Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba: actualizan precios para materiales de la construcción

Publicado

el

materiales construcción cuba

Primer Ministro de Cuba informó que su gobierno actualizó los precios de los materiales de construcción como parte de la «estrategia económica para este 2025».

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: ¿Cómo solicitar el visado de residencia en España si tu padre o madre fue español de origen?

El Gobierno cubano anunció esta semana, una actualización del sistema de precios de la construcción, una medida que forma parte del Programa de Gobierno para corregir «distorsiones y reimpulsar la economía en 2025».

La decisión fue dada a conocer por el primer ministro Manuel Marrero Cruz durante una reunión con gobernadores y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud.

Según el reporte, la actualización de este sistema de precios buscaría regular los costos en todos los actores económicos, tanto en las entidades estatales como en las formas de gestión no estatal (FGNE) o sea los de negocios privados en Cuba.

Además, con la actualización de los precios de los materiales de la construcción en Cuba también se pretende fomentar encadenamientos productivos, permitiendo «mayor eficiencia en el sector», dijeron.

Hasta el momento, el gobierno no ha dado más detalles sobre el precio de cada elemento, solo se limitó a señalar que «se brindará más información en los próximos días». Lo que sí está claro, es que probablemente suban más los precios o algunos elementos se vendan, quizás, en USD.

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Otras medidas económicas clave

Además del ajuste en los precios de los materiales de construcción, el Gobierno implementará otras acciones como:

  • Actualización de las tarifas eléctricas en sectores específicos para incentivar el ahorro.
  • Regulación de precios minoristas máximos para el arroz y los frijoles de producción nacional.
  • Uso de tarjetas prepagas por personas jurídicas para la compra de combustibles.
  • Incentivos para inversionistas extranjeros en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
  • Nuevo mecanismo de gestión y control de divisas para todos los actores económicos.
  • Reordenamiento del comercio de las FGNE y redistribución de fondos salariales en unidades presupuestadas para retener fuerza laboral.

Marrero Cruz destacó que estas medidas están en proceso de implementación y que en los próximos días se brindará más información sobre su aplicación y efectos en la economía cubana.

 

Video thumbnail
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Yolaysi

    25/02/2025 - 1:23 pm en 1:23pm

    En el pueblo de aguacate, madruga, mayabeque hace 5 años Estamos esperando los materiales de los 30 subsidios,q la mayoría tenemos las casas derrumbadas,dicen que no hay nada de materiales,y la bolsa Negra, vende de todo,mucha promoción y auge le dieron a los subsidios,ya ni se habla de eso,ni en mesa redonda,ni en la TV,cada día nos mojamos más y se an derrumbados algunas casas de los q tienen subsidios, aquí hace años mandaba cemento a granel al rastro y lo ligan con cenizas,si lo hubieran mandado en bolsa como en las tiendas MLC el negoció se acaba,es una falta de respeto hacía el pueblo

  2. José armando González dias

    24/02/2025 - 7:12 pm en 7:12pm

    si a mí como trabajandor estatal no me pagan con dólares y el salario no me da para comprar dólares

  3. Orlando

    24/02/2025 - 6:32 am en 6:32am

    cómo van a vivir los cubanos si siguen subiendo precios en competencia con el mercado negro dolarizandolo todo y no pagando al pueblo trabajador en esa moneda es muy desleal cada vez más medida q hacen más difícil la situación es un momento de abrirse y q halla libertad económica

  4. AlfredoMS

    24/02/2025 - 5:41 am en 5:41am

    Yo pienso que el incremento de las tarifas de electricidad debe decretarse para todos los consumidores y progresivamente en todas las escalas de la tabla. Sería un error el aumento selectivo en determinados sectores de la economía.
    Si se incrementa la tarifa por ejemplo para el sector económico no estatal, los precios de las mercancías aumentarán proporcionalmente para conservar los márgenes de beneficio. Pero si se aumenta las tarifas para todos los consumidores, los precios subirán también, pero no tanto, porque también disminuye la demanda solvente y obliga a los actores a reducir sus beneficios.
    Otro motivo porque abogo por el aumento global de las tarifas, es que las actuales, comparadas con el costo de producción de electricidad, son demasiado baratas y estimula todavía el derroche. Veo en toda Cuba, luces públicas y privadas encendidas en pleno mediodía, aires acondicionados del sector domiciliar funcionando sin parar y aún cuando hace bastante frío. En fin, que tenemos que dejarnos de buena genteo y terminar de abrir los ojos y aplicar a rajatablas las leyes objetivas de la economía y sobretodo la de la oferta y la demanda. Sabemos que los salarios son muy bajos pero también sabemos que los subsidios estimulan el derroche.

    • Martha

      24/02/2025 - 8:16 am en 8:16am

      Señor Alfredo, con todo el respeto, usted está abogando por el exterminio masivo del al menos el 70% de la población de éste pais, que imagino es también suyo. Debe usted recibir abundantes remesas o estar muy bien ubicado o tener muy buenas relaciones o robar bastante y vivir en una burbuja de comodidades. Por personas con mentalidad como la suya, nuestro proceso revolucionario y nuestra sociedad se han deteriorado.

      • Preocupados

        25/02/2025 - 1:37 pm en 1:37pm

        Alfredo es un vividor más de éste país,hay que jineterar mucho para poder buscar usd y la bolsa Negra tiene de todo tipo de materiales y los subsidios parados hacen 5 años y mandaban cemento a granel y lo ligaban con cenizas del central, así el mismo estado incrementa el bandolerismo,si lo hubieran mandado en bolsas como lo mandan en las tiendas MLC se acaba el bandolerismo y robo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias