Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba, primer trimestre de 2020: más muertes que nacimientos

Publicado

el

El demógrafo Juan Carlos Alfonso, vicejefe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) de Cuba indicó que en el primer trimestre de 2020 el número de defunciones superó la cantidad de nacimientos.

Según Alfonso esto corrobora que Cuba es un país envejecido, y que son estas regiones más envejecidas de Cuba las más afectadas por la emergencia sanitaria mundial.

En comparecencia en cadena de radio y televisión, el especialista cubano explicó que la dinámica demográfica de Cuba, donde un quinto de sus habitantes tienen más de 60 años, impacta en el avance de la enfermedad a lo largo de la Isla.

En Villa Clara, la provincia con mayor envejecimiento, y La Habana, donde más del 20 por ciento de los habitantes son adultos mayores, se encuentran entre los territorios con mayor prevalencia de la misma, dijo el experto.

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

La densidad poblacional también incide en las cifras actuales según Alfonso, quien puso el ejemplo de cómo el municipio Centro Habana, en la capital, donde viven más personas por metro cuadrado en el país, reporta una alta cifra de contagiados.

Entretanto, apuntó, que en el Oriente del territorio nacional, donde la natalidad es mayor y, por tanto, la población joven es numéricamente superior, hay menos casos de la enfermedad en cuestión.

También se señaló que en el 46 por ciento de los hogares cubanos hay al menos un anciano y en el 22 por ciento de las viviendas residen adultos mayores solos.

No obstante quiso apuntar que Cuba tiene: “una estructura familiar de países desarrollados”.

El directivo de la ONEI expresó no obstante que pese a los índices demográficos poco favorables, el desarrollo social de Cuba impide una mayor expansión de la infección actual.

No obstante muchas mujeres y hombres adultos mayores salen cada día a las calles de Cuba sobre todo para comprar medicinas y alimentos. Cuba es el segundo país más envejecido de América Latina y esto nunca es un factor a favor ni del sector social ni del económico.

“Están diciendo que las personas mayores se queden en casa pero la comida y todo lo venden en horario laboral, los viejos están cubriendo esos problemas de la familia y están expuestos”, dijo la jubilada María Mercedes Álvarez, de 64 años, que también sale pero en su caso porque vive sola en el barrio habanero de Nuevo Vedado.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

“Necesito comprar pollo, que es una de las pocas cosas que puedo comer, y para eso hay que hacer cola (fila). Lo que he hecho es no ir, espaciar las salidas, pero apenas tengo comida guardada aunque tengo dinero para comprarla. Llevamos meses de desabastecimiento en las tiendas: no tengo reservas”, agregó Álvarez en una entrevista al sitio de IPS.

Muchos jubilados esperaban que las medidas anunciadas en Cuba por las autoridades para abastecer los comercios de los barrios e incluir algunos alimentos en la cartilla de racionamiento que cubre hasta ahora un tercio del mes, entre otras, faciliten que ella y otros mayores se recluyeran en casa.

El primer ministro cubano, Manuel Marrero, pidió en específico a las personas mayores a permanecer en sus hogares, en una nación con 2,2 millones de habitantes de 60 años y más.

Cuba cuenta con un sistema sanitario público de amplio alcance pero también con vulnerabilidades como la fuerte recaída económica y con 20,4 por ciento de adultos mayores en sus 11,2 millones de habitantes.

De hecho, las masivas filas para comprar alimentos, sobre todo por la deficitaria carne de pollo, fueron reconocidas por las autoridades junto al transporte público como la principal causa de aglomeraciones.

Actualmente, 21 por ciento de todas las personas de 60 años y más en Cuba integran la fuerza de trabajo, pues la edad de la jubilación para las mujeres es de 60 años y de los hombres de 65, y sin distinción de género pueden recontratarse luego de ese límite, según un estudio en la Isla.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

avería guiteras SEN apagones

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias