Reporteros del oficialismo aseguraron en conversación con autoridades del sector, que subirán el salario a algunos jubilados y activos de este sector en Cuba. ¿Quiénes serán los nuevos beneficiados más allá de los trabajadores eléctricos?
Según reportó el periodista deportivo Guillermo Rodríguez, en redes en «un esfuerzo» por mejorar las condiciones económicas de los peloteros cubanos, la dirección del organismo deportivo aprobó un aumento salarial para las glorias del deporte, ya sean jubilados del sector beisbolero o en activo que puedan calificarse de ese modo.
El reporte indican que este incremento en la política de ingresos busca reconocer «el esfuerzo y la trayectoria de los atletas que han dejado su huella en el béisbol nacional».
Durante un intercambio en el terreno, Osvaldo Abreu, figura clave de los Alazanes, conversó con el vicepresidente del INDER, Omar Venegas. En este encuentro, se abordaron temas fundamentales sobre el bienestar de los jugadores y los esfuerzos del país para garantizar mejores condiciones en la Liga Élite y la Serie Nacional.
«En primera instancia se confirmó que el aumento salarial para las glorias deportivas ya ha sido aprobado. Se estudia la posibilidad de extender esta mejora a los peloteros en activo, lo que beneficiaría a los jugadores de la Serie Nacional y la Liga Élite», dijeron.
Aumento de salario a jubilados y atletas del béisbol cubano
Según la oficialidad, este ajuste salarial es una señal del compromiso del país con sus deportistas, reconociendo su dedicación y esfuerzo en cada temporada.
«Ya fue aprobado un incremento en la política de ingreso para las glorias del deporte. Se concilia con la dirección del país que esta mejoría se extienda a los deportistas activo», apuntó Venegas, vicepresidente del INDER.
A medida que avancen las gestiones, se espera que esta mejora se materialice para todos los atletas activos, fortaleciendo el béisbol cubano y asegurando un futuro más estable para sus protagonistas, en medio de varias bajas en los últimos meses por el tema del salario.
También van en aumento las denuncias a las bajas jubilaciones de las glorias deportivas y el aparente abandono de las instituciones deportivas cubanas para con ellos.
felicidades para los peloteros y mientras los demás jubilados y trabajadores cobrando un mísero salario y pasando hambre , vivir en cuba es una agonía , he perdido hasta el sentido del humor , no soy el mismo de antes , tengo un odio muy profundo
y que hay de los jubilados de antes de la subida de salarios dedicamos la vida a trabar ganábamos poco pero rendía más que ahora y muchos quedamos en 1528 pesos no hay ni que decir para lo que da . solo hay que ver los precios de el aceite el arroz las carnes las especias .es triste quisiera ver a los que nos condenaron a este salario sin valorar que 300 pesos de antes eran más que tres mil ahora vivir de 1528 pesos . porque eso es condenar a muerte a los viejos que de verdad trabajamos con dedicación .
hasta cuando las fake señores