. A los médicos que cumplimos misiones en los años 90 cuando nos van a dar el derecho de comprar el auto asignado por aquella fecha?.

  2. comprar autos quien pueda es una medida que no debería asombrar a nadie. En el mundo eso es normal.Solo Cuba ha sido excepción, para «no aburguesearnos y copiar.modelos capitalistas.ñ Siempre el gobierno le tuvo fobia a tener autos en un país de proletarios. Ahora bien, después que compres , dónde está la gasolina ? Ahora hasta los turistas tienen que mendigar 10 litricos de gasolinas, o sobornar al que da el autorizo o al pisteros.

  3. Muy exacta la desicion del gobierno de vender carros en moneda nacional, pero lo que llama la atención es la venta de carro que técnicamente están de baja, que ya lo han explotado al maximo, que le han sacado diez veces el costo de ellos y ahora te lo vende en un precio como carro del año. Cuba avanza pero al atraso.

  4. como si esos autos ya tienen el tiempo de uso y requeté uso para que vendérselo a cualquier ciudadano, venda lo cómo para chatarra y que importen autos nuevos para este pobre país , hasta cuándo las miserias para nosotros coñooo.

  5. eso será para los hombres de apie de mi país que el salario no les alcanza ni para alimentarce como un ser humano

  6. bueno creo q deverian dar facilidades de pagos a los trabajadores de la salud y educación. bastantes quejas hay de q llegan tarde a sus trabajos y se nos va el salario en transporte q estan bien caro los carros particulares y si esperas una guagua nunca llega

  7. por qué no Priorizar los cambios de los envejecidos autos de Servicios de Hemodialisis, que ya no dan más y que ya con más de 15 años de explotación están fuera de todos los parámetros técnicos

    • esos carro lo k tienen que reponerlo con carros nuevos y no con los trastes esos de la renta que estaban peor k los que prestan servicio de hemodiálisis

  8. podré con mis 25 años de trabajo universitario comprarme aunque sea el mas malo de esos carros,ni idea, para calificar, solo hay una opción para el q ejerce como profesional y sueñe con un carro.habrá más carros q personas un día.

  9. por que los marinos mercantes no podemos importar autos si somos los q traemos todo lo q este país consumes a cuenta y riesgo de nuestro trabajo q no es nada facil

  10. Como siempre la porquería que queda para el pueblo y vaya a saber a qué precio los venderán y los guanajos a gastar su dinero en las estupideces de estos señores avalados siempre por los periodistas mediocres que dan la información y no son capaces de criticar nada en fin que les vaya bien con sus cacharros remendados

  11. un auto con uso de trabajo debe costar. por la explotacion de uso.tiempo de trabajo y uso del pierde el precio de nuevo el tiempo de trabajo vale el valor.

  12. Y el profesional que está dándolo todo en este país,dónde queda? porque no le permiten comprar y se se les puede dar facilidades de pago a los profesionales a la salud , educación . deberían pensar en todas estas personas que quedamos aquí en este país tratando de avanzar .

    • Para que? para q sigan explotandolos en beneficio propio,mejor le den la opción a comprar autos a los naturales.Asi todo tendrán la opción de tener su propio carro y si quiere explotarlo pues q lo explote pero no a costilla del estado.Que le cueste de su bolsillo.

    • Papo pará que quiere el partido dé ese Monte un carrito ligero hay lo que llevas es un wuas y caballos para que se metan a los montes a incentivar a los campesinos a sembrar la tierra para producir comida

Los comentarios están cerrados.