Actualidad

Cuba: ¿cuánto costará el nuevo plan de datos extra de ETECSA?

Publicado

el

ETECSA anuncia nuevo plan de datos intermedio más económico tras las críticas a su «paquetazo» del pasado 30 de mayo: ¿cuánto costará esta novedad?

Autoridades de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) dieron a conocer este 2 de junio en la TV local que próximamente estará disponible un nuevo plan de datos intermedio, con un precio inferior a los 3 360 CUP del paquete actual, con el objetivo de ofrecer mayores «alternativas» a los usuarios.

«La presidenta de ETECSA, Tania Velázquez, anunció que habrá un plan de datos extra intermedio inferior a los 3360 pesos. A la vez se amplía a 35 días la vigencia de los planes. Se mantiene que se acumulan esos recursos si se hace una nueva recarga antes de esos 35 días«, anunció el periodista oficialista en Facebook, Lázaro Manuel Alonso.

«Otra curita para una problema mayor. No se habló nada en concreto para la solución de una disyuntiva que tiene a un país entero hablando de ese tema», opinó un usuario.

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua

«Esa jugada estaba cantada, ahora te lo ponen a 1550 y chirrin chirrán», opinó otro.

Lo cierto es que aunque la empresa no precisó aún el precio exacto del nuevo paquete, se espera que este plan represente una opción más accesible para los clientes que no pueden costear los planes de mayor capacidad, pero que necesitan mantenerse conectados de forma regular al Internet por datos en Cuba.

Nuevo plan de datos extra de Etecsa

Durante una reciente intervención pública, la presidenta de ETECSA, Tania Velázquez Rodríguez, explicó que el límite de 6 GB establecido en la medida anterior no fue arbitrario. Y también anunció el nuevo plan de datos extra de Etecsa, pero sin dar cifras exactas, actualmente solo existen conjeturas en las redes sociales.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Según ella, el tope fue el resultado de un análisis técnico del comportamiento promedio de consumo entre los usuarios. Este estudio permitió definir una cifra representativa que respetara los hábitos de conexión de la mayoría de los clientes sin comprometer el acceso a servicios esenciales.

Además del nuevo plan intermedio, ETECSA ya amplió la vigencia de los paquetes de datos a 35 días, dándoles a los usuarios más tiempo para consumirlos.

Esta medida, anunciada por la vicepresidenta comercial Lidia Esther Hidalgo, buscaría, según ella, ofrecer más flexibilidad a quienes no consumen sus datos dentro del mes calendario tradicional.

ETECSA también adelantó que en el verano se lanzarán nuevas ofertas para los clientes de Nauta Hogar, con planes personalizados que se ajusten a distintos patrones de consumo en el hogar. De esto hablaremos en próximos artículos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Maritza La Cubana

    10/06/2025 - 7:18 am en 7:18am

    A las calles y a tumbar a la Dictadura, y así tendremos internet decente.

  2. Camilo Aballe Pérez

    05/06/2025 - 12:08 am en 12:08am

    yo pienso como cubano al fin que el gobierno debería dejar de hechar le la culpa a todos y mirar que ellos son el problema
    si están poco a poco dolarisando al país. Que le paguen al pueblo en dólares

  3. Anónimo

    04/06/2025 - 3:15 pm en 3:15pm

    lo mismo hicieron en 2004 cuando cambiaron la moneda de un dia para otro y no dando tiempo al pobre cubano a nada para meterle la mano en el bolsillo a los perros q vivimos aqui ..todavia .es el modus operandi de este régimen la rruina economica social q nos ha llevado este sistema y sus gobernantes se la quieren sacar del lomo al cubano ,no es etecsa ETECSA no es mas q el mismo gobierno q no tiene la vergüenza de dimitir y dejarnos en paz.fuera ya!!! libertad para Cuba

  4. Josuè

    03/06/2025 - 8:32 pm en 8:32pm

    Seria util que permitieran tener WI-FI EN casa y datos en las calle y al final del mes cobraran como se cobra la corriente y el agua

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil