Cuba: anuncian nuevas restricciones para la venta de pan de la Canasta Básica

El pan de la Canasta Básica en Cuba, uno de los pocos alimentos que aún llegaban con regularidad a la mesa, también empieza a desaparecer, ahora con nuevas restricciones ante crisis de harina. Más detalles de inmediato.

LEA TAMBIÉN:
Trenes nacionales se mantienen circulando tras el descarrilamiento del miércoles

A partir de hoy, la distribución del pan de la canasta básica queda restringida únicamente a niños de 0 a 13 años y a centros sociales priorizados, como hospitales, escuelas y el Sistema de Atención a la Familia. El motivo: la escasez de trigo por la falta de arribo del producto al país.

La noticia fue confirmada por medios oficiales a través de un escueto comunicado del gobierno de Guantánamo que pide «disculpas por las molestias», pero para millones de cubanos que ya padecen la crisis de alimentos, el anuncio es mucho más que una molestia: es otro golpe a la supervivencia diaria.

“El pan era lo único que podías contar que llegaba casi todos los días. Ahora ni eso”, comentó Luis, un padre de familia en Centro Habana. “Mi hija tiene 14 años, por un año no le toca. ¿Qué hago, la dejo sin desayunar?”, agregó.

“Mire mi libreta, tengo 71 años, vivo sola. ¿Qué quieren, que coma aire? Porque ni arroz hay, ni leche, ni carne. ¡Y ahora se llevan el pan!”, agregó otra usuaria santiaguera en los comentarios.

«De 13 para arriba ya no son niños, los míos sin desayuno no van a ir a la escuela. Falta de respeto es lo que son, esto es indignante», apuntó otra.

LEA TAMBIÉN:
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Más restricciones para la compra de pan de la Canasta Básica en Cuba

Esta medida, supuestamente temporal, ocurre en medio de una prolongada crisis económica que ha golpeado duramente la canasta básica en Cuba.

Los ciudadanos dependen casi por completo del racionamiento estatal, que cada vez entrega menos productos, de menor calidad y con mayores demoras en la distribución. Actualmente, en mayo, se entregan productos de marzo sin completar.

Algunos se preguntan si esta situación tiene realmente solución.

“Todo lo que quitan es ‘temporal’ y después nunca regresa. ¿Cuál es el próximo?”, lamentó otro usuario.

A pesar de que el oficialismo asegura que la distribución volverá a la normalidad «cuando haya estabilidad en la entrada de harina», lo cierto es que no se ofreció fecha concreta ni detalles sobre la duración de esta nueva restricción.

Cuba enfrenta una de sus peores crisis alimentarias en décadas, con escasez de productos básicos, inflación descontrolada y una población cada vez más empobrecida.

No se encontraron videos para mostrar.

110 comentarios en «Cuba: anuncian nuevas restricciones para la venta de pan de la Canasta Básica»

  1. Victor l,de guevara habrá déficit de pan para la población, déficit de corriente, déficit de pollo déficit de jamonaday todos los alimentos que le daban a la población, ya casi estamos en la puerta del cementerio ya pidiendo el último para morirse muy importante , menos los dirigentes del país quién dice que los dueños del país no van a tener el pan nuestro de cada día? Eso es mucha mentira, también leche carnes y todos los productos que tienen todos los dirigentes de este maldecido país hasta cuando vamos a resistir el pueblo es una falta de respeto lo que hay con el pueblo lo hasta cuando las mentiras, ya hoy en día hay que cambiar hasta la oración de la biblia, hay que decir el pan nuestro de cada día ya los villanos no los quitaron no soy contrarevolucionario yo soy fidelidad hasta la muerte tengo 73 años que voy a cumpl

  2. El que redactó este comentario fui gentil,Cuba no enfrenta su peor crisis alimentaria en décadas, debió decir en toda su historia, las carencias son totales en todos los renglones y el futuro cercano de color oscuro( gris), para que no me vayan a tildar de racista

  3. Es inaudito como siguen exprimiendo al pueblo. Como dijo uno de los entrevistados, Que quieren que la gente viva del aire? No me extrañaría que hagan una mesa redonda sobre como respirar adecuadamente para obtener la mayor cantidad de vitaminas y proteinas de este. HASTA CUANDO CUBA?

  4. Gracias por el trabajo que hacen. Es muy necesario porque la información objetiva ha sido lo primero que estuvo en falta en Cuba desde 1959.

  5. esa noticia es vieja, ellos lo habían desmentido aumentando que era una falsa noticia y ahí la tienen.
    Le deben al pueblo, 3 libras de arroz del mes de marzo, abril completo y mayo vamos por 13 días y los almacenes abarrotados de arroz, Chicharo y frijol negro, todo en reserva llenándose de plagas y los niños y los viejos con ambiente y un salario y una chequera que en vez de dar para comprar alimento clandestino lovquevda es lástima y no hay ni un solo jefe que se ocupe y preocupe por esto.
    esto no es falsa noticias tentó los elementos probatorio de lo que escribo en esta página.

  6. Qué triste realidad acaben de darle una solucion a tantos problemas que solo afecta al pueblo, salarios bajos jubilaciones que ni para un lt de aceite alcanza los precios siguen subiendo y sabemos que aquí todo lo malo llega para quedarse

  7. valoren bien hasta que edad van a entregar el pan, porque la edad escolar no concluye a los 13 años, entonces los escolares de secundaria no desayunan? Presten mucha atención a este aspecto, la mayoría de nuestro pueblo no tiene para comprar un pan caro .

    • Lo unico que tienen que valorar es en donde se van a meter cuando todo eso se derrumbe. Porque, como un aguacate que se cae solito de la mata y se hace trizas en el suelo, así se va a derrumbar la aberración que ha ahogado al noble pueblo cubano por tantos años.

  8. Yo estoy de acuerdo con esa medida y con todas las demás que puedan venir, en cuanto a restricciones y limitaciones de alimentos, así como del encarecimiento y ausencia de productos básicos. Este tipo de medida el pueblo trabajador, las comprende y las apoya. El que no lo crea que busque las imágenes de los desfiles del 1ro. de Mayo en toda Cuba. Solo una minoría piensa diferente, la mayoría está a favor.

  9. Pienso que el gobierno tiene que rectificar esta medida o será un verdadero y último colapso en la mesa del cubano . El último porque ya el estado no vende prácticamente nada por la canasta básica . En Santiago de Cuba deben 2 meses de arroz , ni para ni niño ni para viejo .
    Algo debe quedar claro: Mientras que los salarios y pensiones no correspondan con el valor del mercado , el estado está obligado a seguir subsidiando, es una obligación de todo estado , porque no paga . No pueden decir que nos olvidemos de la canasta básica , esa hay que garantizarla, sino que paguen lo suficiente para poder consumir en el mercado particular .

    • Hay que entender que Cuba es un país bloqueado y recordar que durante la Gran Guerra Patria, se vivió con mucho menos y se resistió

    • si estas de acuerdo con esta medida es porque tienes tu problema resuelto de una u otra manera, y porque no tienes en tu casa niños ni ancianos que mantener.

  10. Históricamente los culpables del caos no son los que nos representan si no los REPRESENTADOS !!!! . ( Quiénes son los que ponen a los que representan ????? ) .

  11. Carneros, digo, cubanos, no se lamenten mas, sigan berriando como cuando berriavan consignas el 1 de mayo, sean más revolucionarios, ahora le están dando el premió que se merecen, solo espero que empeore más y quiten más, yo lo dijo cara de coco ( fcr) «no nos queda otra alternativa que resistir (aguantar), nuestra consigna es, PATRIA O MUERTE» .

  12. muy triste llegar a los 61 años y haber vivido una vida entera esperando la jubilación y la realidad es que ni pan haya, ni la bolita de pan normado, no todo los ciudadanos cubanos podemos comprar todos los días el pan a 90, 100 y hasta 500 pesos( bolsitas con 8 panes), verdaderamente muy triste, vergonzoso y miserable para un padre o madre de familia no poder llevar ni un pan a la mesa para que los hijos desayunen, ante tanta escasez de todo tipo de productos necesarios qué otra cosa nos van a negar?

  13. muy triste llegar a los 61 años y haber vivido una vida entera esperando la jubilación y la realidad es que ni pan haya, ni la bolita de pan normado, no todo los ciudadanos cubanos podemos comprar todos los días el pan a 90, 100 y hasta 500 pesos( bolsitas con 8 panes), verdaderamente muy triste, vergonzoso y miserable para un padre o madre de familia no poder llevar ni un pan a la mesa para que los hijos desayunen, ante tanta escasez de todo tipo de productos necesarios qué otra cosa nos van a negar?

  14. yo voy a ser presidente de este país lo q ay es q cojer las armas y tumbar el gobierno ya está bueno de descaro pueblo dense cuenta de la corucion q ay en este país todos

  15. Deberían de desaparecer todas las panaderías estatales, así evitan dar informaciones que solo disgustan más a un pueblo que ya no aguanta mas

  16. Que lastima para este pueblo cubano que lleva más de 60 años con restricciones de todo tipo, pero ha mantenido con dignidad su espíritu combativo ante las faltas de insumos de todo tipo
    Ahora estamos en la por crisis de la revolución ,se repite el ciclo,pero ya no son las mismas personas que piensan diferentes ,mucha reacción negativa por la falta de todo lo indispensable para la vida. No sabemos realmente como va a quedar la situación en Cuba desde el punto de vista político,social y económico y. El tiempo será testigo.

Los comentarios están cerrados.