Cuba cobra esta cantidad de dólares por la visa electrónica que da entrada al país

Esta semana, medios internacionales se «sorprendieron» con la exigencia de Cuba de una visa electrónica por esta suma de dólares para entrar al país. Sobre todo los medios colombianos, aunque es una medida implementada desde mayo pasado. Sí, Cuba tiene visado online para mayor facilidad a los turistas y cuesta esto.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa del Banco Metropolitano

Cuba implementó la exigencia de una visa electrónica desde mayo pasado, un trámite que debe realizarse al menos 72 horas antes del viaje. Si no se cuenta con el documento, los viajeros no podrán abordar el vuelo como es lógico, pues este es el visado que concede la entrada a la isla desde ya.

Al respecto, los medios colombianos se hicieron eco de la nueva medida con asombro, pues antes, sus ciudadanos solo necesitaban una tarjeta turística física, la cual obtenían a través de agencias de viajes, aerolíneas como Wingo y Copa Airlines, o mediante el consulado en Bogotá.

LEA TAMBIÉN:
Increíble: Mira todas las ofertas de esta nueva tienda en La Habana que solo acepta dólares en efectivo

Ahora, el proceso se realiza de manera online, completando el formulario de migración de Cuba (D’Viajeros) y adjuntando el comprobante de pago correspondiente.

«Si el turista no completa el formulario antes de viajar, no podrá abordar el vuelo. Es importante que los clientes que eligen Cuba como un destino tan hermoso para sus vacaciones conozcan que esta nueva modalidad de visa es muy sencilla, rápida y amigable», explicó Ivis Fernández Peña, consejera de prensa de la embajada cubana en Bogotá.

LEA TAMBIÉN:
Lanzan tienda online “Alimentos Cuba”: combos de comida y compras para mipymes
Pago en dólares o euros para visa electrónica a Cuba

La visa permitirá a los turistas permanecer en Cuba hasta 90 días, y en caso de querer extender su estadía, deberán gestionar la prórroga una vez en la isla. El costo de la misma será de 23 dólares o 22 euros desde Europa.

Por otro lado, los operadores turísticos que dispongan de tarjetas turísticas físicas podrán ofrecerlas hasta el año 2025.

«Hasta junio de 2025 coexistirán ambas modalidades de visa, ya que aún hay agencias y aerolíneas con ‘stock’ de tarjetas físicas. No queremos afectar económicamente a estos proveedores de servicios, quienes tienen contratos con el consulado», añadió Peña.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.