Cuba: ¿cómo legalizar los vehículos armados por partes?

Desde el Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans) apuntaron este fin de semana, que después de realizar el estudio anunciado, se ha acordado crear un nuevo y último censo para legalizar los vehículos armados por partes, que cumplan con los requisitos técnicos de seguridad y legalidad.

Pronto les informaremos los detalles organizativos del proceso. Al mismo tiempo, sigue avanzando la legalización de los vehículos incluidos en el primer censo. Se trabaja para agilizar la colocación de chapas a todos los vehículos autorizados. Estamos atentos a sus inquietudes y sugerencias para aliviar las necesidades de movilidad de la población”, detallaron desde la entidad.

Algunos usuarios cuestionaron, sin respuesta oficial hasta el momentó, qué pasaba con “los casos negados que me comentaron, que el Ministro habló que se revisaran y cómo se sabrá el resultado”.

En diciembre pasado, el MITRANS anunció que se ampliaría el plazo para legalizar los vehículos armados con partes y piezas, llamados “riquimbilis”. Esta medida se tomó desde 2021, en medio de una crisis del transporte y combustible que todavía se extiende y no parece tener fin en la isla.

Se prolonga hasta que se complete la legalización y se entregue la chapa, según el caso, de todos los vehículos gestionados por las provincias”, dijeron hace menos de un mes desde la oficialidad.

Vehículos armados por parte en Cuba: ¿qué hacer?

El MITRANS también comunicó que se evaluarán los vehículos “que no fueron registrados o tramitados correctamente por diversas razones. Los resultados se comunicarán oportunamente”.

La oficialidad recordó que los trámites para los vehículos armados por partes, conocidos como «riquimbilis», se siguen realizando en las Direcciones Provinciales de Transporte. Los solicitantes deben estar en contacto con estas oficinas y asistir cuando se les llame.

A pesar de los rumores que circulaban sobre una posible prohibición de estos vehículos a partir del 1 de enero de 2024, el MITRANS ha decidido extender el plazo para su legalización. Y convocar a una segunda vuelta para legalizar estos vehículos que son armados por partes en la isla y sirven a la transportación privada en medio de la crisis actual.

LEA TAMBIÉN:
Así están hoy el dólar, euro y MLC en Cuba: cifras que sorprenden

24 comentarios en «Cuba: ¿cómo legalizar los vehículos armados por partes?»

  1. buenas quisiera saber como puedo legalizar mi moto . no la he podido circular porque no tengo papeles de la propieda . y como ouedo hacerle los papeles . por favor alguna resp al whatsap 50023847

Los comentarios están cerrados.