Usuarios de la Empresa del Gas en La Habana y el resto de Cuba, señalan que es insostenible la situación del gas licuado en el país, entre la crisis energética y el aumento del precio de la balita en el mercado negro e incluso del carbón.
Este miércoles 23 de abril, debe mejorar la situación en algunos puntos de la capital del país, según una nota de prensa de la Empresa del Gas de La Habana. En el reporte, también ampliado por CUPET se señala que ya comenzó a restablecerse el servicio paulatinamente en la red Habana (municipios Plaza de la Revolución, Cerro, Centro Habana, Habana Vieja y 10 de Octubre).
«Luego de intensas horas de trabajo durante la noche, la madrugada y la mañana, culminaron las acciones de mantenimiento previstas en la Planta de Producción #1 (Melones) y se eliminaron los escapes de gas en la instalación, labor necesaria para garantizar la seguridad en las operaciones de la Planta», se lee.
O sea, se realizaron trabajos para sustituir las líneas de entrada de la planta de producción #1 (Melones) y eliminar los escapes en las uniones, con el objetivo de iniciar el proceso de arranque del servicio.
A pesar de esta información, los clientes siguen cuestionando a Cupet, que para cuándo el «gas de balita». «¿Y el gas de balita para cuándo? No se ha dicho nada al respecto», dijo una.
Crisis del gas licuado en Cuba continúa
Otra usuaria en Facebook, S. Evora, detalló que la empresa de gas manufacturado se disculpa con sus clientes por las molestias ocasionadas producto de reparaciones necesarias, «muy bien por ellos por su respeto y consideración a la población afectada».
«Ahora quién y cuándo piensan comunicar alguna explicación por el total abandono, silencio, por la falta de gas licuado, o es que se congeló el mar por donde lo traen o los extraterrestres secuestraron el barco, vaya que digo yo que no digo nada, pero solo nos falta coger las tablillas de las ventanas para cocinar».
«Una «prensa pública» informaría a los ciudadanos sobre la desaparición del «gas de balita», que utilizan para cocinar. De lo contrario no es pública, ni siquiera es prensa», señaló ante ese silencio el periodista Fernando Rasvberg.
LEA TAMBIÉN:
Vuelve el gas a esta provincia cubana: así funcionará el sistema de turnos
Cheques de estímulo del IRS de $1390 dólares para millones de contribuyentes CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Embajada de México advierte de cambios en requisitos de visa para cubanos sin previo aviso Nueva recarga de ETECSA: saldo quintuplicado y bono de datos Decomiso de dinero: Aduana retiene tres cajas llenas de billetes Advierten a cubanos en EE.UU.: si no eres ciudadano, mejor no viajar a Cuba Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Se acaba el pan de la bodega por falta de harina y ofertan galletas a 850 pesos Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso Precio del dólar alcanza un nuevo récord sobre los 400 pesos. Aumento generalizado hoy en las tasas de cambio
El problema es que le tienen miedo a los habaneros porque si se tiran para la callé
yo tengo la preocupacion de que no estan haciendo nuevos contratos, entonces el que no tiene contrato y le toca porque si vive en un lugar que es gas de balita conque cocina, o se contradice la situación entre la empresa eléctrica y la empresa del gas porque sino tengo contrato del gas seguro que cocino con corriente porque con leña no voy a cocinar hace falta analicen esa situación y no soy yo pero tengo muchos vecinos con ese problema gracias por leerme.
Es una vergüenza, el gobierno no dice nada; pero si hay dinero para los gastos del 1ro de Mayo con la concentración en la Plaza de la Revolución y para el viaje de presidente Díaz Canel con su esposa a Rusia en la primera quincena de mayo.
que se retire necesitamos uun cambio
Canel no puedes con el país toca retirada el pueblo está muy triste por tantas necesidades asta cuando
Solo informan sobre el gas en la capital y el resto de las Provincias principalmente en las Tunas desde febrero no contamos con ese bendito servicio y es apagón tras apagón con que creen que podamos elaborar lo poco que se puede comprar
Es necesario restablecer los contratos del servicio del gas de balita,para las personas con propidad de las viviendas y libretas de abastecimiento,no dejen de pasar por alto este punto lo necesitamos.
El barco del gas lo están reparando y cdo termine lo van a pintar a mano.
Tambíen es necesario que vuelvan a implementar el contrato del gas para todas las personas que aún teniendo propiedad de la vivienda y la libreta de abastecimiento no pueden disfrutar de éste servicio tan necesario para los hogares,dependiendo de la electricidad para poder elaborar los alimentos,no siempre contamos con electricidad,por favor creo que se pudiera resolver esta problemática a pesar de la problemáticas que presentamos,es una necesidad para todos losque presentan esta situación.
Hemos vuelto a el siglo 18 cocinando con leña,y yo me preguntó para que tantos acuerdos viajes ferias de turismo y mucho más si el pueblo está pasando la de caín y en la tele todo está bien,sin agua,sin gas,comida, corriente, conexión,sin paseos,sin dinero por Dios piensen en el pueblo
Bueno, yo no soy de estar comentando ni nada de eso, soy cubano y estoy muy agradecido a esta revolución que formó el comandante porque muchas cosas buenas hizo por su pueblo que no voy a mencionar, pero esto que nos está sucediendo hoy fueron las razones por lo que él hizo revolución. Demás está mencionar las cosas que nos aquejan, solo les diré una cosa, pidanle a Dios, porque solo en el está la esperanza. ( Revelación 21:3-4).
esto de la situación crítica del aseguramiento y distribución del gas de balita ya no es nueva, sino cíclico. En La Lisa hace 3 meses mi núcleo no lo ha recibido. Al parecer hay que aguantarse callado para no ofender o que te acusen de mentiroso y algo más.
Todo es mentira lo gue dicen implementan la compra de todo por tranferencia y es para gue pasemos trabajo porque este país no tiene las condiciones para nada y los trabajadores de salud y el pueblo sigue pasando trabajo
En ciego de avila no se desde cuando no hay gas licuado 😡😡😡
Le digo la verdad, estás cosas no necesitan comentarios, porque en mi país todo se ha derrumbado y nadie explica nada.
El.gas licuado, el resto de Cuba no cuenta, solo es la capital, y alguien podrá preguntarse con que se está elaborando los alimentos en cada hogar de la zona oriental como nos llaman, hasta cuando será esta pesadilla del cubano de a pie, y no solo es.el.gas los productos de la canasta básica de Marzo?, y abril se termina y dónde están, quien habla quien explica, solo había un hombre capaz de enfrentar está crisis y hablar al pueblo sin miedo ese fue Fidel Castro, porque Fidel.es.Fidel
Es mucha la falta de respeto para con el pueblo,la desinformación respecto al tema se sale de los límites,y es el cubano de a pie quien tiene que resolver su situación como pueda.
Es PURA Realidad,como lo extrañamos.
están hablando la habana ,,y el resto del país no es cuba ,,no hay corriente ,ya hace más de dos meses no hay gas ,,y mucho menos dinero ,,que hacenos
Más de tres meses sin distribuir gas envasado, no se cubre el atraso q aumenta por día, los precios del carbón por 1600, los apagones rondan las 20 y 24 horas diarias, familias desesperadas retornan a la leña, y muchas, sobre todo ancianos se acuestan sin comer, y nadie dice nada, cada vez q se paran en TV es para meter miedo.
en Cuba se hace insostenibles todo no solo el gas lo cuado, la vida en Cuba es insostenibles, la falta de todo lo necesario es insostenibles, hoy en Cuba comer es un lujo dado los altos precios de TODO, desde un plátano burro hasta una la bra de arroz sin mencionar el aceite y lo demás. se va un salario en una sola comida y no buena.