Cuba: anuncian nuevas restricciones para la venta de pan de la Canasta Básica

El pan de la Canasta Básica en Cuba, uno de los pocos alimentos que aún llegaban con regularidad a la mesa, también empieza a desaparecer, ahora con nuevas restricciones ante crisis de harina. Más detalles de inmediato.

LEA TAMBIÉN:
Video de dos mujeres roban en una tienda privada de La Habana y generan fuerte polémica

A partir de hoy, la distribución del pan de la canasta básica queda restringida únicamente a niños de 0 a 13 años y a centros sociales priorizados, como hospitales, escuelas y el Sistema de Atención a la Familia. El motivo: la escasez de trigo por la falta de arribo del producto al país.

La noticia fue confirmada por medios oficiales a través de un escueto comunicado del gobierno de Guantánamo que pide «disculpas por las molestias», pero para millones de cubanos que ya padecen la crisis de alimentos, el anuncio es mucho más que una molestia: es otro golpe a la supervivencia diaria.

“El pan era lo único que podías contar que llegaba casi todos los días. Ahora ni eso”, comentó Luis, un padre de familia en Centro Habana. “Mi hija tiene 14 años, por un año no le toca. ¿Qué hago, la dejo sin desayunar?”, agregó.

“Mire mi libreta, tengo 71 años, vivo sola. ¿Qué quieren, que coma aire? Porque ni arroz hay, ni leche, ni carne. ¡Y ahora se llevan el pan!”, agregó otra usuaria santiaguera en los comentarios.

«De 13 para arriba ya no son niños, los míos sin desayuno no van a ir a la escuela. Falta de respeto es lo que son, esto es indignante», apuntó otra.

LEA TAMBIÉN:
Calendario de pago a jubilados en Cuba en agosto: fechas y bancos actualizados

Más restricciones para la compra de pan de la Canasta Básica en Cuba

Esta medida, supuestamente temporal, ocurre en medio de una prolongada crisis económica que ha golpeado duramente la canasta básica en Cuba.

Los ciudadanos dependen casi por completo del racionamiento estatal, que cada vez entrega menos productos, de menor calidad y con mayores demoras en la distribución. Actualmente, en mayo, se entregan productos de marzo sin completar.

Algunos se preguntan si esta situación tiene realmente solución.

“Todo lo que quitan es ‘temporal’ y después nunca regresa. ¿Cuál es el próximo?”, lamentó otro usuario.

A pesar de que el oficialismo asegura que la distribución volverá a la normalidad «cuando haya estabilidad en la entrada de harina», lo cierto es que no se ofreció fecha concreta ni detalles sobre la duración de esta nueva restricción.

Cuba enfrenta una de sus peores crisis alimentarias en décadas, con escasez de productos básicos, inflación descontrolada y una población cada vez más empobrecida.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

110 comentarios en «Cuba: anuncian nuevas restricciones para la venta de pan de la Canasta Básica»

  1. no volveré a repetir mi comentario pero.esto esta de mal en peor y ellos no terminan de reconocer que ya no aguantamos más

  2. terminen de reconocer que ya éste gobierno no puede cumplir con todas las promesas hechas desde 66 años. ya el pueblo no soporta ni una más pero en cuestión el gobierno está como una puerca en un fanguero y no tiene por donde salir
    Basta ya de mentira y promesas déjale el gobierno a quien pueda llevar con dignidad y decoro hacia un futuro mejor los cubanos lo necesitan

  3. QUE TRISTE ES LEER ESTA INFORMACION.
    Pero. esto pasa porque vivimos dependiendo del trigo que se compra en otros paises, y teniendo tantas llanuras, tierras ociosas llena de MARABÚ y a NADIE le importa, si nuestro ESTADO dedicara tiempo en pensar y buscar soluciones se resolvería este gran problemas para la población: SOLAMENTE con romper todos esos Montes lleno de MARABÚ, desde Guantánamo hasta Pinar del Rio, y sembrarlo de: MAÍZ por citar ejemplo TENDRÍA para venderle pan a la población y vender harina por la dichosa canasta básica, asi se resolvería parte de la GRAN CRISIS ALIMENTARIA que se vive en Cuba. Por favor apliquen. alternativas como está y habrá resultados.

  4. En Cuba 🇨🇺 la crisis es todos los aspectos,para algunos cubanos,para los dirigentes NO,son unos mentirosos,DIOS Los bendiga,tengan cuidado con las crisis.

  5. cuantas medidas más vamos a pasar ,si todo el mundo en cuba conoce como se mueven los recursos en las MYPMES y más el pan ,entonces el estado no tiene para sostener la sociedad cubana

  6. yo sabía que cuando comenzó la comida esto pasaría se lo dije a mi hijo lo primero como vas a subir salarios sin producciones eso lo explica bien claro fidelidad en el periodo especial de los 90 cerro empresas todos para el campo y ahora todo lo que el construllo lo han rotó, si resucita como el cristo los fusila a todos como a ocho hasta siempre comandante

  7. una más qué refleja la mala dirección de una economía planificada hasta cuando que puede hacer el poder popular por su pueblo todo se va para no verlo volver

  8. El trabajador cubano lla no puede desayunar dignamente porque ya nos quitaron el pan nuestro de cada día como dice la Biblia pero el trabajador cubano no puede dar 120 o 150 a los revendedores todo los días porque el salario no alcanza ni para comer imagínese dar todo los días 120 o 150 pesos que se come al otro día, y los ancianos que tienen un salario bajo

  9. Ahora sí se le puso la tapa al pomo, 🙏»con el sudor de tu frente ganarás el pan de cada día» si el pan es un alimento sagrado? que comerán las pestañas entonces?🤔y me preguntó?para que los planes quinquenales,para que los contratos y convenios interinstitucionales?

    • Yo entiendo que nuestros dirigentes hacen el máximo esfuerzo pero están encerrados en un círculo vicioso del que no pueden salir porque llegaron al poder así y así lo mantienen aunque pocas cosas funcionen

  10. La falta de harina es para la distribución de la canasta básica, pero para vender por la libre y caro no hay escasez de harina, quien entiende esto. Es una falta de respeto y burla al pueblo.

    • Ustedes no piensan un piquito en los miserables viejos de este país. Q comeremos, desayunaremos? Esto es peor q un campo de exterminio. Gaza nos queda chiquito, aquí no hay guerra.

  11. Quisiera entender esa medida, pues en la panadería del Reparto Debeche en Guanabacoa, sólo un pan a niños, sin embargo venden pan liberado a 80 pesos, y supuestamente no alcanza o es que esa panadería es del sector no estatal, y se hace lo que dice el dueño, esto si no lo aclara esa medida.

  12. en serio que hay cubanos que hablan y hasta aprecian la canasta básica, que canasta básica que ni siquiera debería llamarse así, no es ni una ración en tiempo de guerra,
    debería desaparecer para que no engañen más al mundo diciendo que garantizan la canasta básica al pueblo de cuba

  13. Considero que la medida no es la solución pues la mayoría de los cubanos necesitan de ese alimento imprescindible para el desayuno de todos y especialmente para los niños que además lo necesitan para su merienda ya que todos sabemos que en los centros escolares ni eso le garantizan. En mis 63 años nunca había visto esta opción como solución y hemos pasado crisis pero siempre se buscó una solución en que el pueblo no se afectará pero ya esa preocupación por el pueblo pasó a la historia

  14. Dios mío hasta cuándo por Dios ni pan , ni arroz ni nada el pueblo está sufriendo señores los niños y los revendedores acabando con los dos pesos q uno tiene 😭

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil