Actualidad
Cuba: Descuento del 6% en pagos digitales no alcanza los «resultado esperados»

La bonificación del 6% en pagos digitales es un estímulo en entredicho en toda Cuba. El susodicho descuento por la compra digital casi no se aplica por X o Y. ¿Qué pasa? ¿Se podrá remediar?
La implementación de un descuento del 6% por cada operación de pago en línea en Cuba, sigue generando controversias, según un reporte de esta semana en la prensa tunera.
Este incentivo, concebido para fomentar el uso del comercio digital y avanzar hacia la llamada «bancarización», no está alcanzando los resultados esperados.
Las experiencias de los usuarios reflejan inconsistencias en su aplicación, lo que ha generado dudas sobre su efectividad y gestión.
Una usuaria compartió que, aunque en ocasiones recibe el descuento en negocios privados, otras veces no ocurre.
“En las mipymes me ha pasado, pero mi primo que repara equipos no lo aplica a sus clientes. No entendemos por qué unas veces sí y otras no”, relató.
Otro internauta comentó que en una misma tienda ha recibido el beneficio en unas ocasiones y en otras no, señalando su desconcierto ante esta irregularidad.
El periodista Yaidel Rodríguez, en su columna de opinión, planteó posibles causas para estas fallas.
Una teoría sugiere que algunos actores económicos no activan correctamente la función de bonificación en sus cuentas vinculadas.
Otro factor podría ser un error humano al configurar las cuentas asociadas al sistema de pago digital.
Una tercera hipótesis apunta a la evasión fiscal, ya que algunos vendedores prefieren usar cuentas personales en lugar de fiscales, lo que impide que la bonificación se aplique.
Descuento del 6% en Cuba por pagos digitales casi no se aplica
Magdelaine Rodríguez Otazua, subdirectora comercial del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Las Tunas, explicó que la bonificación es un incentivo cubierto por los bancos para estimular el uso de canales digitales.
En este esquema, el vendedor recibe el precio completo de su producto, mientras que el cliente paga un monto menor.
Este tipo de descuento ya existía antes del impulso hacia la bancarización, como en promociones durante fechas festivas o descuentos ofrecidos por empresas como Etecsa y la Unión Eléctrica para pagos en línea.
Aunque la iniciativa busca beneficiar tanto a compradores como a vendedores y promover la transición hacia una economía digital, los resultados actuales evidencian grandes problemas en su implementación.
Si bien algunos usuarios disfrutan del ahorro y la comodidad del pago digital, la falta de consistencia en la aplicación del descuento del 6% en pagos digitales en Cuba podría obstaculizar el avance de este importante objetivo económico.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas
Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 5 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Alejandro
28/11/2024 - 6:02 pm en 6:02pm
no es bien controlado por los que deben y los actores económicos o no están bien claro que no los afectan o tienen miedo a que les perjudique a la vez que evaden el fisco
Manuel
28/11/2024 - 8:46 am en 8:46am
Eso es muy cierto, los directivos dicen a todas voces que hay beneficios para ambas partes, pero solo es para el comprador, para ETECSA y el banco con el famoso 1.5%. Para los vendedores, gracias y chao.
Carlos
27/11/2024 - 9:11 pm en 9:11pm
O no tiene conocimiento, o miente la señora Magdelaine Rodríguez Otazua, subdirectora comercial del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Las Tunas.
A los vendedores que apliquen el pago en linea, se le descuenta el 1,5% por cada transaccion. Nadie quiere eso, otros suben el precio a sus productos.
Que apliquen el descuento del 6% a unos y a otros no, es porque no todos los productos o actividades económicas estan cubiertas con esta bonificación por parte del banco