Actualidad
Cuba pide a ganaderos que renuncien al litro de leche que sus hijos reciben en las bodegas

Según un reporte de medios oficialistas, como la Agencia Cubana de Noticias (ACN), autoridades del gobierno pidieron a los ganaderos cubanos que renunciaran al litro de leche que sus hijos reciben en las bodegas, en medio de la escasez actual de este producto en la isla.
Arian Gutiérrez Velázquez, director general de la ganadería en la isla, refirió que ante la escasez de leche en polvo de importación y el poco acopio de la leche líquida, los productores locales deben destinar la mayor cantidad de litros a la industria estatal o directamente en las bodegas.
El oficialismo ya adelantó que los planes para el 2024 no satisfarán las necesidades del país, más aún en el actual periodo seco. Gutiérrez Velázquez precisó que Cuba tiene más de 130 mil tenentes de ganado con vacas y de manera especial con los 10 mil que en enero no cumplieron sus compromisos, hay un análisis individual.
En febrero se logró mejorar los niveles de producción, pero no fue suficiente debido a la alta demanda de leche, de allí que el gobierno exija más “compromiso” a los ganaderos y campesinos que se dedican a esta labor.
Crítica situación de la leche en Cuba
La situación de la producción de leche en Cuba sigue siendo un tema crítico. El gobierno cubano, ha instado a los agricultores a trabajar más duro y encontrar alternativas para superar la falta de compromiso y la ineficiencia en la industria. La alimentación deficiente del ganado es otra razón fundamental por la cual hay escasez de este líquido.
En medio de esto, el funcionario Gutiérrez Velázquez apuntó: “Ante la tensa situación con la leche en polvo destinada a niños, a embarazadas y a infantes con enfermedades crónicas se les ha pedido que renuncien al litro de leche que sus hijos reciban en la bodega, y así ampliar el universo de consumidores”.
La falta de pago a los agricultores también ha afectado la producción. La Empresa de Comercio ha acumulado grandes deudas con los productores debido a pagos tardíos, lo que ha llevado a algunos agricultores a vender leche en el mercado negro.
Actualmente, el país está tratando de comprometer más a los productores y evitar desvíos hacia otros destinos que no sean las raciones familiares y las instituciones sociales.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anonimo
21/02/2024 - 10:06 pm en 10:06pm
y porq los dirigentes no renuncian al poder si son tan ineptos todos , como los propios ganaderos van a renunciar a tan importante alimento para sus hijos es algo ilógico por fa dejen ya de ser experimento con los cubanos
Anónimo
21/02/2024 - 12:44 am en 12:44am
Los q deberían de renunciar son los dirigentes q son todos unos ineptos, y descarados
Anónimo
20/02/2024 - 10:00 pm en 10:00pm
ellos no renuncian a la canasta que les llevan a la puerta de sus casas nadamás hay que ver sus cuerpos.
Ulises 31
20/02/2024 - 12:33 pm en 12:33pm
cuando los imbéciles dirigen un país cae el pueblo en sus manos y si no se sacuden, no cambian las cosas. nos falta sacudirnos. cuando será el dichoso día.?
Alberto Saavedra
20/02/2024 - 10:28 am en 10:28am
crítica la situación de la leche,del combustible,de la alimentación ,de a vivienda,de a seguridad,de los hospitales,de la medicina,de las calles y carreteras,de la as piezas de repuesto,del suministro de agua,de la recogida de basura,para resumir cuba es un estado fallido
Clara
20/02/2024 - 8:51 am en 8:51am
ya es hora de hacer cuentas ministro de economia no tiene logros o abanse fuera y asi todos los ministros ladrones q nos dirigen estan saqueando este pais empobrecieron al maximo echandole culpa al bloqueo q si lo tenemos pero no pantalenes ni cerebro para darle la buelta
quejandonos y dejando ladrones diriguiendo llenando sus arcas no vamos a echar palante
Indignado
20/02/2024 - 7:54 am en 7:54am
yo creo que no hay necesidad de renunciar a lo q no te dan se renuncia a lo q te dan
Anónimo
19/02/2024 - 10:27 pm en 10:27pm
yo me erizo ante estas noticias.me parece una burla.Es como dice el dicho.Desvestir a un santo para vestir a otro
El ojo que todo lo ve
19/02/2024 - 9:32 pm en 9:32pm
Dime qué no escasea en Cuba que no sean mandamases barrigones que de esos si hay bastante.
87966817
19/02/2024 - 6:38 pm en 6:38pm
987966817
Jorge
19/02/2024 - 5:55 pm en 5:55pm
Un Gobierno que sigue con la imbecilidad en punta. Lo que hay es que invertir en el sector agropecuario y dejarse de mendigar.
Jorge
19/02/2024 - 5:54 pm en 5:54pm
Un Gobierno que sigue con la imbecilidad en punta. Lo que es que invertir en el sector agropecuario y dejarse de mendigar.