Cuba en crisis sanitaria: envíos desde Miami, la red de supervivencia

Envíos desde Miami a Cuba aumentan por la crisis sanitaria: medicinas y mosquiteros lideran la lista. Ante la escasez en Cuba y el avance del dengue, los envíos desde Miami se disparan. Los cubanos en EE.UU. mandan medicinas y mosquiteros para ayudar a sus familias frente a una crisis de salud fuera de control.La crisis sanitaria en Cuba ha provocado un aumento sin precedentes en los envíos desde Miami, donde miles de cubanos residentes en Estados Unidos están enviando lo que más escasea en la isla: medicinas y mosquiteros.

Con los hospitales colapsados y las farmacias desabastecidas, las remesas en forma de ayuda material se han convertido en una línea de vida para las familias cubanas.

De acuerdo con un reporte de Telemundo 51, las agencias de envío en Miami registran un crecimiento sostenido en la demanda de paquetes que contienen fármacos básicos, vitaminas, analgésicos, antibióticos y mosquiteros para enfrentar las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, el chikungunya y el oropouche.

“Ahora mismo lo que más se está mandando son medicinas y mosquiteros”, explicó un empleado de una de las principales agencias de carga, que aseguró que la comunidad cubana en el exilio “no deja desamparados a los suyos” pese a las dificultades económicas.

LEA TAMBIÉN:
Embajada de EE. UU. en La Habana lanza advertencia urgente

Mientras tanto, dentro de Cuba, la situación es cada vez más crítica. Las autoridades sanitarias reconocen la circulación de al menos nueve virus en el país, mientras los hospitales carecen de insumos médicos básicos y el régimen propone métodos caseros, como quemar cáscaras de cítricos, para repeler los mosquitos.

La viceministra de Salud Pública, Carilda Peña, confirmó la detección de casos de chikungunya en Matanzas y admitió la muerte de tres personas, lo que ha encendido las alarmas en varias provincias.

Ante ese panorama, los envíos desde Estados Unidos se han convertido en una respuesta solidaria y urgente.

Desde Miami, Hialeah, Tampa y otras ciudades norteamericanas, los cubanos continúan mandando paquetes con medicamentos, artículos de higiene y mosquiteros, intentando compensar las carencias de un sistema sanitario al borde del colapso.

Más que simples paquetes, cada envío representa un gesto de amor, resistencia y esperanza en medio de una de las peores crisis sanitarias que ha enfrentado Cuba en las últimas décadas.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil