Cuba inicia pago del aumento a jubilados: ¿se acabó la escasez de efectivo estos días?

Este 20 de agosto Cuba inició el pago del aumento a jubilados y pensionados de viudez, entre otros. Aseguran que los bancos refuerzan efectivo para evitar retrasos estos días. Este miércoles inicia en Cuba el pago del aumento a los jubilados y pensionados de la Seguridad Social, medida anunciada recientemente en la Mesa Redonda Informativa de la Televisión Cubana.

LEA TAMBIÉN:
Mintur invita a probar el café cubano, pero en Cuba es un lujo inalcanzable

El proceso, que involucra a más de 1 500 oficinas del sistema bancario y de Correos de Cuba, busca garantizar que los beneficiarios reciban sus pensiones de manera puntual, segura y con la totalidad del monto correspondiente, dijeron desde una nota en el Banco Central.

De acuerdo con lo informado por el Banco Central de Cuba (BCC), las entidades financieras han diseñado un plan especial para reforzar la disponibilidad de efectivo en todas sus sucursales y en las 600 oficinas de Correos de Cuba.

El objetivo es evitar aglomeraciones, agilizar los trámites y dar prioridad a los adultos mayores, con un servicio más eficiente y ordenado.

Entre las medidas adoptadas destacan:

  • Atención preferencial a jubilados y pensionados en los días de cobro.
  • Simplificación de trámites para facilitar la extracción del dinero.
  • Refuerzo del efectivo en cajeros y ventanillas.
  • Mayor seguridad en operaciones y acompañamiento por parte del personal bancario.
  • Ampliación de horarios y rutas de atención, especialmente en zonas de difícil acceso.
LEA TAMBIÉN:
Venta de gas en Cuba: suministro solo alcanzará para los pendientes de mayo

Aumento del pago a jubilados trae más efectivo a los bancos

El Banco Metropolitano (BANMET), que iniciará los pagos el 21 de agosto, anunció que del 21 al 26 se priorizará totalmente a jubilados y pensionados, tanto en cajas como en cajeros automáticos.

En paralelo, el Banco Popular de Ahorro (BPA), el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) y las Casas de Cambio S.A. (CADECA) ya se encuentran listos para asumir la afluencia de beneficiarios.

Las autoridades bancarias subrayaron que ningún jubilado recibirá menos de lo que le corresponde y que se estableció un servicio de reabastecimiento de efectivo en caso de que alguna sucursal se quede sin fondos.

Además, se habilitó la línea telefónica 800 22 622 para canalizar dudas, quejas o sugerencias de los usuarios.

Muchos se preguntan, si para «quedar bien» estos días, se acabó la conocida «escasez de efectivo» en los bancos cubanos, que mantienen enormes colas a diario en las afueras de estos establecimientos.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.