Cuba aumenta su producción de petróleo, pero no hay gas licuado
Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba aumenta su producción de petróleo, pero no hay gas licuado

Publicado

el

gas petroleo cuba

Oficialismo aseguró en el Parlamento que aumentó su producción de petróleo, pero persiste la escasez de gas para cocinar y la venta a la población en estos meses. Aunque la producción de petróleo en Cuba muestra cifras superiores a las del mismo período en 2024, la población continúa enfrentando una escasez crónica de gas licuado de petróleo (GLP) para uso doméstico.

Según informó el ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, el país ha logrado sobrecumplir su plan de extracción de crudo gracias a una recuperación tecnológica y logística en los pozos nacionales. Sin embargo, la producción de gas no sigue la misma tendencia.

«Se sobrecumple la producción de crudo, tendencia que se mantendrá en el segundo semestre, pero la producción de gas continúa incumpliéndose debido a afectaciones en los pozos que genera inestabilidad en la producción”, explicó Vázquez.

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Gas para cocinar: una necesidad aún insatisfecha

La crisis en el suministro de gas para cocinar afecta directamente a los hogares cubanos, que dependen en gran parte del GLP doméstico para preparar sus alimentos.

Las interrupciones en la producción de gas, sumadas a problemas logísticos y financieros, han limitado seriamente la capacidad del país para distribuir este recurso básico, aseguraron desde el oficialismo.

El titular del ramo agregó que se espera una recuperación parcial de la producción de gas a finales de julio, con mayores resultados hacia el cuarto trimestre del año, impulsados por nuevas alianzas con socios extranjeros y la llegada de piezas clave para la reparación de la infraestructura gasífera.

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Obstáculos en la cadena de suministro de combustibles

Pese a los avances en la producción nacional de petróleo, los arribos de combustible importado fueron menores a lo previsto. La persecución financiera, las restricciones para el pago de fletes y alquiler de buques, así como las carencias tecnológicas en la flota de tanqueros cubanos, han afectado gravemente la estabilidad del abastecimiento.

“Las principales afectaciones se concentran en el GLP, diésel y fuel oil”, puntualizó Vázquez, subrayando el impacto negativo que esto genera tanto en la generación de electricidad como en el desempeño general de la economía cubana.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil