Actualidad
Cuba: comienza censo de plantas eléctricas. Esta es la documentación que te exigen

Autoridades de la Empresa Eléctrica comenzaron el censo de las plantas eléctricas en Cuba esta semana para el «control» de estos equipos, por ahora, en la capital cubana. Esta es toda la documentación que están solicitando desde la oficialidad.
La Empresa Eléctrica de La Habana anunció el inicio del Censo de Planta Eléctrica Doméstica, un proceso esencial para la organización y control del uso de estos equipos en la ciudad. Desde este lunes 31 de marzo, los clientes pueden acudir a las oficinas comerciales de cada territorio para registrar sus plantas eléctricas de emergencia.
Requisitos para el Registro de la Planta Eléctrica: para completar el censo, los clientes deben presentar la siguiente documentación:
- Carné de identidad
- ID del cliente, que se encuentra en el comprobante de pago del servicio eléctrico
- Datos del equipo:
- Marca
- Potencia
- Número de serie
- Tipo de combustible utilizado
Más detalles sobre el censo de las plantas eléctricas en Cuba: primero en La Habana
Una vez realizada la pesquisa, los clientes que lleven al censo su planta eléctrica en Cuba recibirán un comprobante con la información suministrada. Luego de siete días, podrán acceder a la plataforma Ticket, donde deben estar registrados previamente, para consultar el estado de su solicitud en la cola virtual.
Cuando su turno sea notificado, los clientes podrán acercarse a los servicentros habilitados para este proceso y recibir 20 litros de gasolina para su planta eléctrica. El pago de este combustible se podrá realizar a través de diversas formas alternativas.
En medio de la escasez de combustible en la isla, este censo, según la oficialidad, es una iniciativa clave para «mejorar la gestión del consumo de energía en la ciudad y garantizar un mejor control de los equipos de emergencia en los hogares».
Se prevé, que una vez implementado en La Habana, la medida pueda trasladarse a otras provincias del resto del país.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yamila Guerra
02/04/2025 - 5:48 am en 5:48am
yo tengo planta, pero no tengo los papeles ¿que debo hacer? pata podet comprar la gasolina.
Anónimo
01/04/2025 - 4:11 pm en 4:11pm
En mi provincia en cienfuegos hace rato que es asi
Alejandro
01/04/2025 - 2:26 pm en 2:26pm
Ahora es que eso llega a la Habana? Pues en el resto del país ya hace meses que funciona así. Informese primero en el resto de Cuba, la Habana es la primera en cosas buenas y la última en las no tantos, como por ejemplo el ticket para la gasolina, hace poco q llegó en la Habana y en el resto del país se usaba desde ya mas de un año