Cuba: anuncian nuevas restricciones para la venta de pan de la Canasta Básica

El pan de la Canasta Básica en Cuba, uno de los pocos alimentos que aún llegaban con regularidad a la mesa, también empieza a desaparecer, ahora con nuevas restricciones ante crisis de harina. Más detalles de inmediato.

LEA TAMBIÉN:
Si entraste a EE. UU. con CBP One o Parole y te autodeportaste: ¿puedes regresar?

A partir de hoy, la distribución del pan de la canasta básica queda restringida únicamente a niños de 0 a 13 años y a centros sociales priorizados, como hospitales, escuelas y el Sistema de Atención a la Familia. El motivo: la escasez de trigo por la falta de arribo del producto al país.

La noticia fue confirmada por medios oficiales a través de un escueto comunicado del gobierno de Guantánamo que pide «disculpas por las molestias», pero para millones de cubanos que ya padecen la crisis de alimentos, el anuncio es mucho más que una molestia: es otro golpe a la supervivencia diaria.

“El pan era lo único que podías contar que llegaba casi todos los días. Ahora ni eso”, comentó Luis, un padre de familia en Centro Habana. “Mi hija tiene 14 años, por un año no le toca. ¿Qué hago, la dejo sin desayunar?”, agregó.

“Mire mi libreta, tengo 71 años, vivo sola. ¿Qué quieren, que coma aire? Porque ni arroz hay, ni leche, ni carne. ¡Y ahora se llevan el pan!”, agregó otra usuaria santiaguera en los comentarios.

«De 13 para arriba ya no son niños, los míos sin desayuno no van a ir a la escuela. Falta de respeto es lo que son, esto es indignante», apuntó otra.

LEA TAMBIÉN:
¿Guyana, México o Madrid?: consulados más rapidos para visados de turismo a Estados Unidos

Más restricciones para la compra de pan de la Canasta Básica en Cuba

Esta medida, supuestamente temporal, ocurre en medio de una prolongada crisis económica que ha golpeado duramente la canasta básica en Cuba.

Los ciudadanos dependen casi por completo del racionamiento estatal, que cada vez entrega menos productos, de menor calidad y con mayores demoras en la distribución. Actualmente, en mayo, se entregan productos de marzo sin completar.

Algunos se preguntan si esta situación tiene realmente solución.

“Todo lo que quitan es ‘temporal’ y después nunca regresa. ¿Cuál es el próximo?”, lamentó otro usuario.

A pesar de que el oficialismo asegura que la distribución volverá a la normalidad «cuando haya estabilidad en la entrada de harina», lo cierto es que no se ofreció fecha concreta ni detalles sobre la duración de esta nueva restricción.

Cuba enfrenta una de sus peores crisis alimentarias en décadas, con escasez de productos básicos, inflación descontrolada y una población cada vez más empobrecida.

Video thumbnail

49 comentarios en «Cuba: anuncian nuevas restricciones para la venta de pan de la Canasta Básica»

  1. Dios mío hasta cuándo por Dios ni pan , ni arroz ni nada el pueblo está sufriendo señores los niños y los revendedores acabando con los dos pesos q uno tiene 😭

    Responder
  2. considero que al país se le han ido acumulando diversos problemas que la población ya no resiste y sin solución aparente, por favor concentremos los análisis en los niños y ancianos porque cada día estamos más empobrecidos

    Responder
  3. ya esto paso y cada día escaciara más alimentos primero la leche de dietas y niños de 7 a 9 y ahora el pan que tengo entendido que el único país que lo tiene racionado y no se puede comprar más nada por los altos precio de los productos

    Responder
  4. De seguro los dirigentes y gobernantes de esta isla de Cuba en sus paseos ,viajes y en sus vidas del día a día ni a ellos mucho menos a sus hijos y familia no le falta el pan ,no el de la bodega sino aquel pan especial con determinados ingredientes especiales no al q el pueblo puede llegar aún teniendo no mlc q ya no sirve sino esa moneda q no aceptaron x mucho tiempo ni en los bancos y q ahora se mueren x ella el USD pueden comer ese pan q ellos comen,basta de tanto abuso de tanta falta de respeto a su pueblo, en las aventuras de niño nos enseñaron q otras dictaduras te mandaban al calabozo a pan y agua ellos no eso pueden y ni cumplen ese mandamiento de amor de dios que dice ,danos hoy el pan nuestro de cada día, la historia a demostrado q cuando un rey veía perdido la guerra entregaba el castillo y el reino pero no sacrificaba a su pueblo a sus mujeres ancianos y niños xq un ser con 14 años aún es un niño x citar ejemplo,basta de abusos y atropellos, basta de mentiras, viva cuba libre, la cuba digna que soñó nuestro apóstol, no la q estos corruptos están gobernando.ya basta marchensen coructos incompetentes y abusadores.

    Responder
  5. Para que opinar si ya este país no tiene remedio. Solo tratar de subsistir como uno pueda . Siento mucho por personas de l tercera edad con su triste pensión recibida.
    Entre apagones, falta de alimentos por sus altos precios y otros que ni puedes adquirir, falta de gas licuado y ahora se le suma el PAN , que quedaría para el cubano de a pie.

    Responder
  6. ya falta que cristo venga, sigan apollando a los barriga llenas, estoy seguro que ninguno de los dirigentes dejara de comer pan jejejjeje, pero bueno el pueblo estará de acuerdo

    Responder
  7. mi opinión de verdad y que no piense es yo sea un fanático anti comunista no ,pero la verdad es que tienen que negociar con los americanos que serian los únicos que nos pueden salvar.pq ni europa,ni rusia no han podido en décadas. o vallence ,emigren para que cuba prospere. no queda de otra.este pais va a millón para atrás. lo.han destruido por completo .entreguen esta papa caliente.

    Responder
  8. cada día estamos regresando a ser aborígenes primero sin corriente, después cocinando con leña o carbón y ahora a comer casabe ya lo de este país no tiene nombre o sí lo tiene se llama INVOLUCIÓN 🤬😠😡

    Responder
  9. El pan en la panadería la Aurora de 190 y 51 en la Lisa es un desastre, se roban la harina, el aceite y hasta la levadura. Las colas son inmensas y el pan nunca pesa los 60 gramos y con mala calidad. Venden el pan en horarios irregulares y las personas tienen que ir tres y cuatro veces para ver si lo puede comprar.
    Ah! El nuevo invento si se acaba el pan y no te presentas a reportarlo al otro día no te lo venden.
    Bueno pero después lo venden a 15 cup en grandes cantidades por la izquierda.
    La dirección de la empresa que atiende esta actividad está corrupta.
    Solo cuando hay control. Usan tapabocas, pañuelos y guantes, y ese día el pan está un poquito mejor. Que país esta la impunidad a la orden del día.
    Por favor compruébalo y verán.

    Responder
  10. Da vergüenza que el estado no pueda solucionar el problema del pan PP Sra la población y las Mipimis di puedan comprar la Harina para vender pan ya los niños a los tres años en ciego de Ávila no reciben leche de que prioridad se habla de un niño que no tiene derecho a un desayuno ni a una merienda porque sus padres no logran alcanzar los precios con los salarios que cobran ahora a los 14 años son hombres no tienen derecho ni al pan de la nombrada canasta que ya no existe tampoco cual es la prioridad de la que se habla un jubilado que la chequera o le da para comprar un pomo de aceite y 5 libras de arroz de que ayuda hablan espero que este comentario por lo menos el que debe comentarlo lo lea Muchas gracias

    Responder
  11. Bueno yo gano 2500 pesos y soy impedida fisica con una anciana de 82 años, ahora como me la arreglo? q le doy de desayuno a esa pobre inocente? bendito sea mi país 🤦🏻‍♀️

    Responder
  12. Esto es inconcebible. , aquí viven unos cuantos , para no mencionar quienes son ,, no les importa ni los niños ni los ancianos , en fin no les importa nadie q este por debajo de ellos , hay. ,como hay q aguantar en este pais. Y sólo por los q tienen el Dalai poder

    Responder
  13. Es una falta de respeto total. Qué se supone que vamos a comer? Mi desayuno era un pan con algo (a veces con tomate), qué vamos a desayunar? Ya esto no tiene paralelo. A los dirigentes de la plana mayor: ACABEN DE SOLTAR EL PODER!

    Responder
  14. La medida q hay q tomar es q los dirigentes d este país dejen d viajar con las comitivas familiares y compren la harina donde la vendan en el mundo basta d este irrespeto al pueblo no hay harina y el pan de vende en las calles del Municipio Cotorro a 250 230 y en otros municipios a 300 y mas, hasta cuándo debemos ser tolerantes vendan las panaderías y q los nuevos dueños vendan el pan ah entonces los maestros panaderos responderán a un dueño y se acabará la venta en las calles carente d higiene.

    Responder
  15. Es una maravilla nuestro país. Ahora si sujetense dirigentes porque gran maldición les viene del cielo,o el karma si asi lo prefieren….miren que quitar el pan nuestro de cada día,díganme algo para ustedes también hay restricción,pues lo dudó ustedes disfrutan lo que sufre este pueblo. Pobre de Martí,Fidel,Maceo,Céspedes que pensaron un dia y creyeron en la continuidad,estamos cansados de resistir. Pobre de aquellos que dependen del pan para el inició del dia…porque las letras nobentran cuando se tiene hambre. Seguiré pidiendo por mis gobernantes como dice la escritura para que puedan encontrar un camino para este pueblo. En fin que como el comandante no habrá dirigente el sabía como aquietar al pueblo,las consecuencias ni la sufriamos,ahora tantas personas llegan desidraradas a los cuerpos de guardia en los hospitales y a nosotros el personal de urgencias al terminar el día solo tenemos a parte del nudo del estómago porque apenas nos alimentamos ,el nudo del desaliento .Dios les bendiga.

    Responder
  16. seguimos en combate de la miseria el hambre y las necesidadesbasicas para la familia cubana .
    con mi pension de 1600.00$no puedo darme el lujo de comprar un pan en 115.00$ ni de 150.00$
    a donde vas a parar.

    Responder
  17. Qué van a hacer con los niños que viven en una localidad y tienen su tarjeta de abastecimiento por otra cono es el caso de mi tietecito de 8 años que vive en San José de los Ramos del municipio Colon en la provincia de
    matanzas y su tarjeta está en el municipio de Marti de dicha provincia a su mamá no le permiten trasladarlo con ella y su hermanito de 3 años porque el propietario de la vivienda está en Estados Unidos no se puede hacer una exención en estos casos porque su poder adquisitivo no le permite comprar el pan al precio que se vende en la calle por favor alguien tiene que hacer algo para esa madre soltera con dos hijos menores si al menos se pudiera hacer lo que se hizo en la Covid

    Responder
  18. Esto es cierto??????……he visto las noticias y no se ha hablado de esta acción a tomar….ya esto sería el colmo , ese es el desayuno, el.almuerzo de muchos, niños, jóvenes, amas de cada, ancianos, etc, su comida es un pan pequeño solo o con cualquier cosa….esperemos que sea una noticia falsa como abundan en las redes….

    Responder
  19. lo que tienen que hacer es rendirse solo piden disculpas por la molestia y eso no resuelve nada la corrupción se ha adueñado de este pais no hay vergüenza esto está sin palabras

    Responder
    • Ahora también van a quitar el pan gracias a Díos no tengo niño chiquito, porque los pobres el pan de hoy no se lo comen para que mañana garantizar su merienda y si lo quitan 0 merienda si tuviera niños chiquitos conmigo no hay escuela aunque fuese sancionada, 0 leche, cero yogurt y ahora cero pan defensivamente vamos de mal en peor, pero bueno a resistir cómo legitimos carneros.
      Díos Bendiga al pueblo de Cuba. Bendiciones

      Responder

Deja un comentario