Ante la escasez y la intermitencia de la venta de la balita del gas licuado en Cuba, algunos apuntan a la venta en USD para estabilizar la oferta para algunos sectores y familias con alto nivel adquisitivo. Pero, ¿esta es la solución para quién?
«¿Por qué no venden balitas de gas en USD? Si ya hay mercados para eso, pues creo que pueden vender este producto tan necesario y ya que no hay como adquirirlo los que no tenemos contrato», sugirió en los comentarios de nuestra web una lectora.
Otro usuario apoyó esta medida, pues dijo que algunos privados que garantizaban «servicios y alimentos» a la población no tenían como comprar gas ante la escasez y que si de todas formas ya se vendían otros productos en las tiendas en USD este podía incluirse. Otro apuntoó que ya se hacía, pero no de manera oficial.
La venta de la balita de gas licuado por «la izquierda» en USD es cierto que ya se implemente entre particulares, en divisas o en pesos cubanos, se vende el gas en el mercado negro cubano. Se ofertan en grupos de compra-venta en redes sociales y nadie mueve un dedo al respecto.
Venta de gas licuado en USD en Cuba. ¿Se implementará?
Una balita de gas vacía puede costar unos 12 mil pesos cubanos en la actualidad y la balita llena puede alcanzar hasta los 15 mil pesos cubanos o su equivalente en USD.
Hay algunos que hoy estaban pidiendo hasta 18 mil pesos cubanos por una balita llena de gas licuado. Actualmente, según los precios de las divisas en Cuba hoy, según el Toque, esto sería poco más de 50 USD por una balita.
Algunos comentaristas de nuestra web apuntaron a que si ya se vende el combustible en USD, implementar la venta de la balita de gas licuado sería una formalidad más en medio de una crisis de servicios y etc., que no tiene para cuándo acabar.
¿Sabe qué documentos presentar para cambiar de titularidad en el contrato de gas en Cuba? Pincha aquí.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer
ya esto es lo ultimo que puede pasar en este pais ya sin corriente,sin agua,sin comida y ensima de eso proponer vender el gas licuado en USD este es el colmo un pais que no paga en USD donde los que trabajan con el estado no le alcansa el dinero ni para pagar la corriente sin contar las muchas otras cosas que hacen falta para tener una vida un poco o minimamente confortable por asi desirlo que no es nada parecido a lo que se esta viviendo en cuba en estos momento espero que al que se le ocurrio esta idea se de un golpe en la cabeza haber si pone los pies en la tierra
Yo trabajé muchos años de operador de combustible en el CUPET.En mi opinión Sobre la venta de ( GLP) por MLC,NO ES CORRECTO.EN CUBA LA MONEDA ES $ CUBANOS .AQUI NADIE ES USA NI EUROPEO.VENDALO EN MONEDA NACIONAL AUNQUE SEA $15.000 PESOS CUBANOS.LA FAMILIA CUBANA EDXILIADA TIENE QUE TRABAJAR MUCHO PARA MANTENER UN SISTEMA SOCIAL CUBANO QUE NO CREE EN EL PUEBLO TRABAJADOR Y MENOS ENVEJECIDO .NO INVENTEN MAS.SI NO PUEDEN ( RETIRATE) TRUMP SON 4 AÑOS OK.A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS .
Yo pienso que mediante la escasez de gas que hay deberían buscar otra solución. Pero eso de poner el gas en USD no es lo más correcto, todo el mundo no tiene alto poder adquisitivo para poder pagarlo en USD. Ya hay demasiadas cosas unas en USD y otras en MLC que son monedas en la cual no se paga en este país. A parte de todo eso vamos a agregar también el gas a eso hasta cuándo.
creo que se debe vender los cilindro por los que están escritos y poner por la libre en dolares
Claro, porque toooooodos lo cubanos cobramos en dólares. Por favor!!!!!
Claro, porque toooooodos lo cubanos cobramos en dólares. Hazme el favor!!!!!
COMO PUEDE SER POSIBLE ESTO QUE VALLAN A VENDER EN DOLAR CUANDO SI HAY QUIENES TIENEN SUS NEGOCIOS Y SI GANAN BUEN DINERO PERO MUCHOS COMO YO VIVO SOLA SIN PENCION ALGUNA PUES LA QUE TENIA ERA DE MI MAMA FALLECIDA HACE 6 MESES Y ERA DE 1070 $ CUBANOS POR VIUDA YO NO ME PUDE JUBILAR POR CUIDAR DE ELLA POSTRADA CANCER CON RADICAL DE MAMA Y DE PIEL DEMENCIA SENIL POR 6 AÑOS AHORA VIVO DE LA NADA DE LA MISERICORDIA DE DÍOS YA ESTOY VIEJA ENFERMA UNA ACTROCIS DEGENERATIVA EPELEXTICA MIGRAÑOSA HINPERTENCION SEVERA DE DONDE VOY A SACAR DOLARES PARA COMPRAR MI CILINDRO DE GAS Y LES ASEGURO QUE ESOS QUE SI PUEDEN PAGAR CON DOLARES TENDRAN EN EL PUNTO SIEMPRE MIENTRA QUE LA POBLACION VULNERABLE Y QUE NISIQUIERA TIENEN PARA MEDICINAS NI PARA COMER QUE NOS PARTA UN RAYO PUES A ESAS PERSONAS LE DARAN PREORIDAD Y NOSOTRO VAMOS A JODERNO USTEDES NO TIRAN UNA BUENA PARA BIEN DEL PUEBLO TODO ES POR LOS MALDITOS DOLARES AFLOJEN QUE ESTE ES UN PAIS COMUNISTA NOOOOOO CAPITALISTA OK
pero como voy a comprar en usd si no me pagan en esa moneda ni tengo familiar afuera en q cabeza cabe eso
que desprestigio para un pueblo que cobra una migajas en moneda nacional. leer esto da vergüenza y azco
bueno y por qué no le hacen contrato a las personas que tienen un nuevo núcleo, o a esos negocios que aportan el alimento al pueblo se les hace una asignación de gas, como mismo hizo la eléctrica para aquellos negocios que consumían mucha energía. Yo tengo una nueva vivienda, y cocino con carbón porq no están haciendo nuevos contratos, pero tampoco tengo ningún pariente que me mande USD. Normalmente siempre hay déficit de gas, no me parece que el poco q haya lo vendan en esa moneda. La señora q me disculpe, y el señor también, pero ellos también pueden cocinar con carbón.
hola, no entiendo por qué piden tantos documentos para cambiar el titular del contrato, hay que dejar el protocolo y ser más prácticos, mi mamá era la titular del contrato de gas de mi casa y ella falleció en enero del 2024 y desde marzo de ese mismo año solicite el certificado de defunción en el registro civil y hasta el momento todavía no lo he podido recoger, si no es el apagón, no hay conexión o no hay firma digital, siempre es algo y no he podido recoger el documento para arreglar la propiedad del gas. mi caso es uno entre tantos, hay que revisar lo que se pide, pero además un certificado de nacimiento del solicitante, ni que fuera la firma de un convenio internacional, por favor vamos a revisar esa burocracia.
La venta de gas licuado ,no debería ser por UsD.todos no tenemos acceso a esa moneda .
la persona q viva de su salario como yo y muchos más nos comemos la comida cruda? porq 3000 pesos no te alcanza para nada si hay gas por USD porq para los pobres no hay hasta cuándo va a ser esto por dios
q es una falta de respeto lo q tienen aquí. estan saqueando al pueblo. Orita ni a una consulta médica ni a escuelas vamos a poder axeder por q todo lo estan poniendo en USD
¿Te imaginas que empezaran a vender las balitas de gas licuado solo en dólares? Eso sería un verdadero golpe para muchas personas y una forma más de burlarse de la gente. Si esto sucede, podríamos perder la posibilidad de conseguirlas en pesos cubanos, como ya pasó antes con otros productos que, al pasar a estar en CUC, simplemente dejaron de verse en nuestra moneda.
Es importante pensar en lo que esto significaría. Cuando la venta de productos tan esenciales como el gas depende de una moneda que la mayoría no puede usar, se está yendo en contra del bienestar del pueblo. Esto no solo profundiza la desigualdad, sino que también hace que los ciudadanos pierdan la fe en aquellos que deberían representarlos y cuidarlos.
bueno y el que no tiene USD y tiene contrato que hace
en el punto de las yagua venden el gas por fuera y dejan a la población sin gas y nadie dice nada
ya sería el colmo de los colmos pero si ni tan siquiera las personas que tienen contrato puede obtener por la libreta por su contrato yo desde el 24 de diciembre no cojo gas en 60 años que tengo en mi vida había cocinado con carbón y ya he tenido que recurrir a eso porque cada vez que llega el gas los iónicos que los compran son los que tienen dinero y l pagan a lo que sea dejando a los demás sin opción. entonces el que vive de su trabajo y miserable salario no tiene derecho a l vida es así entonces? si que estamos muy mal
Si se aplica,solo puedo decir, que es una vergüenza para los cubanos de a pie
el estado no puede sacar la cuenta de el mercado negro está seria una medida para poner la vida más difícil de lo que está
cuando kos van a pagar en usd
creo que eso es un barbarismo,probablemente quien propuso eso recibe remesas,esa medida beneficiaria ese segmento de personas,por favor si eso se implementa nada más va haber gaz en USD,recuerden el MLC
si van a vender el gas licuado en dólares que sea para los que no tienen contrato pero los que tienen contrato entonces con la entrada de esos dólares que puedan adquirir el gas como siempre a sido a los 21 días no como esta ahora que se pasa hasta 4 meses para adquirir el gas
tampoco será justo para los q no tienen contrato yo soy tan cubana como tú y tengo una nueva vivienda hace 3 años y no he podido hacer el contrato trabajo en salud también soy de a pie y no tengo remesa dime entonces no tengo derecho a cocinar por no tener contrato por mala gestión del estado analiza para q veas tampoco es justo