Cuba arranca la producción de «abate» para intentar frenar el dengue

Fuentes del oficialismo de Cuba informan que ya inició en Pinar del Río la producción de abate para combatir al mosquito Aedes aegypti y el dengue. La producción de abate, un elemento esencial en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, comenzó recientemente en la provincia de Pinar del Río.

Esta producción representa un paso importante para fortalecer las acciones de control vectorial en el país, especialmente ante la incidencia del dengue y el chikungunya, enfermedades transmitidas por este vector, según el diario oficialista Trabajadores. 

Según explicó Noel Martínez Lazo, director de la unidad empresarial de base (UEB) Arenas Guane, subordinada a la Empresa Geominera Pinar del Río, el proceso inicia con la selección del yacimiento de arena sílice en la cantera, materia prima fundamental para la elaboración del abate.

Actualmente, la planta atraviesa un proceso inversionista, por lo que no opera a plena capacidad. Una de las principales dificultades es la imposibilidad de realizar el lavado de la materia prima.

Ante este escenario, la alternativa ha sido repetir el paso por el horno de secado, un procedimiento que supera los 90 grados centígrados y permite eliminar las impurezas mediante tamizado y calor.

LEA TAMBIÉN:
Casi nadie conoce esta vía para obtener más fácil el pasaporte en Miami

Martínez Lazo asegura que, si bien el procedimiento alternativo reduce la eficiencia y limita el volumen de producción, no afecta la calidad del producto final. El mayor reto es la eliminación de partículas coliformes, una familia de bacterias presentes en el suelo.

Por ello, la planta mantiene un monitoreo constante para garantizar que el abate cumpla con los parámetros sanitarios requeridos.

El destino de la producción es el Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones, entidad responsable de la elaboración del larvicida. Este producto es clave para romper el ciclo reproductivo del mosquito Aedes aegypti, altamente extendido en el territorio nacional.

Martínez Lazo destacó además la alta calidad de los yacimientos de arena sílice en Pinar del Río, así como la protección energética que recibe el circuito productivo para potenciar su funcionamiento. Con estos esfuerzos, la provincia avanza en asegurar un suministro estable de abate, fundamental para las campañas de salud pública en todo el país.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.