Cuba: así están hoy el euro, el dólar y el MLC en el mercado informal

Precios de las divisas en Cuba hoy: actualización del mercado informal este 25 de octubre de 2025. Más detalles de inmediato. El mercado informal de divisas en Cuba continúa mostrando variaciones significativas en los valores de las principales monedas extranjeras frente al peso cubano (CUP).

Según las últimas cifras disponibles en tiempo real, el euro (EUR) se cotiza hoy a 540.00 CUP, manteniéndose como una de las divisas más fuertes y estables dentro del mercado paralelo.

El dólar estadounidense (USD) registra un valor de 490.00 CUP, consolidándose como la segunda moneda más demandada por la población, especialmente para transacciones internacionales y remesas.

Mientras tanto, el MLC (Moneda Libremente Convertible) se mantiene en 200.00 CUP, una cifra que continúa reflejando la baja confianza en su uso dentro del país debido a la escasez de tiendas en MLC y las limitaciones para su empleo.

Por su parte, la libra esterlina (GBP) alcanza los 500.62 CUP, con un ligero aumento de +0.22, y el dólar canadiense (CAD) desciende hasta los 307.39 CUP, marcando una disminución de -0.8. El peso mexicano (MXN) también retrocede, situándose en 18.58 CUP, con una baja de -0.82.

LEA TAMBIÉN:
Así amaneció el dólar hoy en Cuba: fuerte subida en el mercado informal

El real brasileño (BRL) presenta una leve alza de +0.03, alcanzando los 79.80 CUP.

En cuanto a las plataformas de pago digital, el valor de Zelle se ubica en 462.91 CUP, con un incremento de +2.5, mientras que la tasa de la aplicación CLA sube a 445.39 CUP, aumentando +3.46, reflejando una tendencia al alza en la demanda de estas opciones electrónicas.

Estos valores del mercado informal son una referencia clave para la población cubana, dado que el mercado oficial sigue operando con tasas muy por debajo de la realidad económica, según las publicaciones habituales del Banco Central de Cuba (BCC).

Las fluctuaciones diarias responden a la oferta y la demanda, además del impacto de las remesas y el acceso limitado a divisas extranjeras que ofrece el estado a través de CADECA, por ejemplo.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.