Cuba: anuncian nuevas medidas que limitarán aún más el uso de la electricidad en medio de apagones

El gobierno cubano impone severas restricciones y nuevas medidas eléctricas para enfrentar el verano del 2025 en medio de una situación ya desesperante por los apagones. En medio de un verano marcado por apagones de hasta 10 horas diarias, el gobierno cubano anunció un nuevo paquete de medidas de ahorro energético que afectan tanto al sector estatal como al privado, sin ofrecer soluciones inmediatas a la crisis eléctrica nacional.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA instala bancos de baterías para "mejorar" conectividad durante apagones 

Durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, comunicó un conjunto de restricciones que busca disminuir el consumo eléctrico ante el colapso del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), deteriorado tras años de fallas técnicas, desinversión y mala gestión.

Medidas principales del plan de ahorro energético

Las nuevas disposiciones incluyen:

  • Paralización de oficinas estatales de viernes a lunes.
  • Reducción del 30% del plan energético en entidades estatales.
  • Jornadas laborales reducidas: de lunes a jueves, entre 8:00 a.m. y 2:00 p.m.
  • Cierres de instituciones los viernes, con corte eléctrico total mediante uso de breakers.
  • Prohibición de uso eléctrico en carpinterías y centros de elaboración de alimentos entre las 11:00 a.m. y 2:00 p.m., y de 6:00 p.m. a 6:00 a.m.
  • Cortes al sector privado que exceda sus planes asignados.

Estas medidas ya comenzaron a aplicarse en territorios como Manicaragua, en Villa Clara, donde los consejos de administración locales implementaron restricciones más específicas para reducir el consumo en horas pico.

LEA TAMBIÉN:
Precios en Cuba: Baja la inflación oficial, según la ONEI

Impacto en la población y el sector privado ante estas medidas de la electricidad en Cuba

Lejos de ofrecer alivio, estas restricciones profundizan las dificultades cotidianas de los ciudadanos. En los hogares, los cortes eléctricos impiden cocinar, almacenar alimentos o incluso usar ventiladores en un verano extremadamente caluroso.

En el sector privado, los recortes amenazan con paralizar negocios que dependen de equipos eléctricos, desde restaurantes hasta servicios digitales. Para muchos emprendedores, la medida implica riesgo de pérdidas económicas, cierre de operaciones y despidos.

Pese a que las autoridades insisten en que estas son medidas transitorias, no se han anunciado inversiones estructurales ni alternativas sostenibles que puedan mejorar el suministro eléctrico en el corto plazo.

No hay respiro”, dicen en los barrios cubanos, donde el cansancio social crece.

Las promesas de recuperación energética siguen postergadas, y la llamada “resistencia creativa” se traduce ahora en más sacrificios para una población ya agotada con los largos apagones y las medidas restrictivas a la electricidad en Cuba, no alivian.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.