Cuba anuncia venta de paneles solares para viviendas: empezará por aquí

En medio de una compleja crisis energética y con déficits de combustible que afectan a la generación eléctrica, el gobierno cubano anunció que comenzará la comercialización de sistemas de paneles solares presuntamente en moneda nacional para viviendas. La medida busca aliviar la carga sobre el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y promover el uso de fuentes renovables de energía (FRE) en sectores residenciales, especialmente en comunidades de difícil acceso, dijo el Ministro de Economía en el parlamento.

LEA TAMBIÉN:
Cuba despide agosto con apagones de hasta 1635 MW y sin señales de alivio

El anuncio lo hizo Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, durante una sesión de la Asamblea Nacional.

Según explicó, los primeros 30 000 sistemas solares domésticos ya están en diferentes fases logísticas y comenzarán a instalarse en el segundo semestre del año, priorizando zonas rurales y sectores vulnerables.

«Se gestionan sistemas con fuentes renovables de energía para la generación en domicilios, que empezarán a arribar próximamente al país para comercializar a la población, con instalación incluida”, señaló el ministro.

Paneles solares en viviendas de Cuba como alternativa ante la crisis energética

La decisión se enmarca en el programa nacional de recuperación del sistema electroenergético, una de las prioridades estratégicas del país.

Aunque en el primer semestre se logró recuperar 575 MW de capacidad de generación mediante reparaciones en motores de fuel oil, diésel y termoeléctricas, la generación eléctrica sigue por debajo de lo planificado, mientras la demanda continúa en ascenso.

LEA TAMBIÉN:
Cuba inicia la última semana de agosto con déficit de 1790 MW y sin alivio en los apagones

Actualmente, las fuentes renovables aportan solo un 6,4% a la matriz energética cubana, aunque se han sincronizado 22 nuevos parques solares que suman 481 MW al SEN.

No obstante, la dependencia del combustible fósil sigue siendo crítica, y los cortes de electricidad continúan afectando a la población y la economía.

Una de las principales novedades de esta medida es que los sistemas solares se venderían en moneda nacional (CUP), lo que abre nuevas posibilidades de acceso a la población, en especial a quienes no tienen capacidad para adquirir tecnologías en divisas.

Este enfoque responde a la necesidad urgente de descentralizar la generación eléctrica y fortalecer la resiliencia energética en zonas aisladas, que serán las primeras beneficiadas y donde primero se venderán.

Además, el gobierno asegura que las instalaciones incluirán servicio técnico y acompañamiento, con el objetivo de garantizar su uso eficiente y sostenible.

54 comentarios en «Cuba anuncia venta de paneles solares para viviendas: empezará por aquí»

  1. pues aunque sea por cup seguro serán muyyyy caros y por supuesto serán siempre los mismo q puedan comprarlo xq ni por crédito o descuento puedes hacerlo

  2. alguien recuerda como terminó la revolución energética???? quien piense que va a mantener la electricidad de un país con energía solar está loco, estoy segura que con los paneles. a. pasar como con todo,bien al principio,luego los desvían,los revenden , se hacen millonario unos cuantos y los pobres seguimos en lo mismo. lo que ocurre con el gas,la gasolina, los. medicamentos, en fin con todo en este pais

  3. Si en las ciudades es mayor el consumo de energía como es posible que prioricen dónde haya menos población para instalar los paneles solares

    • Xk en las ciudades ponen corriente, tienen el privilegio de x lo menos tener un horario de apagón en cambio en los montes ni la ponen, ej aquí donde vivo en estos días nos están matando hace un rato la pusieron media hora y nadie sabe cuándo la volveremos a ver, pura falta de respeto al pueblo, seguro kneso en la ciudad no lo hacen

  4. Nosotros de bajo recurso económico , que vivimos parias no tenemos derechos comprar panel solar en monedas nacional por qué no lo alcanza ni para comer y nunca tenemos esté puto pesos muchas inflación y caros todas las cosas y muchas corrupción en país .

  5. sería muy útil e inteligente, que se fasiltara la compra a la población de ios paneles Solares, sin que el estado cobre intereses y lo vendan al precio de costo, además, y esto es lo más importante, mantener un control preciso sobre la venta ilícita y la corrupción de ciertos individuos sin escrúpulos, que intentarán sacarles provecho a esto..

  6. No está mal pero lo deberían hacer para que la persona lo compre por plazos por qué eso cuesta caro. ¿Además somos millones de cubanos abra paneles para todo el mundo? ¿Será esta noticia verdad o es solamente para tener intretenido al pueblo?

  7. Estuve en la Habana 1 mes atrás y vi muchos autos eléctricos que se deben recargar a través de energía eléctrica. Me preguntó, sabiendo la dificultad que tiene el país con la energía eléctrica. Por qué han dejado que algunos compren esto vehículos? Estos es una burla al resto de la población que cada día sufre los apagones en todo el país. La vendida de los paneles solares es una idea muy buena, pero pienso que no hay zonas más afectadas que otras, en realidad todo el país padece las mismas dificultades. Es fundamental que el precio sea de acuerdo con los salarios de la población (porque no son altos). Que el mantenimiento de los medios que se vendan se vuelva realidad, está también será un modo de ahorra.

  8. buena la idea, hay que ver quiénes podrán tener acceso a ellos, porque hasta ahora todo lo que inventan es para limitados sectores de la población, fundamentalmente a los que tienen familia en el extranjero

  9. En Ranchuelo Villa Clara el gobierno, se unió con un TCP para la propuesta de un PROYECTO LOCAL de instalar paneles solares, supuestamente para los TCP, incluso hasta con crédito y el panel más chiquito está por el millón de pasos. Me imagino q solo lo pongan los super TCP pq uno estándar q las ganancias solo dan el sustento del dia a dia no lo puede hacer. Así q veremos si estos no van por ese precio

  10. cómo siempre la compra recaerá en los cubanos que viven en el extranjero. cin un sueldo cubano. Quien podrá pagar un sistema solar ?

  11. Lo primero que deben hacer es poner paneles en policlinicos bancos oficodas terminales y lugares de prestación de servicios a la población para al menos las personas tengan un alivio y aquellas personas que tienen familiares con enfermedades terminales y están casi ahogados y desgastados de tanto luchar con sus seres enfermos y no pensar tanto en ganar o recaudar dinero es mi opinión y creo la de muchos quienes dirigen tienen que pensar y analizar por encima de todo las necesidades de la población y cual más importante que la salud y la necesidad de cobrar si dinerito cuando les toca que nunca hay corriente en.los bancos es una sugerencia y ojalá alguien la analize y la lleve a la práctica

    • Estoy totalmente deacuerdo, los de apie casi nadie los tiene en cuenta 🤔 y los, dee bajos recursos q somos bastante en la población, no la estamos pasando ni regular, todo por las nubes y el salario es el el mismo.
      Saludos de villa clara

  12. loque no debe quedareu el aire yo recuerdo que ya un ves hace buen tiempo alg de eso se informó y asta el presio de los dichosos paneles creo que en aquel entinces era si no me equivoco de 25000 ppesos sin contal la cincrunizacion solo digo que puede ser muy importante en los momentos actusles yde ceguro un abance muy sgnificativo y de seguro u apollo total ala situcion economica del pais loque debeser con mucha responsavilidadu con espiritud de igualdad contructiva

    • mil disculpas Danilo.. pero tú fuiste a la escuela?? no entraste.. tienes una cantidad de faltas de ortografía. me dejas loca.📚📚📚📚

      • Buenas tardes,creo que en vez de criticar la ortografía de Danilo,debemos analizar el contenido de lo que expresan sus palabras,tienes razón Danilo en todo lo que planteas,es necesario se cumpla el proyecto sin olvidarse de la parte vulnerable de la sociedad,que se haga llegar a todos los sectores para que se acabe el no se hizo porque no tenemos corriente,y el pueblo pueda resolver cualquier documentación,y así puedan trabajar para resolver los problemas que nos afectan a todos,que analicen bien el costo,porque vivimos en un país que actualmente se está trabajando solo para comer.

    • Por Dios compañero,usted debió haber desaprobado hasta el recreo ☺️.Si le pagaran por los errores ortográficos podría comprarse el panel más caro jjjj

  13. la oferta del mincin es en una provincia y el resto?
    La venta de paneles solares es correcta si política, pero no informan sobre la forma de venta y los precios. No creen que deberían serad claros?
    Saludos

Los comentarios están cerrados.