Actualidad
Cuba: anuncian nuevas medidas que limitarán aún más el uso de la electricidad en medio de apagones

El gobierno cubano impone severas restricciones y nuevas medidas eléctricas para enfrentar el verano del 2025 en medio de una situación ya desesperante por los apagones. En medio de un verano marcado por apagones de hasta 10 horas diarias, el gobierno cubano anunció un nuevo paquete de medidas de ahorro energético que afectan tanto al sector estatal como al privado, sin ofrecer soluciones inmediatas a la crisis eléctrica nacional.
Durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, comunicó un conjunto de restricciones que busca disminuir el consumo eléctrico ante el colapso del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), deteriorado tras años de fallas técnicas, desinversión y mala gestión.
Medidas principales del plan de ahorro energético
Las nuevas disposiciones incluyen:
- Paralización de oficinas estatales de viernes a lunes.
- Reducción del 30% del plan energético en entidades estatales.
- Jornadas laborales reducidas: de lunes a jueves, entre 8:00 a.m. y 2:00 p.m.
- Cierres de instituciones los viernes, con corte eléctrico total mediante uso de breakers.
- Prohibición de uso eléctrico en carpinterías y centros de elaboración de alimentos entre las 11:00 a.m. y 2:00 p.m., y de 6:00 p.m. a 6:00 a.m.
- Cortes al sector privado que exceda sus planes asignados.
Estas medidas ya comenzaron a aplicarse en territorios como Manicaragua, en Villa Clara, donde los consejos de administración locales implementaron restricciones más específicas para reducir el consumo en horas pico.
Impacto en la población y el sector privado ante estas medidas de la electricidad en Cuba
Lejos de ofrecer alivio, estas restricciones profundizan las dificultades cotidianas de los ciudadanos. En los hogares, los cortes eléctricos impiden cocinar, almacenar alimentos o incluso usar ventiladores en un verano extremadamente caluroso.
En el sector privado, los recortes amenazan con paralizar negocios que dependen de equipos eléctricos, desde restaurantes hasta servicios digitales. Para muchos emprendedores, la medida implica riesgo de pérdidas económicas, cierre de operaciones y despidos.
Pese a que las autoridades insisten en que estas son medidas transitorias, no se han anunciado inversiones estructurales ni alternativas sostenibles que puedan mejorar el suministro eléctrico en el corto plazo.
“No hay respiro”, dicen en los barrios cubanos, donde el cansancio social crece.
Las promesas de recuperación energética siguen postergadas, y la llamada “resistencia creativa” se traduce ahora en más sacrificios para una población ya agotada con los largos apagones y las medidas restrictivas a la electricidad en Cuba, no alivian.

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
10/07/2025 - 12:49 am en 12:49am
la UNE nos une en una inmensa oscuridad, calurosa y plagada de mosquitos!!!…
Wilian González lugo si
09/07/2025 - 11:46 am en 11:46am
Hola buenos días es real qué hay un alto consumo de energía el municipio sandino solo tiene más de 50 carpintería que no importa que pongan la corriente a la 1 de la mañana ni a las 2 de la mañana a la hora que sea empiezan a trabajarla esto no es mentira es real pero no hay autoridades para impedir que a cualquier hora de la noche haya una carpintería a trabajar en medio de un caserío para eso harían falta autoridades pertinentes ante esos casos
Wilian González lugo
09/07/2025 - 11:45 am en 11:45am
Hola buenos días es real qué hay un alto consumo de energía el municipio sandino solo tiene más de 50 carpintería que no importa que pongan la corriente a la 1 de la mañana ni a las 2 de la mañana a la hora que sea empiezan a trabajarla esto no es mentira es real pero no hay autoridades para impedir que a cualquier hora de la noche haya una carpintería a trabajar en medio de un caserío para eso harían falta autoridades pertinentes ante esos casos
una mas
09/07/2025 - 11:41 am en 11:41am
QUE COMIENCEN EN LA HABANA